
Chocó
Un mar de culturas ancestrales se esconde entre la selva.
SABER más
Antioquia
La calidez y hospitalidad de los antioqueños siempre han sido una de las principales características de esta región.
SABER más
Santander
Santander es un departamento encantador, en el que se pueden encontrar diferentes paisajes y pisos térmicos, es un lugar en el que los ríos abundan, muchos de estos tienen aguas cristalinas, ideales para nadar y practicar deportes de extremos.
SABER más
Arauca
Hermosas mesetas, amplias llanuras y paisajes fascinantes se encuentran en Arauca.
SABER más
Casanare
Casanare es el departamento del piedemonte llanero, cuenta con grandes extensiones de llanura pero también atrapa una parte importante de la cordillera oriental.
SABER más
Boyacá
Este departamento se destaca por sus paisajes y su arquitectura colonial. Algunos de sus elementos característicos son el punte de Boyacá y el monumento a los lanceros,
SABER más
Cundinamarca
Cundinamarca es uno de los departamentos con más historia del país, según registros estas tierras han sido habitadas desde 12.000 A.C aproximadamente.
SABER más
Quindio
Recostado en la cordillera Central, entre cafetales rebosantes, está el departamento del Quindío, el sector turístico viene creciendo a buen ritmo, convirtiéndose en uno de los principales destinos en Colombia.
SABER más
Tolima
Tolima es un departamento estratégicamente ubicado, es un departamento de paso obligado entre el sur occidente y el centro del país.
SABER más
Mapa del Valle Del Cauca
Es uno de los departamentos más importantes en la agroindustria del país.
SABER más
Bogotá
Bogotá
SABER más
Meta
Una inmensa llanura, ríos de colores increíbles y personas acogedoras hacen de este un lugar que debe estar en el mapa de todo visitante.
SABER más
Vichada
El Vichada es el segundo departamento más grande de Colombia. Abundado por extensas llanuras, hace parte de la región de la orinoquía.
SABER más
Guaviare
El Guaviare, es uno de los departamentos colombianos menos conocido, a pesar de que su riqueza natural es maravillosa, la actividad económica es principalmente agrícola y forestal.
SABER más
Huila
Huila es el departamento que se ubica en la cordillera de los Andes y que alberga en sus entrañas el nacimiento del río magdalena.
SABER más
Cauca
Este departamento tiene una riqueza cultural incalculable pues allí confluyen varios procesos históricos que datan desde la época precolombina.
SABER más
Nariño
Este departamento cuenta con una riqueza geográfica que enamora a sus visitantes, estando presente tanto en el área Andina y sus coordilleras, como en las llanuras del pacífico.
SABER más
Vaupés
Este departamento está cubierto por la selva espesa que limita al este con Brasil.
SABER más
Caquetá
Es un departamento de baja densidad poblacional, la mayoría de sus asentamientos son pequeños caseríos en la falda de la cordillera.
SABER más
Caldas
Caldas es reconocido por ser parte del triángulo cafetero. Por ende se encuentra entre los departamentos catalogados patrimonio cultural por el paisaje cultural cafetero.
SABER más
Amazonas
El amazonas se encuentra en la punta sur de Colombia, está compuesto por 2 municipios, Leticia (su capital) y Puerto Nariño.
SABER más
Norte De Santander
El departamento de Santander del Norte, es un departamento fronterizo con Venezuela, sus principales actividades económicas son la agricultura y el comercio.
SABER más
Bolivar
Este departamento debe su nombre a Simón Bolívar y su capital es Cartagena de Indias. Bolívar es un lugar mágico.
SABER más
Sucre
Sucre es el lugar donde la naturaleza ha dejado de todo: desde extensos manglares hasta islas coralinas y tópicos cocoteros.
SABER más
Córdoba
Costa, estuarios, montañas y llanuras conforman este hermoso departamento colombiano, cuna de símbolos culturales como el sombrero vueltiao.
SABER más
Cesar
Vientos indigenas recorren este departamento que es cuna del vallenato.
SABER más
Magdalena
Magdalena es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.
SABER más
Atlántico
El Atlántico le debe su nombre al océano atlántico, este departamento posee una riqueza cultural inigualable e históricamente es uno de los lugares más importantes de Colombia.
SABER más
La Guajira
Departamento de paisajes desérticos con numerosa población indígena denominada Wayúu.
SABER más
Guainía
El Guainía, es un departamento con grandes riquezas naturales, en los últimos años su desarrollo ha crecido de forma sostenida, la agricultura, la pesca y la minería son los sectores económicos de mayor importancia.
SABER más