Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    10 emprendedores colombianos que, con su verraquera, han dejado el nombre de Colombia en alto

    Coreógrafos, diseñadores, administradores y otros colombianos se han destacado en el exterior por su increíble trabajo de calidad que representa al país y llena de orgullo a los colombianos.

    En el libro 100 Colombianos se destacan varios emprendedores colombianos que dejan en alto el nombre de Colombia en el extranjero. Desde un bailarín que, con su ritmo y conocimiento, creó una de las empresas más exitosas en el mundo del deporte, hasta un publicista que gracias a su creatividad fue nombrado por la publicación Advertising Age como el latino más influyente en la industria de las agencias de medios.

    Cada uno con lo suyo, demuestra que Colombia está llena de talento, pues la dedicación, ganas, verraquera y sabrosura son las que representan a los colombianos e impulsan a estos emprendedores a transformar el mundo. Ellos nunca se rindieron y como muchos colombianos exitosos, lograron encontrar en su pasión una oportunidad de negocio.

    Este es el listado de algunos de los empresarios Colombianos que nos hacen saltar de alegría y orgullo.

    Andrés Roa Concha

    Andrés Roa Concha - emprendedor colombiano

    Este ingeniero civil de la Universidad Javeriana salió del país para dejar su nombre en alto. Llegó a Nueva Zelanda en 1995, becado por la Universidad de Auckland, para especializarse en Ingeniería Geotérmica.

    Tras una exitosa carrera que lo llevó al cielo, llegando a trabajar en importantes empresas como Sinclair Knight Merz Ltd. y Thorburn Consultants Ltd., Roa abrió en 2003 AR Civil Consulting Ltd., su propia firma de consultoría en ingeniería civil y ambiental. En los últimos once años se ha destacado por sus proyectos en manejo ambiental de aguas lluvia en los sectores público y privado de Nueva Zelanda.

    También te puede interesar: 10 colombianas destacadas por su talento en el exterior

    Ángela María Tafur Domínguez

    Angela Tafur, emprendedora colombiana famosa en el exterior

    Abogada de la Universidad Javeriana y Máster en Derecho Internacional de la Universidad de Cornell en Nueva York, Ángela María Tafur es el cerebro detrás de “Give to Colombia”. ¿En qué consiste? Es un modelo de filantropía estratégica que busca promover las donaciones de extranjeros que, enamorados del país y su gente, apoyen a las poblaciones vulnerables de Colombia.

    En diez años, “Give to Colombia” ha recaudado más de veinte millones de dólares que se han invertido en proyectos de educación, salud, desarrollo económico y medio ambiente para hacer de este un país aún mejor.

    Su labor ha sido reconocida con importantes galardones como el Premio de Agua América Latina y el Caribe BID-FEMSA (2014) en la categoría de Gestión de Saneamiento y una calificación de cuatro estrellas en el ránking Charity Navigator. Una colombiana más que nos hace sentir orgullosos de nuestro talento.

    Alberto “Beto” Pérez

    Alberto “Beto” Pérez, creador de zumba fitness

    Este bailarín caleño inició su carrera como preparador físico y coreógrafo de importantes estrellas colombianas como Shakira, que también se ha dado a conocer por sus movimientos de cadera y talento musical. En 1999 emigró a Estados Unidos, y gracias a su experiencia como entrenador empezó a dar clases de aeróbicos con su propia rutina llena de sabor colombiano, actualmente conocida en todo el mundo con el nombre de Zumba.

    En 2001 fundó Zumba Fitness LLC, una exitosa empresa que vende videos de Zumba para poner a bailar a quienes también quieren hacer ejercicio, ropa deportiva y otorga licencias a entrenadores interesados en llevar el programa de acondicionamiento Zumba a gimnasios de todo el mundo.

    También te puede interesar: Cinco artistas colombianos que se destacan en el exterior

    Javier Andrés Cardona Mora

    Javier Andrés Cardona Mora, emprendedor colombiano

    Administrador de Empresas de la Universidad Externado, con máster en Marketing de la Universidad EAFIT. Este bogotano se radicó en 2011 a los Emiratos Árabes; donde un año más tarde abrió la empresa Mobile Strategies, a través de la cual, mediante el servicio de mensajes de texto, ofrece entretenimiento y comunicación a la población inmigrante de bajos ingresos y sin acceso a Internet. Este es un proyecto que deja claro que los colombianos siempre luchan por aportar un grano de arena en mejorar la vida de los demás.

    Mauricio Sabogal

    Mauricio Sabogal, exitoso empresario colombiano

    Este administrador de empresas bogotano se desempeñó como director ejecutivo de Kinetic Worldwide, Nielsen y Mindshare, parte del grupo WPP. También se destaca por ser el fundador de Omnicom Media Group en América Latina y creador de BPN, una red de agencias con presencia en más de 26 países.

    En 2009 fue nombrado como “el latino más poderoso en el negocio de las agencias de medios”, por la revista Advertising Age y en 2010 fue nombrado como “una de las 20 personas más influyentes de la década en el negocio de la publicidad, en América Latina” por la revista Ad Latina. Esto lo ha logrado gracias a su creatividad, capacidad de emprender y transformar el mundo.

