
Toda la historia detrás del éxito del Chef colombiano Edwin Rodríguez, propietario del restaurante Quimbaya ganador de una Estrella Michelín.
Leer
Descubre lo mejor de la cultura del país más acogedor del mundo. Colombia, un país lleno de tradiciones, ferias y fiestas, así como de una gran variedad musical y gastronómica.
Toda la historia detrás del éxito del Chef colombiano Edwin Rodríguez, propietario del restaurante Quimbaya ganador de una Estrella Michelín.
Entre vallenatos, poesía y acordeones, los viajeros viven Valledupar de principio a fin, desde el Río Guatapurí hasta las emblemáticas casas y calles en donde año tras año se vive un festival inigualable.
Hay que admitirlo, los colombianos disfrutamos muchísimo de una buena comida y, mejor aún, cuando se trata de un buen postre.
Los afrocolombianos componen gran parte de la cultura nacional. Sus ritmos populares, además de diversas expresiones artísticas, platos típicos y preparaciones deliciosas, caracterizan sus regiones. Los afrocolombianos componen parte del patrimonio cultural del país, al igual que su don de gentes, alegría y amabilidad, que definen la identidad colombiana.
El 12 de octubre, es una de las fechas para reconocer la diversidad y riqueza cultural en Colombia.
La Virgen de Chiquinquirá, también conocida como “la patrona de Colombia”, es una de las advocaciones con las que se venera a la Virgen María. En 2021 su imagen será protagonista de una ceremonia de entronización del papa Francisco en el Vaticano.
Así como cuando alzamos la bandera por nuestros deportistas, este 20 de julio lo haremos por aquellos colombianos que nos hacen sentir orgullo patrio. ¡Haz parte de la cadena utilizando el #YoAlzoMiBandera en redes sociales!
El Día de la Afrocolombianidad es una oportunidad para reconocer el legado de la cultura afrocolombiana y su aporte a la construcción de la nación colombiana. ¡Te contamos esta parte de nuestra historia!
A los colombianos nos unen muchas cosas, entre esas, la alegría y la pasión que le ponemos a todo, incluso, a nuestra propia identidad. ¿Cómo expresamos nuestra colombianidad?
En el país más acogedor del mundo nos unen las tradiciones colombianas que convierten la hora de comer en un momento familiar.
En cada una de las regiones de Colombia se preserva una tradición, disfrutar de bebidas tradicionales que representan las costumbres y sabores del país.
El idioma español lo compartimos con muchos países, incluso, es el segundo idioma más hablado del mundo, pero el español colombiano nos hace únicos, pues nos permite transmitir la calidez de nuestra gente.
Haber nacido en el país más acogedor del mundo es de por sí, un privilegio. Todos lo sabemos y lo sentimos, empezando por la calidez humana que nos caracteriza. Esa misma con la que hablamos sobre nuestro país, Colombia.