Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Las combinaciones de comida más extrañas de Colombia

    Cortesía de Procolombia
    Conoce algunas combinaciones de comida más extrañas o inusuales que los colombianos hacen y que se han convertido en una sensación para aquellos extranjeros que llegan a probar estas delicias propias de Colombia.

    A veces las mezclas más extrañas e impensables resultan ser las mejores, especialmente cuando se trata de comida. En Colombia por ejemplo, tienen unos nombres muy particulares como ‘casados’ o ‘matrimonios’, delicias que si se fusionan al momento de comer se convierten en una explosión de sabores al paladar. ¿Qué mejor que una combinación de algo dulce y salado o algo picante y dulce? Como en Colombia sabemos que no hay límites para experimentar, disfrutamos de sabores que, aunque parezcan extraños, hacen parte de nuestra tradición y cultura.

    Muchas de estas mezclas son tradicionales y comunes para los colombianos, aunque es claro que son mezclas inusuales que pueden resultar extrañas para muchos.

    Los sabores dulces suelen juntarse con los salados para resaltar las características de cada ingrediente. ¿A quién podría no gustarle el dulce sabor tradicional de un chocolate caliente con la textura única de un queso campesino? Esta es tan solo una de las mezclas que los colombianos más disfrutan, usualmente al desayuno, en regiones de clima frío.

    Es claro que conocer Colombia se logra también a través de la cultura gastronómica, pues al ser un país de gran diversidad y variedad de productos.

    Aquí te dejamos algunos ejemplos de estas combinaciones para que no te vayas del país si probarlas.

    1. Aguadepanela con queso

    Aguapanela con queso, comida colombiana

    La panela es uno de los productos nacionales más reconocidos y consumidos por los colombianos. Suele ser consumida fría o caliente,en el desayuno, almuerzo, en la cena o como un refresco para calmar la sed. Su sabor dulce y suave es único, de modo que puede acompañar cualquier comida, sin embargo, en algunas regiones de Colombia se toma caliente y acompañada de queso, que puede variar entre queso costeño, queso campesino u otro que se derrita.

    Otra combinación ganadora es con otros productos típicos colombianos como la almojábana, una especie de pan, redondo, hecho de harina de maíz con queso y al parecer creada por los indigenas tolimenses. La reconocida almojabana se sumerge durante algunos segundos en la bebida hasta que esta absorba el dulce de la panela.

    La panela es fuente de energía gracias a que es un prouducto que viene de la caña de azucar. ¿Sabías que este producto es el favorito de los deportistas de alto rendimiento como los ciclistas? El azúcar provee la energía necesaria para exigir al cuerpo durante largas jornadas de ejercicio. Así que si eres un deportista de alto rendimiento podrás disfrutar de los beneficios de este producto.

    2. Cuajada con Melao

    Cuajada con Melao, comida colombiana

    El queso suele ser uno de los productos infaltables en Colombia y el mundo. Existen varios métodos de preparación que le aportan sabores, texturas y acabados diferentes, adaptándose a todos los gustos y paladares.

    En Colombia es utilizado en preparaciones saladas o dulces y existen diferetes tipos.

    La cuajada es un queso con poco sabor y poca sal, de modo que puede ser combinado con cualquier otra preparación dulce y así acentuar su sabor y textura.

    Por ejemplo el “melao”, una especia de jarabe acaramelado hecho con panela derretida en un poco de agua.

    El ‘melao’ es la preparación perfecta para lograr un postre típico colombiano.

    Este postre suele servirse asi: primero el queso y luego una capa gruesa de ‘melao’ que lo recubre.

    La cuajada suele servirse tambien con brevas en almíbar, y en general con cualquier dulce de frutas.

    3. Chocolate con queso

    Chocolate con queso, comida colombiana

    Es una combinación muy parecida a la aguadepanela con queso y es típica de los desayunos de los colombianos que, para muchos extranjeros, suelen ser más grandes de lo normal.

    El chocolate suele prepararse en leche, aunque en algunas regiones como Antioquia lo hacen en agua. La idea es que sea servido bien caliente para derretir el queso. El queso puede ser campesino o doble crema para que cambie su textura con el calor.

    Este “casado” lo encontrarás en cualquier desayunadero típico del país y puedes acompañarlo con pan o arepa, además de huevos, caldo, tamal o lo que prefieras.

