Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Reconocerás más de una de estas clásicas y buenas colombianadas

    Pintarnos la cara para un partido de Colombia, una de las buenas colombianadas que hacemos | Marca País Colombia
    Nuestra cultura colombiana está cargada de diferentes costumbres y tradiciones únicas. Las buenas ‘colombianadas’ son ejemplo de eso precisamente, aquello que nos hace ser inconfundiblemente colombianos, orgullosos de lo que somos.

    Top 10 de colombianadas

    Si vives en Colombia, el país más acogedor del mundo o eres uno de los colombianos en el exterior, te sentirás identificado con todas o si no, con la mayoría. Porque así es Colombia… ¡empecemos con este top 10 de buenas colombianadas!

    1. Colombiano que se respete ofrece ‘ñapa’

    Si estando en un restaurante, en una plaza de mercado o en una tienda te empacaron la ‘ñapa’, es innegable que sabes cómo se habla en Colombia. Esta es una de las buenas colombianadas por excelencia que todos reconocemos, pues es una muestra de cariño que a todos nos gusta ofrecer. Y es que en el país más acogedor del mundo nos gusta recibir a las personas con ‘ñapa’, con mucha más calidez y amabilidad de la que esperaban.

    Ofrecer ‘ñapa’, una de las buenas colombianadas | Marca País Colombia

    2. Los colombianos vemos una lora y le decimos: ¿quiere cacao?

    Esta es otra de las colombianadas más comunes, pues muchos de nosotros jamás olvidaremos un programa de la televisión colombiana que nos acompañó durante varios años, presentado por Pacheco, llamado Quiere Cacao. Y ni qué decir de ‘Mamola’, una lora animada que interrumpía el programa para contar chistes o simplemente, molestar a Pacheco.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por (@tustipsytops)

    3. Cuando compramos algo lo pedimos diciendo: ¿me regala…?

    Esta es una de las colombianadas que nos delata enseguida, especialmente fuera del país. Porque definitivamente para nosotros los colombianos el “regáleme” es una forma cortés de pedir algo que queremos comprar con la calidez que tanto nos caracteriza.

    Pedir algo diciendo ¿me regala?, una de las buenas colombianadas | Marca País Colombia

    4. Nos erizamos cuando escuchamos el Himno Nacional de Colombia

    A los colombianos se nos eriza la piel cuando a las 6:00 a.m. y 6:00 p.m. desde el año 1995, suena nuestro himno en la radio sagradamente o cuando en medio de una competición deportiva lo escuchamos y enseguida, empezamos a entonar cada estrofa con orgullo. Porque en el país más acogedor del mundo compartimos la misma pasión.

    Erizarnos cuando escuchamos el himno de Colombia, una de las buenas colombianadas | Marca País Colombia

    5. Colombiano que vive en otro país busca una tienda en donde venden productos colombianos

    Los colombianos en el exterior saben en dónde comprar los productos colombianos, así como también los restaurantes que ofrecen comida colombiana, porque aunque estemos lejos, la calidez de nuestro país se recuerda con nostalgia. Es por eso que no dudamos en buscar ese ‘calor de hogar’.

    6. Recordamos con cariño los productos colombianos que acompañaron nuestra infancia

    Porque nos encantan los buenos recuerdos y por supuesto, apoyar la industria local, le tenemos un cariño muy especial a las marcas colombianas que crecieron con nosotros. Por esta razón, en nuestro corazón tenemos un top 5 de dulces colombianos que amamos con locura.

    Amar los productos colombianos, una de las buenas colombianadas | Marca País Colombia

    7. Tenemos un dicho para cada ocasión

    En cualquier momento recordamos uno de los dichos colombianos, es que es inevitable no relacionarlo con nuestro día a día, porque no hay mejor manera de describir lo que nos pasa que hablando así, a lo colombiano.

