Así somos los colombianos

Fotografia de cuatro amigos en una fiesta sonriendo y bailando, cerveza artesanal, cerveza artesanal colombia
La alegría, el sabor, las costumbres y la forma de hablar son algunas de las principales características de los colombianos. Porque solo, para quienes ya conocemos el país más acogedor del mundo sabemos lo que esto representa. ¡Recordémoslo juntos!

La alegría siempre está presente

Los colombianos somos alegres - Los colombianos y su alegría | Marca País Colombia

Los colombianos somos alegres, pues sabemos que una buena actitud hace la diferencia. A lo largo de la historia nos hemos convertido en un pueblo perseverante que, ante las adversidades, conserva siempre la esperanza, es por eso que todo colombiano es echao pa’ lante.

Nos encanta sonreír, una característica que nos distingue en cualquier lugar del mundo donde nos encontremos y que se traduce en una de las razones por las que Colombia es el país más acogedor del mundo. Algo que enamora a los extranjeros, especialmente gracias a esa alegría de vivir que compartimos y que los motiva a elegir a nuestro país como su hogar.

Nuestra calidez humana traspasa fronteras

Los colombianos somos solidarios - Los colombianos y su solidaridad | Marca País Colombia

Para nosotros la solidaridad es sinónimo de la construcción de un mejor país. Es por eso, que en todo momento sacamos lo mejor de nosotros mismos y no dudamos en compartirlo con el mundo entero, porque desde casa nos enseñan el valor de la calidez humana, de ser una sola familia, de acercarnos los unos a los otros para vivir la vida con más alegría.

Muchas veces ofrecemos nuestra ayuda sin que nos la pidan, porque nos gusta crear lazos de amistad, apoyarnos y ser incondicionales entre todos. De hecho, es una de las maneras que demuestran lo acogedor que es nuestro país, esa tierra en donde nacimos.

Nos gusta crear para innovar

Los colombianos somos creativos - Los colombianos y su creatividad | Marca País Colombia

Somos creativos por naturaleza y siempre estamos buscando nuevas maneras de innovar y mejorar. Muestra de esto, son los proyectos de emprendimiento liderados por el talento colombiano.

Aunque existen varios ejemplos, algunos por destacar son el estudio de diseño Wanda Barcelona, creado por los bogotanos Inti Vélez Botero y Daniel Mancini Barón; la empresa de telecomunicaciones WinMiaki, fundada por Taro Araya y que ha sido ganadora en varias ocasiones de reconocimientos internacionales como Connected World Forum – Innovation in Mobile VAS; así como la diseñadora de joyas Paula Mendoza, quien con su trabajo ha llegado a exclusivas boutiques en Europa y Latinoamérica.

Somos un país resiliente

Los colombianos somos resilientes - Los colombianos y su resiliencia | Marca País Colombia

Esa capacidad para adaptarnos y crecer, a pesar de las circunstancias, es también una de las principales características de los colombianos. Porque siempre sabemos sobreponernos y salir adelante, luchando por construir una nueva historia.

Por esta razón, estemos donde estemos, trabajamos por cambiar los posibles estereotipos del pasado que tengan acerca de nosotros y le mostramos al mundo nuestro lado más acogedor, siendo los mejores anfitriones y representantes de nuestro país.

Llevamos el sabor en la sangre

Los colombianos llevamos la música en las venas - Los colombianos y su ritmo al bailar | Marca País Colombia

La música colombiana es una de las razones por las que más nos conocen en el exterior. Aunque, existen artistas como Shakira, Juanes, J Balvin y Monseiur Periné, entre otros, que han recibido importantes galardones como reconocimiento a su talento, llenan estadios y aparecen en medios de comunicación alrededor del mundo, la música colombiana va más allá.

Los ritmos como la salsa, la cumbia, la champeta y el vallenato son parte de nuestro ADN. El baile colombiano es el resultado de esa riqueza étnica y cultural del país, y sin duda alguna, es un atractivo para los extranjeros, quienes reconocen en nuestras expresiones musicales un sonido que cautiva.

Nuestra diversidad se refleja en cómo hablamos

La forma de hablar de los colombianos - Los colombianos, sus palabras y dichos | Marca País Colombia

Para todos nosotros está claro que Colombia tiene una riqueza única, que también se evidencia en nuestra forma de hablarCada región del país tiene un acento y un léxico que nos caracteriza. Palabras que solo se entienden en Colombia como: enguayabado, cantaleta, parce, bacano; y expresiones como ‘meter la pata’, ‘tener un filo’, ‘ah carachas’ o ‘estar en la jugada’, hacen parte de nuestra jerga y nos identifican como colombianos en cualquier parte del mundo.