    4. Changua

    Changua, comida colombiana

    Es tal vez una de las mezclas más extrañas, tanto así que los mismos colombianos la encuentran extraña. La changua es un caldo típico que se consume en su mayoría a la hora del desayuno, con chocolate, queso y más. Consiste en un caldo básico preparado con leche, huevo, cilantro y se suele acompañar con almojábana, pan remojado o tostadas.

    Esta combinación puede parecer extraña para muchos, pues el caldo que suele consumirse es a base de agua y aunque el sabor de la leche es el toque secreto, puede causar diversas reacciones para aquellos que no lo conocen.

    Si estás buscando probar esta exótica preparación típica de Colombia, puedes encontrarla en casi cualquier restaurante típico colombiano; esos que encuentras en

    los barrios, pueblos y a las afueras de las grandes ciudades, especialmente a las afueras de Bogotá.

    5. Bocadillo con queso

    Bocadillo con queso, comida colombiana

    Otra de las combinaciones más consumidas por los colombianos es el bocadillo con queso. El bocadillo es un postre típico colombiano creado a partir de guayaba y azúcar, algo que, por sí solo, encuentras en cualquier parte y es uno de los postres insignia del colombiano.

    Su sabor dulce es delicioso, pero a los colombianos les encanta combinarlo con una tajada de queso campesino o queso costeño para contrastar su sabor dulce. Es común consumirlo en forma de sánduche y en algunos casos se encuentra como un queso relleno de bocadillo.

    Esta combinación se ha convertido en un snack entre comidas o como fuente de energía tanto para niños como para adultos.

    Estas combinaciones dejarán de ser extrañas apenas las pruebes y seguro, si le preguntas a cualquier colombiano sobre los “casados” del país, recibirás las mejores reseñas.

    También te puede interesar:

    Tour gastronómico por Colombia

    Destinos para descubrir la gastronomía colombiana

    4.6/5 - (51 votes)
    Artículos recomendados

    La literatura se mueve en burro

    Con 200 libros a sus espaldas, Luis Soriano y su Biblioburro llevan cuentos infantiles, enciclopedias y novelas a los rincones...
    Fotógrafo Colombiano Ruven Afanador

    Oprah posó con artesanías colombianas bajo el lente de Ruven Afanador

    El colombiano Ruven Afanador, considerado por revistas como Elle y GQ como uno de los fotógrafos más importantes del mundo,...

    Señal Memoria estrena el radioteatro para niños: El Árbol Secreto

    Este proyecto es producto de un trabajo de investigación y divulgación de los dramatizados radiales que la fonoteca de Señal...
    La identidad colombiana la construimos entre todos – Hombre afro sujetando un cartel en Cartagena de Indias | Marca País Colombia

    ¿Por qué la identidad colombiana es sinónimo de calidez?

    A los colombianos nos unen muchas cosas, entre esas, la alegría y la pasión que le ponemos a todo, incluso,...
    La aguapanela una de las bebidas típicas de Colombia | Marca País Colombia

    Bebidas típicas de Colombia que son una tradición

    En cada una de las regiones de Colombia se preserva una tradición: disfrutar de bebidas tradicionales que representan las costumbres...
    Acción de duelo Doris Salcedo Plaza de Bolívar

    El arte de Doris Salcedo recorrerá Estados Unidos

    A partir de muebles y otros objetos cotidianos, esta artista plástica ha creado esculturas e instalaciones inspiradas en la historia...

    Emprendedores del sector de nuevas tecnologías elegidos como Embajadores de Marca País Colombia

    El reconocimiento se da por su trayectoria y aporte para posicionar a Colombia como destino de inversión y de negocios,...
    Descubre qué tan buen anfitrión eres del país más acogedor del mundo -Test del anfitrión en Colombia | Marca País Colombia

    ¿Eres un buen anfitrión del país más acogedor del mundo?

    Ser colombiano es más que una identificación personal, es la representación de la cultura de la calidez, ¿qué tan buen...
    sor francisca Josefa del castillo, Josefa del Castillo y Guevara, deliquios

    La genialidad de sor Francisca Josefa del Castillo

    Del Castillo fue una de las poetas más importantes que existió en la época colonial y una de las literatas...
    fotografia de medallones típicos de la costa pacífica, gastronomia colombiana, costa pacífica de colombia, costa pacífica

    Las delicias y manjares de la Costa Pacífica colombiana para el mundo

    Sus costas y bahías favorecen la producción de una gran variedad de platos elaborados con pescados y mariscos que, entre...