

Nuestra cultura colombiana está cargada de diferentes costumbres y tradiciones únicas. Las buenas ‘colombianadas’ son ejemplo de eso precisamente, aquello que nos hace ser inconfundiblemente colombianos, orgullosos de lo que somos.
Leer
¿Quieres saber cuales son las palabras propias de Colombia?
¿Le han dado “cantaleta”? ¿Se ha sentido “amañado” en algún lugar? ¿Conoce a un “intenso”? Lo invitamos a repasar la jerga colombiana y a conocer algunos de los términos que sólo un colombiano podría reconocer.
Nuestra cultura colombiana está cargada de diferentes costumbres y tradiciones únicas. Las buenas ‘colombianadas’ son ejemplo de eso precisamente, aquello que nos hace ser inconfundiblemente colombianos, orgullosos de lo que somos.
¿Quién no ha ‘armado’ parche para un plan? O, ¿Ha estado atrapado en un taco en la ciudad? Sí es así, eres paisa o tienes algún amigo de esta región de Colombia, probablemente.
Rolo y paisa son palabras colombianas que hacen referencia a dos de los gentilicios y acentos más reconocidos fuera del país.
Pero, no son los únicos, porque el acento colombiano varía en las diferentes regiones del país. ¡Conoce cada uno y aprende a identificar sus diferencias!
¿Ya probaste el “cayeye”? ¿Has sido parte de un “bochinche”? Si es así, seguramente te habrás encontrado con personas de la Región Caribe que utilizan algunas de estas palabras colombianas.
¿Alguna vez te han ofrecido una “pola”? ¿Te has ido de “rumba” con un “parcero”? Si es así, ya tienes un buen conocimiento sobre las palabras colombianas.
Varios dichos colombianos generan recuerdos y nostalgia entre sus habitantes, pues son utilizados en diversas situaciones, hacen parte de su día a día y muchos de ellos han sido transmitidos por generaciones mayores que mantienen vivas las tradiciones culturales.
Algunas de las frutas exóticas de Colombia son la uchuva, la gulupa, la pitahaya amarilla y la granadilla, entre otras. Descubre sus propiedades benéficas a través de este mágico tarot.
¿Le han dado “cantaleta”? ¿Se ha sentido “amañado” en algún lugar? ¿Conoce a un “intenso”? Lo invitamos a repasar la jerga colombiana y a conocer algunos de los términos que sólo un colombiano podría reconocer.