
Colombia suena diferente dependiendo a donde vayas, gracias a la diversidad cultural del país. ¡Celebremos el Día Mundial de la Música (World Music Day) a través de los 1.000 ritmos musicales de Colombia!
Leer
Colombia suena diferente dependiendo a donde vayas, gracias a la diversidad cultural del país. ¡Celebremos el Día Mundial de la Música (World Music Day) a través de los 1.000 ritmos musicales de Colombia!
El Día de la Afrocolombianidad es una oportunidad para reconocer el legado de la cultura afrocolombiana y su aporte a la construcción de la nación colombiana. ¡Te contamos esta parte de nuestra historia!
A los colombianos nos unen muchas cosas, entre esas, la alegría y la pasión que le ponemos a todo, incluso, a nuestra propia identidad. ¿Cómo expresamos nuestra colombianidad?
¡Salió el nuevo álbum Jet! Se trata de #ColombiaSorprendente, donde encontrarás un juego en co-creación con Marca País Colombia para mostrar al país de una forma diferente.
Haber nacido en el país más acogedor del mundo es de por sí, un privilegio. Todos lo sabemos y lo sentimos, empezando por la calidez humana que nos caracteriza. Esa misma con la que hablamos sobre nuestro país, Colombia.
La nueva canción de la artista cubana Gloria Estefan está conquistando corazones, gracias a la combinación de ritmos latinos y una letra romántica escrita por dos compositores colombianos.
Si eres un seguidor del Festival Petronio Álvarez sabrás todas o la mayoría de las respuestas, y si no, te daremos más de una razón para conocerlo.
Existen muchas maneras de aprovechar la cuarentena en esta época de Coronavirus. Ya sea practicando nuevas recetas de comida colombiana o aprendiendo sobre arte colombiano. Anímate con las siguientes 10 actividades y sácale el máximo provecho a tu tiempo en cuarentena.
La música de diciembre o la música tropical colombiana como la conocemos hoy en día es el resultado de una historia que empezó con grandes orquestas de la mano de Lucho Bermúdez y que debido a las influencias del rock inglés evolucionó a grupos como Los Hispanos y Los Graduados.
Durante más de 100 años, la ciudad de Barranquilla ha conservado una tradición cultural llena de color y alegría: el Carnaval de Barranquilla, una de las mejores fiestas de Colombia y el segundo carnaval más grande del mundo. Un evento en el que las reinas de estas fiestas reviven el origen del carnaval.
Grandes cantantes, colombianos e internacionales, han mencionado lugares turísticos de Colombia que están llenos de razones para conocer. El día de hoy queremos enamorarte de 4 destinos pertenecientes a nuestro país, que famosos mencionan en sus canciones y que por lo tanto debes conocer lo antes posible.
J Balvin, Carlos Vives, Camilo Echeverry y Karol G son algunos de los artistas colombianos nominados a recibir el galardón a lo mejor de la música latina.
Colombia es uno de los países más diversos del mundo. Su riqueza natural y la variedad de climas lo convierten en un lugar ideal para viajes de aventura y ecoturismo.