
¿Quién no ha ‘armado parche’ para un plan o ha estado atrapado en un ‘taco’ en la ciudad? Sí es así, eres paisa o probablemente, tienes algún amigo de esta región de Colombia.
Leer
¿Quién no ha ‘armado parche’ para un plan o ha estado atrapado en un ‘taco’ en la ciudad? Sí es así, eres paisa o probablemente, tienes algún amigo de esta región de Colombia.
A los colombianos nos unen muchas cosas, entre esas, la alegría y la pasión que le ponemos a todo, incluso, a nuestra propia identidad. ¿Cómo expresamos nuestra colombianidad?
En el país más acogedor del mundo nos unen las tradiciones colombianas que convierten la hora de comer en un momento familiar.
El idioma español lo compartimos con muchos países, incluso, es el segundo idioma más hablado del mundo, pero el español colombiano nos hace únicos, pues nos permite transmitir la calidez de nuestra gente.
Nuestra cultura colombiana está cargada de diferentes costumbres y tradiciones únicas. Las buenas ‘colombianadas’ son ejemplo de eso precisamente, aquello que nos hace ser inconfundiblemente colombianos, orgullosos de lo que somos.
La cultura colombiana tiene algo que cautiva. Porque aquí, en el país más acogedor del mundo, las personas te demuestran el significado de la calidez humana. Tanto así, que te conviertes en un colombiano por adopción.
Ser colombiano es más que una identificación personal, es la representación de la cultura de la calidez, ¿qué tan buen representante eres de esta identidad cultural?
No hay mejor manera de empezar a conocer un país, que a través de su gente. Así pasa con la cultura colombiana, en donde recibimos a nuestros visitantes con un ¡bienvenido a casa! y los despedimos con un ¡vuelve pronto!
¿Ya probaste el “cayeye”? ¿Has sido parte de un “bochinche”? Si es así, seguramente te habrás encontrado con personas de la Región Caribe que utilizan algunas de estas palabras colombianas.
Los dichos son utilizados en diversas situaciones, hacen parte del día a día de los colombianos y muchos de ellos han sido transmitidos por generaciones mayores que mantienen vivas las tradiciones culturales.
La alegría, el sabor, las costumbres y la forma de hablar son elementos que hacen parte de la identidad cultural de Colombia. Conoce algunas de esas características que nos hacen únicos y nos representan.
La alegría, el sabor, las costumbres y la forma de hablar son algunas de las principales características de los colombianos. Porque solo, para quienes ya conocemos el país más acogedor del mundo sabemos lo que esto representa. ¡Recordémoslo juntos!