Dos extranjeros se gozan el Carnaval de Barranquilla

¿Cómo viven los turistas europeos una de las fiestas más importantes del país? Dos experiencias para enamorarse del Carnaval y la Arenosa.

“Quien lo vive es quien lo goza”, dicen. Y nadie parece confirmar mejor el lema del Carnaval de Barranquilla que los cientos de extranjeros que aterrizan en la Arenosa. Declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, el carnaval es una de las celebraciones más importantes del país y el continente, algo que han podido comprobar los visitantes que se dejan sorprender por la alegría de los barranquilleros.

Es el caso, por ejemplo, de Ana Jiménez, una joven española nacida en Granada que llegó a Colombia hace poco más de un año. A diferencia de muchos compatriotas suyos, Ana llegó a trabajar con la oficina de turismo de Andalucía, su región natal, y poco tardó en enamorarse del país. “Me encanta la gran diversidad geográfica y cultural que posee, y las grandes posibilidades de turismo de todo tipo. La gente también me parece muy amable y acogedora”, cuenta.

Fue en Bogotá cuando escuchó hablar del Carnaval, y sin pensarlo dos veces decidió viajar con unos amigos en 2014, justo cuando se conmemoró una década de la designación otorgada por la Unesco. “Acababa de llegar a Colombia y me llamaba mucho la atención que fuese una fiesta tan importante en el país; como no sabía si iba a tener oportunidad de ir en otra ocasión, arranqué”, dice Ana.

“Lo que más recuerdo es el clima tan caluroso, la música y la alegría de toda la gente –cuenta–. Me pareció una fiesta única. Me acuerdo también de que gracias a un conocido, mis amigos y yo pudimos formar parte de una comparsa y salimos en el desfile con ellos. Bailamos mucho, nos reímos y conocimos a mucha gente”.

Un año después Ana todavía recuerda el Carnaval y no ha dudado en recomendárselo a familiares y amigos. “Les he hablado de la música, los bailes, el desfile… y claro: siempre les digo que si tienen la oportunidad, ¡vengan sin dudarlo!”.

De Francia, con amor

Léa Maillard es una joven francesa que aterrizó en Bogotá hace año y medio para hacer una pasantía. Ya en la capital, varios amigos colombianos le hablaron del Carnaval y cuando acabó sus compromisos aprovechó unas cortas vacaciones para viajar a la Arenosa antes de regresar a Francia.

“Lo que más recuerdo son los bailes y los disfraces, sobre todo de las personas mayores y las niñas. Lo mejor de todo lo que nos sucedió fue que, durante un desfile, ¡pusimos a cantar el himno francés a un palco entero!”.

Léa ha hablado del Carnaval a sus amigos franceses, resaltando la cantidad de colores y la fiesta que vivió. “A todos les recomiendo que vayan con gente local   para que les enseñe el verdadero carnaval de Barranquilla”.

Dos experiencias inolvidables que demuestran en Cultura, Lo Mejor de Colombia.

Si quieres saber más sobre el Carnaval de Barranquilla, vista:

https://www.colombia.co/cultura/folclor/carnaval-de-barranquilla-patrimonio-colombiano-que-suma-diversidad-alegria-e-identidad.html

https://www.colombia.co/cultura/folclor/carnaval-de-barranquilla-te-despierta-todos-los-sentidos.html

https://www.colombia.co/carnavaldebarranquilla/infografia-carnaval-de-barranquilla.html

3.2/5 - (4 votes)
Artículos recomendados

La Feria de Cali: una fiesta en Colombia al compás de la salsa

Cada año la capital vallecaucana se viste de salsa y se llena de color para recibir uno de los eventos...

Cali en 48 horas

Cali, también denominada la sucursal del cielo, es reconocida por el ambiente de fiesta que se vive en sus calles,...

Cenas clandestinas en Bogotá, una nueva experiencia gastronómica

Entrar a la casa de un desconocido y cenar con un menú sorpresa, mientras compartes la mesa con extraños, puede...
Portada del quiz de disfraces de Halloween | Marca País Colombia

¿Cuál de los siguientes disfraces de Halloween es el tuyo?

Descubre cuál de estos disfraces de Halloween se adapta mejor a tu personalidad para que el día de brujas te...
Así es la Basílica de la Virgen de Chiquinquirá en Colombia | Marca País Colombia

La Virgen de Chiquinquirá, la patrona de Colombia

La Virgen de Chiquinquirá, también conocida como “la patrona de Colombia”, es una de las advocaciones con las que se...
carnaval de Barranquilla, fiesta, festival, folclor, cultura

El Checo Acosta te cuenta por qué deberías visitar el Carnaval de Barranquilla

El cantante colombiano Checo Acosta, embajador ante el mundo de esta importante fiesta, te cuenta por qué debes asistir al...

Colombia será nuevamente buena noticia en la televisión de EE.UU.

A partir del 2 de junio y por dos semanas, la cadena de televisión PBS emitirá documentales que exaltan la...

Colombia, un país que se goza su diversidad étnica

Debido a su ubicación y a la gran cantidad de culturas que han ingresado al país, han surgido varias etnias...
Carnaval de Barranquilla, Barranquilla, Cortes°a ProColombia ,

El carnaval de Barranquilla y otros planes para disfrutar en la arenosa

Vivir el Carnaval de Barranquilla es solo una de las actividades que se pueden realizar en la ciudad caribeña. Acá...
Una extranjera tomándose una foto en una casa colonial del país más acogedor del mundo | Marca País Colombia

El país más acogedor del mundo enamora a los extranjeros con su gente

La cultura colombiana tiene algo que cautiva. Porque aquí, en el país más acogedor del mundo, las personas te demuestran...