Además, una palabra puede tener distintos significados según la región. Por ejemplo, ‘charro’ es utilizada por los bogotanos para referirse a algo aburrido o de mal gusto; en cambio, en Antioquia y en el Eje Cafetero, esta palabra se usa para hablar acerca de algo que es gracioso.

Nuestras costumbres gastronómicas nos diferencian

La costumbre de compartir la mesa de los colombianos - Los colombianos y sus costumbres en la mesa | Marca País Colombia

Nos encanta celebrar y compartir nuestras tradiciones, especialmente aquellas costumbres gastronómicas que desde pequeños hemos adquirido. Por ejemplo, deleitarnos con un plato típico colombiano al desayuno como un calentado paisa, tomarnos una aguapanela con queso de onces, comernos un bocadillo con queso de postre o almorzar un majestuoso sancocho.

También, reunirnos a celebrar una novena navideña, comer natilla y buñuelos, mientras cantamos los tradicionales villancicos colombianos al son de panderetas y maracas, y por supuesto, como más nos gusta, en familia, sin importar en qué lugar del mundo nos encontremos.

Nos sentimos orgullosos de ser colombianos

A los colombianos nos encanta expresarnos a través del baile - Nos sentimos orgullosos de ser colombianos | Marca País Colombia

Es un orgullo saber que el mundo está descubriendo Colombia y todo aquello que la representa. Desde nuestras costumbres y tradiciones hasta el talento que brilla en el exterior. Esto se puede evidenciar con cada triunfo de los colombianos, ya sea en el deporte con James Rodríguez, Nairo Quintana o Caterine Ibargüen, o en otros ámbitos como la innovación, la ciencia, la creatividad y el diseño.

Son muchas las razones para sentirnos orgullosos de ser colombianos y de contarle al mundo por qué somos el país más acogedor del mundo.

Como ves, tenemos mucho por compartir, ¡continúa siendo el mejor anfitrión de un lugar realmente único!

También te podría interesar:

4.6/5 - (501 votes)
Artículos recomendados
dia de los inocentes, festivales, fiestas, Colombia, Pasto

¡Celebra! El 28 de diciembre no es solo el Día de los Inocentes

Conoce aquí cuatro eventos que puedes disfrutar en Colombia de manera paralela al día de los inocentes. ¡Anímate a visitar...
La identidad colombiana la construimos entre todos – Hombre afro sujetando un cartel en Cartagena de Indias | Marca País Colombia

¿Por qué la identidad colombiana es sinónimo de calidez?

A los colombianos nos unen muchas cosas, entre esas, la alegría y la pasión que le ponemos a todo, incluso,...
Chocolates colombianos sobre la mesa.

Conoce los chocolates colombianos que han conquistado el mundo

Conoce los chocolates colombianos que han conquistado el mundo
Palenquera, Cartagena, Colombia, Color, Bolivar

La historia tras la mujer palenquera en las calles de Cartagena de Indias

Provenientes del ‘Rincón de África en Colombia’, las palenqueras son todo un legado de tradición afrocolombiana.
Koguis, santa marta, sierra nevada, indigenas

El retorno de un legado

Las cálidas aguas del Mar Caribe en las playas de Santa Marta, en el norte de Colombia, fueron testigos de...
Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario de Manizales, junto al monumento “Bolivar Cóndor”, del escultor Rodrigo Arenas Betancourt. Este fue uno de los lugares que Ernesto Sabato recorrió en su primera visita al país.

Diez escritores que han pisado Colombia (parte 2)

Conoce aquí las fascinantes historias de 10 escritores importantes del mundo que vivieron o visitaron Colombia y se inspiraron para...

Cali se alista para su Feria

En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año...
ARTBO 2015, art bo, artbo, arte contemporáneo, arte en Bogotá, arte moderno, feria de arte en Bogotá, obras de arte, artes plásticas

¿Por qué vale la pena visitar ARTBO?

Desde muestras del trabajo de los nuevos talentos hasta talleres, la Feria Internacional de Arte de Bogotá ARTBO ofrece actividades...

Colombia será nuevamente buena noticia en la televisión de EE.UU.

A partir del 2 de junio y por dos semanas, la cadena de televisión PBS emitirá documentales que exaltan la...
Los buñuelos, ícono de la comida típica colombiana - Cómo son los buñuelos de la comida típica colombiana | Marca País Colombia

Cinco fritos tradicionales de la comida típica colombiana

Los fritos se encuentran en cada esquina de Colombia. En la calle, en una tienda o en un restaurante, pues...