

Haber nacido en el país más acogedor del mundo es de por sí, un privilegio. Todos lo sabemos y lo sentimos, empezando por la calidez humana que nos caracteriza. Esa misma con la que hablamos sobre nuestro país, Colombia.
Leer
Haber nacido en el país más acogedor del mundo es de por sí, un privilegio. Todos lo sabemos y lo sentimos, empezando por la calidez humana que nos caracteriza. Esa misma con la que hablamos sobre nuestro país, Colombia.
Nos emocionamos cada vez que nos enteramos de buenas noticias, especialmente si están relacionadas con nuestra gente, porque el talento engrandece nuestro orgullo colombiano.
Nuestra cultura colombiana está cargada de diferentes costumbres y tradiciones únicas. Las buenas ‘colombianadas’ son ejemplo de eso precisamente, aquello que nos hace ser inconfundiblemente colombianos, orgullosos de lo que somos.
La cultura colombiana tiene algo que cautiva. Porque aquí, en el país más acogedor del mundo, las personas te demuestran el significado de la calidez humana. Tanto así, que te conviertes en un colombiano por adopción.
La Navidad en Colombia es la suma del amor, los deseos de corazón, una inmensa gratitud y la generosidad que tanto nos caracteriza, ¡llegó el tiempo de disfrutarla!
El arte colombiano es realmente inspirador y Johnnie Walker, el whisky escocés #1 del mundo, #BlueLabel, ha creado una botella edición limitada hecha por artistas colombianos.
Si eres uno de los colombianos en el exterior que anhela retomar los viajes en familia o con tus amigos en Colombia y recorrer esos destinos del país para volver a sus lugares de origen, experimentar sabores y ritmos, recuerdos de infancia y también descubrir la nueva cara de los lugares que conoces de Colombia y los que aún no, te tenemos muy buenas noticias.
Ya podrás dejar de soñar con viajar al país y hacerlo realidad.
¿Quién no ha ‘armado’ parche para un plan? O, ¿Ha estado atrapado en un taco en la ciudad? Sí es así, eres paisa o tienes algún amigo de esta región de Colombia, probablemente.
La nueva canción de la artista cubana Gloria Estefan está conquistando corazones, gracias a la combinación de ritmos latinos y una letra romántica escrita por dos compositores colombianos.
Ser colombiano es más que una identificación personal, es la representación de la cultura de la calidez, ¿qué tan buen representante eres de esta identidad cultural?
Por primera vez, una obra colombiana de arte contemporáneo podrá apreciarse en los jardines del Vaticano. Su creador, el artista José Augusto Rivera Castro, nos relata la historia que lo hizo posible.
Un lugar con una diversidad de costumbres siempre saluda con un abrazo acogedor a todo aquel que lo visita.
Es por eso que a los colombianos nos encanta transmitir nuestra calidez y alegría desde que decimos “hola”, y enseguida preguntamos “qué más”, “cómo está”, porque nos interesa saber cómo se sienten las personas que pisan tierra colombiana.
Rolo y paisa son palabras colombianas que hacen referencia a dos de los gentilicios y acentos más reconocidos fuera del país.
Pero, no son los únicos, porque el acento colombiano varía en las diferentes regiones del país. ¡Conoce cada uno y aprende a identificar sus diferencias!