    Paola Tafur Jiménez

    Paola Tafur Jiménez, emprendedora colombiana en mexico

    Administradora de Empresas de la Universidad Javeriana, esta colombiana radicada en México es la fundadora de SBS Facilitadores. Esta empresa dedicada a diseñar y facilitar procesos formativos y de desarrollo humano para los equipos y empresas de las grandes multinacionales con oficinas en México. Con esto, ha logrado optimizar los procesos creativos de grandes empresas que se han beneficiado con el talento colombiano.

    También te puede interesar: 5 escritores colombianos que han enamorado al mundo con sus palabras

    Paula Mendoza

    Paula Mendoza, diseñadora colombiana famosa en el exterior

    Comunicadora Social de la Universidad Javeriana, es una de las diseñadoras de joyas más reconocidas en Estados Unidos. Sus diseños llenos de color, textura y mucha inspiración colombiana se venden en exclusivas boutiques en Australia, Europa y Latinoamérica por sus altos estándares de calidad.

    Su equipo de trabajo está conformado principalmente por mujeres cabezas de hogar del barrio La Candelaria en Bogotá. “Todo lo que estoy haciendo ahora se lo debo al equipo infinitamente grande que tengo en Colombia”, señala.

    Taro Araya

    Taro Araya, emprendador colombiano

    Este empresario colombiano, radicado en Bangladesh desde 2005, es el fundador de Miaki, una empresa que se encarga del manejo de información a través de canales de telecomunicaciones como call centers, mensajería de texto, etc. enfocado a temas de entretenimiento, agricultura y salud.

    La empresa ha ganado importantes reconocimientos internacionales, por ejemplo el de Connected World Forum – Innovation in Mobile VAS y el premio MIT Portugal Entrepreneur Venture Competition.

    Inti Vélez Botero y Daniel Mancini Barón

    Inti Vélez Botero y Daniel Mancini Barón

    Estos jóvenes bogotanos son los creadores del exitoso estudio de diseño Wanda Barcelona. Por su trabajo en el manejo de técnicas de papel y cartón, han sido protagonistas de las vitrinas de grandes marcas como Dior, Hermes, Louis Vuitton, Carolina Herrera y Cartier, entre otras. Sus imponentes diseños inspiran alegría, tranquilidad y mucha clase.

    En 2013, invitados por el gobierno español, participaron en la Feria de Diseño en Nueva York; y en 2014 fueron invitados a la exposición itinerante Lady Dior As Seen By.

    Estos 10 ejemplos de éxito dejan claro que con buenas ideas se logran grandes proyectos. Cada uno es una muestra del talento colombiano, de la capacidad de innovación y la resiliencia para adaptarse en cualquier lugar del mundo.

    La esencia de estos emprendedores converge en algo: la calidez colombiana. Porque en Colombia, el país más acogedor del mundo, se emprende con verraquera. ¡Conoce más aquí!

     

    También te podría interesar:

    Cinco diseñadores colombianos famosos en el exterior

    Colombianos que están haciendo de éste un mundo mejor

    8 ingeniosos negocios colombianos que buscan abrirse camino en el exterior

    5/5 - (1031 votes)
    Artículos recomendados
    lucho herrera, ciclista colombiano

    Seis glorias del deporte colombiano que abrieron el camino del triunfo

    Que el deporte colombiano se reconozca hoy en el mundo es fruto de un trabajo que ha requerido varios años....

    Colombia obtiene su primer oro en Mundial de Atletismo

    La medalla de plata fue para Rusia y la de bronce para Ucrania

    Conoce las 24 caras de Colombia en el Mundial

    Catherine, medalla de oro, Colombia

    7 curiosidades sobre la atleta Caterine Ibargüen

    Cada uno de sus saltos le ha significado a Colombia un grito de victoria, lo que la convierte en una...

    La filarmónica joven de Colombia presenta “Petrushka”, de Igor Stravinsky

    Más de 90 jóvenes integrantes del proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda llevarán la obra a Bogotá, Cali, Pereira y...
    Historias de emprendimiento colombiano

    Historias de emprendimiento colombiano que conquistan el mundo como Feria Buró

    Descubre tres casos de emprendimiento colombiano que están marcando una tendencia internacional y conoce la historia de los emprendedores detrás...
    Pintor colombiano, fernando Botero, Arte colombiano

    Fernando Botero, sus pinturas y Colombia

    El pintor más importante de nuestro país es también dibujante y escultor. Conoce algunos secretos de su vida y obra. 

    Cali será parte de la Respuesta

    Estudiantes de la Universidad Javeriana realizaron un ejercicio académico para diseñar los potenciadores que aspiran a representar lo más emblemático...
    Nueva colección de Esteban Cortázar en colaboración con Taeq - Esteban Cortázar y el Grupo Éxito presentaron un proyecto de moda y estilo de vida | Marca País Colombia

    Esteban Cortázar + Taeq: un proyecto de moda y estilo de vida inspirado en Colombia

    Uno de los diseñadores de moda colombianos más reconocidos a nivel mundial y embajador de Marca País, se vuelve a...
    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de las revistas más importantes del mundo. Por su lente han pasado estrellas de la talla de Scarlett Johansson, Diana Ross, Robert de Niro y Al Pacino. Esta es su historia.

    Ruven Afanador, el fotógrafo colombiano de las estrellas

    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de...