Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Wade Davis, colombiano de corazón

    Uno de los invitados que Marca País trae al Hay Festival de Cartagena es un antropólogo y botánico canadiense enamorado de Colombia. Davis es, además, el autor de El Río, una carta de amor al país que lo acogió hace cuarenta años.

    En 1974 el antropólogo canadiense Wade Davis llegó por primera vez a vivir en Colombia. Ya había estado antes, muchos años atrás, cuando una corta estadía en Cali le bastó para saber que algún día regresaría. Y lo hizo, al fin, siguiendo los pasos de su maestro Richard Evans Schultes, un botánico de Harvard que a comienzos de los años cuarenta recorrió la selva amazónica estudiando las propiedades curativas de las plantas.

    Del viaje que realizó entonces junto a su compañero Tim Plowman salió El Río, un libro publicado 1996 que hoy es ficha clave para entender a las comunidades indígenas del país. Un texto que es en realidad “una carta de amor a este maravilloso país”, como él mismo dice. Un relato poderoso y mágico que muestra de manera minuciosa la inmensa diversidad botánica y cultural de Colombia. 

    Davis –en la actualidad catedrático y explorador residente de la National Geographic– es un enamorado de este país. “Lo que veo es que con los años han sucedido cosas maravillosas: un gran crecimiento de la economía, el florecimiento de varias ciudades increíbles y el país entero convertido en un campeón absoluto del mundo natural”, le dijo a Marca País Colombia. Y agregó: “Cuando vine a comienzos de los setenta me preguntaban extrañados por qué quería irme a vivir con los indios; hoy incluso el presidente los visita pues los colombianos han reconocido y entendido la importancia que tienen en la sociedad”.

    Cuarenta años más tarde, Davis aún vibra cuando le hablan de Colombia. Y la prueba, además de ese libro imprescindible, son sus palabras: “Lo realmente emocionante de Colombia es que no es como ciertos lugares en los que tú sientes que algo importante pasó allí hace mucho tiempo, sino que es un país que apenas está comenzando a creer en todos los sentidos. Un país hermoso”.

     

    4.2/5 - (7 votes)
    Artículos recomendados

    Colombia está de moda en los Latin Grammy 2018

    Conoce la lista de colombianos nominados en la 19ª edición de los Grammy Latinos, que se celebrará el próximo 15...

    Conoce estas 7 marcas que le apuestan a la moda sostenible

    Descubre 7 marcas colombianas que están transformando la industria de la moda, apostándole a la sostenibilidad. Colombia, un país de...
    Chef colombiano con su equipo de trabajo en el día del chef.

    Conoce a estos chefs colombianos que llevan el sabor de Colombia al mundo

    Cada plato de nuestra gastronomía le da sabor a lo que somos como colombianos: nada viene de la nada, pues...
    Flyer de expoartesanias con texto sobre imagen de una pieza de barro, texto de "testimonio hecho a mano", expoartesanías

    En Colombia se lleva a cabo la Feria Internacional Expoartesanías

    La feria le da la oportunidad a miles de colombianos de comercializar sus productos.

    Vuelve artBO, la feria de arte más importante de Colombia

    Desde su primera versión en el año 2005, artBO ha atraído a más de 115 mil asistentes.
    Pequeña caída de agua en la Cascada del Fin del Mundo, en Mocoa. Este fue uno de los municipios visitados por William Burroughs.

    Diez grandes escritores que han pisado Colombia (parte 1)

    Conoce aquí las fascinantes historias de 10 escritores importantes del mundo que vivieron o visitaron Colombia y escribieron sobre nuestro...
    Turismo Gatronómico en Colombia

    La gastronomía, una oportunidad para el turismo en Colombia

    Colombia tiene el potencial para ser uno de los grandes destinos del turismo gastronómico en el mundo.
    Featured Video Play Icon

    Artesanías

    Si quieres vibrar con formas, colores y texturas que guardan el secreto de una identidad vital, descubre las artesanías de...
    Moda Colombiana, mujeres colombianas

    ¿Cuáles son las ferias de moda más importantes de Colombia?

    Eventos como el Bogotá Fashion Week, Colombiamoda y Plataforma K han convertido a Colombia en un referente de la región...

    Las expresiones que hacen del Carnaval una manifestación patrimonial

    El Carnaval de Negros y Blancos fue incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en...