Reconocerás más de una de estas clásicas y buenas colombianadas

Pintarnos la cara para un partido de Colombia, una de las buenas colombianadas que hacemos | Marca País Colombia
Nuestra cultura colombiana está cargada de diferentes costumbres y tradiciones únicas. Las buenas ‘colombianadas’ son ejemplo de eso precisamente, aquello que nos hace ser inconfundiblemente colombianos, orgullosos de lo que somos.

Top 10 de colombianadas

Si vives en Colombia, el país más acogedor del mundo o eres uno de los colombianos en el exterior, te sentirás identificado con todas o si no, con la mayoría. Porque así es Colombia… ¡empecemos con este top 10 de buenas colombianadas!

1. Colombiano que se respete ofrece ‘ñapa’

Si estando en un restaurante, en una plaza de mercado o en una tienda te empacaron la ‘ñapa’, es innegable que sabes cómo se habla en Colombia. Esta es una de las buenas colombianadas por excelencia que todos reconocemos, pues es una muestra de cariño que a todos nos gusta ofrecer. Y es que en el país más acogedor del mundo nos gusta recibir a las personas con ‘ñapa’, con mucha más calidez y amabilidad de la que esperaban.

Ofrecer ‘ñapa’, una de las buenas colombianadas | Marca País Colombia

2. Los colombianos vemos una lora y le decimos: ¿quiere cacao?

Esta es otra de las colombianadas más comunes, pues muchos de nosotros jamás olvidaremos un programa de la televisión colombiana que nos acompañó durante varios años, presentado por Pacheco, llamado Quiere Cacao. Y ni qué decir de ‘Mamola’, una lora animada que interrumpía el programa para contar chistes o simplemente, molestar a Pacheco.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por (@tustipsytops)

3. Cuando compramos algo lo pedimos diciendo: ¿me regala…?

Esta es una de las colombianadas que nos delata enseguida, especialmente fuera del país. Porque definitivamente para nosotros los colombianos el “regáleme” es una forma cortés de pedir algo que queremos comprar con la calidez que tanto nos caracteriza.

Pedir algo diciendo ¿me regala?, una de las buenas colombianadas | Marca País Colombia

4. Nos erizamos cuando escuchamos el Himno Nacional de Colombia

A los colombianos se nos eriza la piel cuando a las 6:00 a.m. y 6:00 p.m. desde el año 1995, suena nuestro himno en la radio sagradamente o cuando en medio de una competición deportiva lo escuchamos y enseguida, empezamos a entonar cada estrofa con orgullo. Porque en el país más acogedor del mundo compartimos la misma pasión.

Erizarnos cuando escuchamos el himno de Colombia, una de las buenas colombianadas | Marca País Colombia

5. Colombiano que vive en otro país busca una tienda en donde venden productos colombianos

Los colombianos en el exterior saben en dónde comprar los productos colombianos, así como también los restaurantes que ofrecen comida colombiana, porque aunque estemos lejos, la calidez de nuestro país se recuerda con nostalgia. Es por eso que no dudamos en buscar ese ‘calor de hogar’.

6. Recordamos con cariño los productos colombianos que acompañaron nuestra infancia

Porque nos encantan los buenos recuerdos y por supuesto, apoyar la industria local, le tenemos un cariño muy especial a las marcas colombianas que crecieron con nosotros. Por esta razón, en nuestro corazón tenemos un top 5 de dulces colombianos que amamos con locura.

Amar los productos colombianos, una de las buenas colombianadas | Marca País Colombia

7. Tenemos un dicho para cada ocasión

En cualquier momento recordamos uno de los dichos colombianos, es que es inevitable no relacionarlo con nuestro día a día, porque no hay mejor manera de describir lo que nos pasa que hablando así, a lo colombiano.

Utilizar dichos colombianos para todo, una de las buenas colombianadas | Marca País Colombia

8. Somos ‘noveleros’ por naturaleza

Colombiano que se respete se ha visto más de una novela colombiana, incluso, la ha repetido. Por ejemplo, producciones como Café, con aroma de mujer, Betty la Fea, Pasión de gavilanes o Pedro el escamoso, quedaron en la memoria de los colombianos. Porque en el país más acogedor tenemos la tradición de ver novelas colombianas en familia y hasta las exportamos.

9. Contamos con un repertorio de chistes colombianos

Nos encanta echar chistes por todo, no perdemos la oportunidad para contarlos y reírnos a carcajadas, además tenemos unos especialmente sobre colombianadas, que solo nosotros entendemos. Siempre tenemos uno que repetimos sin falta, ¿cuál es el tuyo?

10. El 31 de diciembre le damos la vuelta a la manzana con una maleta

Seguimos una de las costumbres colombianas más famosas: darle la vuelta a la manzana a medianoche con una maleta en la mano para viajar mucho el año que viene. Una de las mejores colombianadas que jamás dejaremos de repetir el 31 de diciembre.

¿Con cuántas de estas colombianadas te sentiste identificado? Si te gustó este contenido, es hora de celebrar y de mostrarle al mundo cómo somos los colombianos, los principales representantes del país más acogedor del mundo.

También te podría interesar:

¿Eres un buen anfitrión del país más acogedor del mundo?

La calidez de la cultura colombiana te hace sentir siempre en casa

Colombia, el país más acogedor del mundo

3.9/5 - (26 votes)
Artículos recomendados

La Feria de Cali: una fiesta en Colombia al compás de la salsa

Cada año la capital vallecaucana se viste de salsa y se llena de color para recibir uno de los eventos...
Modelo en pasarela, semana de la moda colombia, diseñadores colombianos, moda, diseñadores, estilo, Bogotá Fashion Week

Test de moda: Conoce tu diseñador colombiano ideal según tus gustos

Gracias al talento de diseñadores colombianos como Silvia Tcherassi, Haider Ackermann y Esteban Cortázar, cada vez más consumidores alrededor del...
Fotógrafo Colombiano Ruven Afanador

Oprah posó con artesanías colombianas bajo el lente de Ruven Afanador

El colombiano Ruven Afanador, considerado por revistas como Elle y GQ como uno de los fotógrafos más importantes del mundo,...
Músicos tradicionales de la Amazonía.

El festival del Pirarucú de Oro, una tradición que honra la diversidad amazónica

El Amazonas no es solo el principal pulmón del planeta; también es un territorio de exuberante diversidad. Allí, entre árboles...
gabo, escritor colombiano

Macondo a ritmo de acordeón

 ¿Por qué García Márquez amaba tanto el vallenato? Esta es la historia de la estrecha unión entre nuestro Nobel y...

Colombia, magia salvaje: la película más taquillera del cine nacional

Miles de espectadores han acudido a las salas de cine en las cuatro semanas en las que la película ha...

La herencia de los colombianos: un tesoro de la humanidad

Colombia es rica en tradiciones, monumentos y expresiones culturales únicas de la humanidad. Esta es la herencia de los colombianos:...
Pequeña caída de agua en la Cascada del Fin del Mundo, en Mocoa. Este fue uno de los municipios visitados por William Burroughs.

Diez grandes escritores que han pisado Colombia (parte 1)

Conoce aquí las fascinantes historias de 10 escritores importantes del mundo que vivieron o visitaron Colombia y escribieron sobre nuestro...
producciones misi, obras de teatro, musicales, Colombia,

Ella es Colombia: el nuevo musical de Misi Producciones

Una fábula de fantasía con personajes inspirados en la esencia de Colombia. El nuevo musical de la compositora María Isabel...

Colombia, un país con encanto literario

Nuestro país cuenta con escritores, obras y eventos literarios de talla mundial que lo proyectan como un epicentro cultural.