
El crecimiento del comercio electrónico en Colombia ha sido contundente. Conoce la historia de 3 empresas colombianas que reflejan el gran momento que está viviendo el ecommerce en Colombia y en el mundo.
Leer
Descubre dónde se reúnen los empresarios del mundo. Un lugar que acoge a la comunidad internacional para consolidar sus negocios bajo el techo del talento, el compromiso y la confianza.
El crecimiento del comercio electrónico en Colombia ha sido contundente. Conoce la historia de 3 empresas colombianas que reflejan el gran momento que está viviendo el ecommerce en Colombia y en el mundo.
La plaza de mercado en Colombia es el lugar donde además de frutas y verduras, se encuentran productos artesanales de grandes tradiciones.
¿Cuáles son los mejores lugares para vivir después de jubilarse? ¿Dónde jubilarse? Según los expertos de International Living, plataforma estadounidense que publica anualmente el Índice Global de Jubilación, Colombia es el sexto país del mundo más recomendado para jubilarse. La biodiversidad, el clima, el costo de vida, la calidez de su gente son algunas de las razones por las que vale la pena que tengas en cuenta a Colombia como un destino para jubilarte en el extranjero.
Son al menos 700 empresas extranjeras quienes tienen en mente la posibilidad de invertir en Colombia, sea por su ubicación estratégica o por la estabilidad económica, este país tiene muchos beneficios para cualquier empresa. ¿Quieres saber cuáles son las principales razones para que multinacionales decidan hacer inversión extranjera en Colombia?
Colombiatex en Medellín, una feria para el diseño colombiano Con más de 30 años de trayectoria, se ha consolidado como unas de las plataformas de negocios del sistema moda, más importantes de la región, uniendo a compradores de alrededor de 60 países del mundo con las empresas de insumos de la industria de la moda en colombianas.
Los productos colombianos tienen un alto potencial de conquistar nuevos mercados. Sin embargo, en ocasiones no existen los datos suficientes para que las pequeñas y medianas empresas tomen la decisión de exportar.
La Ciudad Bonita de Colombia está de celebración: ha sido escogida como una de las 30 ciudades latinoamericanas más interesantes para la inversión.
El cacao colombiano, considerado “de fino aroma”, se abre paso en los mercados más importantes a nivel mundial.
El clavel ha sido una de las flores más premiadas del país en el mundo, recibiendo reconocimientos en Europa y Japón.
Un producto que a donde vaya lleva consigo los colores de nuestros paisajes y culturas, exaltando siempre la riqueza y diversidad de Colombia.
Eventos como el Bogotá Fashion Week, Colombiamoda y Plataforma K han convertido a Colombia en un referente de la región en materia de textiles y marroquinería.
El país cuenta actualmente con una variedad de productos colombianos que tienen el sello de Denominación de Origen, el cual distingue la calidad y procedencia de los alimentos, las artesanías y las manufacturas típicas.
Colombia exporta mucho más que café, petróleo y flores. Conoce siete productos que gracias al talento, la recursividad y la creatividad nacional están triunfando fuera del país.