

Haber nacido en el país más acogedor del mundo es de por sí, un privilegio. Todos lo sabemos y lo sentimos, empezando por la calidez humana que nos caracteriza. Esa misma con la que hablamos sobre nuestro país, Colombia.
Leer
Cultura Colombiana. Conozca más acerca de la cultura y los costumbres de Colombia.
Cuéntale al mundo qué nos hace únicos a los colombianos. Los grupos culturales de Colombia son el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavizados africanos traídos por los españoles.
Contamos con tradiciones ancestrales, música, alegría, festejos, contrastes en nuestra arquitectura, sabores que fascinan a cualquier paladar e historias que se entrelazan en los paisajes, las letras y las calles de nuestros pueblos y ciudades son la esencia de nuestra sabrosura.
Haber nacido en el país más acogedor del mundo es de por sí, un privilegio. Todos lo sabemos y lo sentimos, empezando por la calidez humana que nos caracteriza. Esa misma con la que hablamos sobre nuestro país, Colombia.
Nuestra cultura colombiana está cargada de diferentes costumbres y tradiciones únicas. Las buenas ‘colombianadas’ son ejemplo de eso precisamente, aquello que nos hace ser inconfundiblemente colombianos, orgullosos de lo que somos.
La cultura colombiana tiene algo que cautiva. Porque aquí, en el país más acogedor del mundo, las personas te demuestran el significado de la calidez humana. Tanto así, que te conviertes en un colombiano por adopción.
La Navidad en Colombia es la suma del amor, los deseos de corazón, una inmensa gratitud y la generosidad que tanto nos caracteriza, ¡llegó el tiempo de disfrutarla!
Descubre cuál de estos disfraces de Halloween se adapta mejor a tu personalidad para que el día de brujas te vistas con tus amigos de #LoMejorDeColombia.
¿Quién no ha ‘armado’ parche para un plan? O, ¿Ha estado atrapado en un taco en la ciudad? Sí es así, eres paisa o tienes algún amigo de esta región de Colombia, probablemente.
Ser colombiano es más que una identificación personal, es la representación de la cultura de la calidez, ¿qué tan buen representante eres de esta identidad cultural?
Rolo y paisa son palabras colombianas que hacen referencia a dos de los gentilicios y acentos más reconocidos fuera del país.
Pero, no son los únicos, porque el acento colombiano varía en las diferentes regiones del país. ¡Conoce cada uno y aprende a identificar sus diferencias!
¿Ya probaste el “cayeye”? ¿Has sido parte de un “bochinche”? Si es así, seguramente te habrás encontrado con personas de la Región Caribe que utilizan algunas de estas palabras colombianas.
Los fritos se encuentran en cada esquina de Colombia. En la calle, en una tienda o en un restaurante, pues estos alimentos hacen parte de la cotidianidad e identidad de los colombianos.
La historia de Colombia es tan diversa y amplia, así como somos los colombianos. De esta manera el Museo Nacional de Colombia, uno de los más antiguos de América, cuenta el relato de quiénes somos a través de un recorrido por la historia del arte.
Los Records Guinness, creados en 1955, son reconocidos a nivel mundial. Cada año, miles de personas de diferentes países participan y ofrecen sus mejores talentos. Y aunque no es tan sencillo lograr este reconocimiento, Colombia ha hecho parte de sus ediciones en varias ocasiones.
La música de diciembre o la música tropical colombiana como la conocemos hoy en día es el resultado de una historia que empezó con grandes orquestas de la mano de Lucho Bermúdez y que debido a las influencias del rock inglés evolucionó a grupos como Los Hispanos y Los Graduados.