
Colombia suena diferente dependiendo a donde vayas, gracias a la diversidad cultural del país. ¡Celebremos el Día Mundial de la Música (World Music Day) a través de los 1.000 ritmos musicales de Colombia!
Leer
Colombia suena diferente dependiendo a donde vayas, gracias a la diversidad cultural del país. ¡Celebremos el Día Mundial de la Música (World Music Day) a través de los 1.000 ritmos musicales de Colombia!
En el país más acogedor del mundo nos unen las tradiciones colombianas que convierten la hora de comer en un momento familiar.
La Navidad en Colombia es la suma del amor, los deseos de corazón, una inmensa gratitud y la generosidad que tanto nos caracteriza, ¡llegó el tiempo de disfrutarla!
La música de diciembre o la música tropical colombiana como la conocemos hoy en día es el resultado de una historia que empezó con grandes orquestas de la mano de Lucho Bermúdez y que debido a las influencias del rock inglés evolucionó a grupos como Los Hispanos y Los Graduados.
Durante más de 100 años, la ciudad de Barranquilla ha conservado una tradición cultural llena de color y alegría: el Carnaval de Barranquilla, una de las mejores fiestas de Colombia y el segundo carnaval más grande del mundo. Un evento en el que las reinas de estas fiestas reviven el origen del carnaval.
Los productos colombianos siguen abriéndose espacio en el exterior. Desde joyas y cosméticos hasta alimentos. Estos son algunos de los más codiciados.
La Semana Mayor, llamada así en diferentes regiones del país se caracteriza por las increíbles tradiciones y eventos que hacen que viajar por el país en esta época sea una experiencia única que colombianos y extranjeros pueden repetir cada año.
La alegría, el sabor, las costumbres y la forma de hablar son algunas de las principales características de los colombianos. Porque solo, para quienes ya conocemos el país más acogedor del mundo sabemos lo que esto representa. ¡Recordémoslo juntos!
La Navidad en Colombia gira en torno a la familia, las tradiciones y a la deliciosa variedad de comida que no pueden faltar. El olor a buñuelo que nos despierta cada mañana y los regalos que nos damos en la noche de Navidad hacen que esta sea la mejor época del año.
Conoce los monasterios e iglesias que convirtieron a Boyacá en el patrimonio histórico religioso y arquitectónico de Colombia.
Te presentamos el tejo, un juego tradicional heredado de nuestros ancestros indígenas, y te damos una guía completa para que entiendas sus reglas y vivas la experiencia de practicar este deporte en el que la comida, la música y el buen ambiente son indispensables.
La culminación de cada vuelta al sol en Colombia es representada en un muñeco hecho a partir de ropa vieja y cartón o papel, que se enciende para decirle adiós año y recibir el nuevo periodo. Este año viejo, te mostrará cómo puedes despedir el año que ya pasó y darle la bienvenida al que empieza.
Así ha sido la relación de Colombia con Marni, la marca de moda italiana que ha llevado el trabajo de nuestros artesanos a la semana del diseño de Milán y ha creado sus últimas colecciones inspiradas en la belleza del país y el encanto de su cultura.