Macondo a ritmo de acordeón

 ¿Por qué García Márquez amaba tanto el vallenato? Esta es la historia de la estrecha unión entre nuestro Nobel y las notas del acordeón.

Quizás la mejor manera de explicar la relación de nuestro Nobel Gabriel García Márquez con la música vallenata la proporcionó él mismo a finales de los años sesenta, cuando describió “Cien años de soledad” como “un vallenato de 400 páginas”. Que haya escogido su obra más importante –y una de las novelas imprescindibles en la historia de la literatura– para compararla con la música del Caribe, demuestra lo importante que fue el acordeón en la vida del creador de “Macondo”. No podía ser de otro modo.

Ya desde mucho antes había comenzado su estrecha amistad con Rafael Escalona, uno de los compositores más importantes de la música vallenata. “Gabo es uno de los mejores cantantes de vallenato que yo haya conocido. No lo digo por complacerlo sino porque en nuestras parrandas en Valledupar y en La Guajira se emocionaba mucho y de pronto se ponía a cantar”, escribió hace un tiempo Escalona en la revista Semana. El propio Francisco el Hombre, que aparece retratado en las páginas de Cien años de soledad («un anciano trotamundos de casi doscientos años que pasaba con frecuencia por Macondo divulgando las canciones compuestas por él mismo»), está inspirado en el compositor de “La casa en el aire”.

Los primeros textos periodísticos de Gabo en el diario El Universal, de Cartagena, incluían frases que ya vislumbraban su pasión por este ritmo: “No sé qué tiene el acordeón de comunicativo que cuando lo oímos se nos arruga el sentimiento”. Y más adelante, durante toda su carrera periodística y literaria, el Nobel se encargó de destacar un género que gracias a su aporte logró volverse universal. ¿Por qué lo amaba tanto? Una vez más la respuesta la dio él mismo en una entrevista: porque, al ser el instrumento de los juglares que iban de pueblo en pueblo llevando historias, el vallenato tiene un origen narrativo. Y nada le gustó más en la vida a nuestro Nobel que contar historias. 

4.2/5 - (13 votes)
Artículos recomendados
Cumbre, expedicion, montañ más alta, montanismo,

Esta es la expedición colombiana que buscará la cumbre del Monte Vinson

El equipo colombiano llegará hasta el lugar mas recóndito y aislado del extremo sur del planeta demostrando que Colombia es...
Mujeres colombianas, talento colombiano

5 mujeres colombianas que son motivo de orgullo

Las mujeres colombianas son mucho más que belleza. Gracias a su preparación, tenacidad y talento brillan con luz propia en...
CNN, Colombiano, Heroe

El colombiano Jeison Aristizábal fue elegido como el Héroe CNN 2016

Nació con parálisis cerebral, pero gracias a su perseverancia ha logrado salir adelante y ahora ayuda a niños con discapacidades.
Diseñadores colombianos, vestuario colombiano, talento colombiano, famosos, moda colombiana

Famosos que se han vestido de diseño colombiano

Colombia está de moda en el mundo. Las pasarelas más importantes del mundo han estado adornadas con la creatividad y...
Retrato de afrocolombianos como esta mujer vestida de azul con un velo de turbante.

Conoce a los afrocolombianos que hacen honor a sus raíces

Los afrocolombianos componen gran parte de la cultura nacional. Sus ritmos populares, además de diversas expresiones artísticas, platos típicos y...
Historias de emprendimiento colombiano

Historias de emprendimiento colombiano que conquistan el mundo como Feria Buró

Descubre tres casos de emprendimiento colombiano que están marcando una tendencia internacional y conoce la historia de los emprendedores detrás...

⚽ ¡Prepárate para la COPA AMERICA 2020!

La Copa América 2020, la competencia futbolística más importante a nivel de selecciones sudaméricanas, se jugará en Colombia y Argentina.

Este 20 de julio alzamos la bandera por los colombianos

Así como cuando alzamos la bandera por nuestros deportistas, este 20 de julio lo haremos por aquellos colombianos que nos...

Manuela Vásquez, única mujer en la Ginetta Cup en Italia

La colombiana hará su debut con el equipo italiano Rangoni MotorSports.
artistas colombianos, destacados, talento, musica

Cinco artistas colombianos que se destacan en el exterior

Los colombianos en el exterior son reconocidos por su creatividad e ingenio. ¡Conoce cinco artistas que representan a Colombia en...