
Un día fue Jacqueline Nova, la artífice de paraísos artificiales: esos refugios sonoros en los que lo eléctrico y lo […]
Leer
Tener una historia artística de más de 3.500 años nos ha permitido realzar la belleza de todo un país en mayor medida.
Un día fue Jacqueline Nova, la artífice de paraísos artificiales: esos refugios sonoros en los que lo eléctrico y lo […]
Artistas como Doris Salcedo y Óscar Murillo han logrado posicionar el arte colombiano en las galerías más importantes del mundo.
Conoce aquí las fascinantes historias de 10 escritores importantes del mundo que vivieron o visitaron Colombia y se inspiraron para escribir gracias a nuestro país.
En Colombia nos sobran las historias. Tenemos tantas que ellas han servido de inspiración para miles de canciones y leyendas. […]
Cuenta la leyenda que un día Luis Buñuel y Álvaro Mutis se encontraron. Buñuel ya había trabajado con el pintor […]
La historia de Colombia es tan diversa y amplia, así como somos los colombianos. De esta manera el Museo Nacional de Colombia, uno de los más antiguos de América, cuenta el relato de quiénes somos a través de un recorrido por la historia del arte.
El colombiano Ruven Afanador, considerado por revistas como Elle y GQ como uno de los fotógrafos más importantes del mundo, retrató a la reconocida presentadora estadounidense Oprah quien posó con artesanías colombianas elaboradas por artesanos kankuamos en la portada de la edición de abril 2019 de la revista ‘O, The Oprah Magazine’.
Fernando Botero, Beatriz González y Carlos Jacanamijoy son algunos de los artistas que han dejado el nombre de Colombia en alto gracias a su talento y la majestuosidad de sus obras.
Dos semanas, más de 500 invitados nacionales e internacionales y más de 51.000 metros cuadrados de exhibición componen la Feria del Libro.
Por muchos años, la Cervecería Águila celebró con todos los habitantes de Barranquilla sus hitos más importantes, acompañándolos con un pito que resonaba en toda la ciudad marcando momentos relevantes, como el abrazo de año nuevo en cada 31 de diciembre.
En Colombia hicimos del arte manual y del trabajo de los metales preciosos un arte. Y es que, gracias a la dedicación de nuestros ancestros indígenas y artesanos, aquí representamos miles de historias en esculturas y joyas de todo tipo.
Del 16 de marzo al 1 de abril, Bogotá se convierte en el mejor destino para visitar por cuenta del 16º Festival Iberoamericano de Teatro.
Las cálidas aguas del Mar Caribe en las playas de Santa Marta, en el norte de Colombia, fueron testigos de […]