    Utilizar dichos colombianos para todo, una de las buenas colombianadas | Marca País Colombia

    8. Somos ‘noveleros’ por naturaleza

    Colombiano que se respete se ha visto más de una novela colombiana, incluso, la ha repetido. Por ejemplo, producciones como Café, con aroma de mujer, Betty la Fea, Pasión de gavilanes o Pedro el escamoso, quedaron en la memoria de los colombianos. Porque en el país más acogedor tenemos la tradición de ver novelas colombianas en familia y hasta las exportamos.

    9. Contamos con un repertorio de chistes colombianos

    Nos encanta echar chistes por todo, no perdemos la oportunidad para contarlos y reírnos a carcajadas, además tenemos unos especialmente sobre colombianadas, que solo nosotros entendemos. Siempre tenemos uno que repetimos sin falta, ¿cuál es el tuyo?

    10. El 31 de diciembre le damos la vuelta a la manzana con una maleta

    Seguimos una de las costumbres colombianas más famosas: darle la vuelta a la manzana a medianoche con una maleta en la mano para viajar mucho el año que viene. Una de las mejores colombianadas que jamás dejaremos de repetir el 31 de diciembre.

    ¿Con cuántas de estas colombianadas te sentiste identificado? Si te gustó este contenido, es hora de celebrar y de mostrarle al mundo cómo somos los colombianos, los principales representantes del país más acogedor del mundo.

    También te podría interesar:

    ¿Eres un buen anfitrión del país más acogedor del mundo?

    La calidez de la cultura colombiana te hace sentir siempre en casa

    Colombia, el país más acogedor del mundo

    4.1/5 - (31 votes)
    Artículos recomendados
    gabriel garcia marquez, nobel literatura, colombia

    La Colombia que proyectó Gabriel García Márquez

    El realismo mágico de Gabriel García Márquez proyectó una imagen de Colombia que ni siquiera los mismos colombianos conocían.
    Un recorrido por la historia del arte colombiano en el Museo Nacional de Colombia - Sala de exposición permanente de la historia del arte colombiano en el Museo Nacional de Colombia | Marca País Colombia

    Museo Nacional de Colombia: un recorrido por la historia del arte colombiano

    La historia de Colombia es tan diversa y amplia, así como somos los colombianos. De esta manera el Museo Nacional...
    Cuatro palabras colombianas que se dicen en una fiesta - Palabras colombianas en una rumba | Marca País Colombia

    Siete palabras colombianas que debes dominar en una rumba

    ¿Alguna vez te han ofrecido una “pola”? ¿Te has ido de “rumba” con un “parcero”? Si es así, ya tienes...

    5 diseñadores colombianos que marcan tendencia en el mundo

    El diseño de modas con sello 100% colombiano ha conquistado las pasarelas y alfombras rojas del mundo de la mano...
    Celebra una Navidad en familia a lo colombiano desde casa | Marca País Colombia

    Celebra la Navidad en familia en Colombia desde casa

    La Navidad en Colombia es la suma del amor, los deseos de corazón, una inmensa gratitud y la generosidad que...
    Juan Gabriel Vasquez, Impac, Premio, Merito

    Juan Gabriel Vásquez gana importante premio en Irlanda

    El escritor colombiano se convierte en el primer suramericano en obtener el prestigioso Impac.
    festival vallenato, leyenda vallenata, valledupar, colombia

    Cinco planes que no puedes dejar de hacer en Valledupar en el marco del Festival Vallenato

    ¿Asistirás al Festival Vallenato? Aprovecha tu visita y disfruta de estos planes que puedes llevar a cabo en Valledupar.
    Personas bailando en una pista al ritmo de la música de diciembre - Música de diciembre durante la Navidad | Marca País Colombia

    Los grandes éxitos de la música de diciembre que no pueden faltar en Colombia

    La música de diciembre o la música tropical colombiana como la conocemos hoy en día es el resultado de una...
    Featured Video Play Icon

    Colombia: Un país audiovisual

    www.colombia.co/cannes/colombia-un-pais-audiovisual.html
    Billetes de Colombia.

    Conoce la cultura y biodiversidad impresa en las monedas y billetes de Colombia

    Desde aves exóticas hasta reconocidos personajes, nuestros billetes narran historias que te sorprenderán. Aquí te contamos sobre todo lo que...