

Gabo, el exponente del realismo mágico, nació el 6 de marzo, una fecha que recordaremos siempre a través de su legado. ¡Te contamos cómo revivir la magnífica ruta literaria que nos dejó!
Leer
Con paisajes inolvidables, sabores indescriptibles, más de 1.000 ritmos, una población increíblemente cálida, y mucho más te recibe el país más acogedor del mundo. ¡Bienvenido, esta es Colombia!
Gabo, el exponente del realismo mágico, nació el 6 de marzo, una fecha que recordaremos siempre a través de su legado. ¡Te contamos cómo revivir la magnífica ruta literaria que nos dejó!
Colombia, un país en el que habitan 6.000 especies de hierbas aromáticas y plantas medicinales, entre nativas, naturalizadas y foráneas. ¡Conoce cuáles son las más conocidas y demandadas en el exterior!
Haber nacido en el país más acogedor del mundo es de por sí, un privilegio. Todos lo sabemos y lo sentimos, empezando por la calidez humana que nos caracteriza. Esa misma con la que hablamos sobre nuestro país, Colombia.
Su talento e importante trayectoria le valieron este reconocimiento a Andrés Cepeda, quien ahora seguirá compartiendo con el mundo #LoMejorDeColombia.
Ser colombiano es más que una identificación personal, es la representación de la cultura de la calidez, ¿qué tan buen representante eres de esta identidad cultural?
Por primera vez, una obra colombiana de arte contemporáneo podrá apreciarse en los jardines del Vaticano. Su creador, el artista José Augusto Rivera Castro, nos relata la historia que lo hizo posible.
Un lugar con una diversidad de costumbres siempre saluda con un abrazo acogedor a todo aquel que lo visita.
Es por eso que a los colombianos nos encanta transmitir nuestra calidez y alegría desde que decimos “hola”, y enseguida preguntamos “qué más”, “cómo está”, porque nos interesa saber cómo se sienten las personas que pisan tierra colombiana.
Un país con más de 1.400 tipos de flores debe ser un paraíso terrenal. Esa es Colombia, un lugar en donde se produce y exporta a cerca de 100 países del mundo. ¡Te revelamos el encanto de las flores colombianas!
Estos pueblos coloniales que capturan la mirada debido a su arquitectura, sus calles empedradas y plazas principales, son la viva voz de la memoria e historia de Colombia.
¿Sabes por qué? Te lo contamos a través de estas ilustraciones, un homenaje al patrimonio cultural de Colombia.
No hay mejor manera de empezar a conocer un país, que a través de su gente. Así pasa con la cultura colombiana, en donde recibimos a nuestros visitantes con un ¡bienvenido a casa! y los despedimos con un ¡vuelve pronto!
Cinco colombianos, de diferentes edades y perfiles, están dando de qué hablar en el mundo. Unas mentes brillantes que se han convertido en representantes de la cultura colombiana y de las ideas innovadoras.
La mejor manera de aprender es jugando, repasa tu conocimiento sobre la historia de Colombia con este juego.
Uno de los diseñadores de moda colombianos más reconocidos a nivel mundial y embajador de Marca País, se vuelve a reunir después de 10 años con el Grupo Éxito para crear un proyecto único.