
Cali se está preparando para su fiesta más popular, así que ven a experimentar la magia y la alegría de todo un pueblo que inspira. ¡Te esperamos del 25 al 30 de diciembre!
Este año los caleños y visitantes que asistirán a la Feria de Cali 2022, podrán disfrutar del 25 al 30 de diciembre de los clásicos desfiles de la Feria como los 15 años del Salsódromo, un desfile majestuoso con más de 2.500 bailarines que deleitarán a todos los asistentes con sus pasos de bailes dando a conocer porque somos la Capital Mundial de la Salsa.
Además, en la versión 65° de la Feria de Cali celebraremos el centenario la realización de los carnavales en Cali que dio inicio a nuestro desfile del Carnaval de Cali Viejo, evento que se ha convertido en patrimonio cultural de la ciudad, contaremos con delegaciones nacionales e internacionales que celebrarán la historia de todo un pueblo que inspira.
Y como tributo a la vallecaucanidad, la Feria de Cali traerá por segunda vez en compañía de la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaría de Cultura Departamental, La Fiesta de Mi Pueblo, un desfile multicolor, familiar y lleno de alegría, conformado por más de mil artistas en escena y carrozas que representan la danza, el aroma del café, la caña de azúcar, los frutales y demás atractivos turísticos y culturales de los municipios del departamento.
La versión 65° de la Feria de Cali traerá consigo un desfile de joyas rodantes con los Autos clásicos y antiguos, que serán los protagonistas en un recorrido de 1.5 kilómetros, en compañía de elementos que hacen tributo a la época.
Así mismo, tendremos el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas, espacio para todos esos amantes de la salsa que podrán disfrutar de ritmos afrocaribeños y afrolatinos azotando baldosa por 5 días consecutivos en el Estadio de Atletismo Pedro Grajales, en la Unidad Deportiva Jaime Aparicio.
Por supuesto, la fiesta y la rumba no se queda atrás, pues la Feria de Cali 2022 “Alegría que Inspira” tendrá Conciertos de Feria en muchos puntos de la ciudad como por ejemplo el Súper Concierto en el Estadio Pascual Guerrero el día 27 de diciembre y un espacio de muestras musicales como músicas urbanas, blues, rock, músicas alternativas en el teatro al aire libre los cristales donde los caleños y turistas podrán celebrar de 5 días llenos de talento.
Por segundo año consecutivo se hará un reconocimiento a la música afrocaribeña con la celebración del Festival de la Timba el día 26 de diciembre, donde artistas nacionales e internacionales compartirán un escenario deleitando a los caleños con estos ritmos.
Por otra parte, la Feria de Cali 2022 no solo se queda en los puntos específicos de los desfiles y conciertos, sino que viajara a todas las 22 comunas y los 15 corregimientos con la Feria Rural y Comunera, en donde se celebrarán los 6 días más alegres del año con presentaciones musicales, artísticas y diversión para la familia.
Y como es tradición en la Feria de Cali, se realizará la Calle de la Feria, los días 29 y 30 de diciembre donde todos los amantes a la buena música podrán disfrutar de 2 tarimas ubicadas en la Autopista Sur Oriental con carrera 39 que ofrecerán ritmos crossover para el remate de la Feria
Pero este año cerraremos con broche de oro el día 30 de diciembre con nuestro Concierto de Cierre que por primera vez en el sector de la Ladera de Cali tendrá la oportunidad de disfrutar un gran concierto, un escenario ideal para que los habitantes del sector se acerquen a unos de los eventos más representativos de la Feria.