Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Recomendaciones de viaje según el clima en Colombia

    Colombia el pais mas acogedor del mundo, paisajes colombianos
    Experimentar dos climas en el mismo viaje ocurre con más frecuencia de lo que piensas.

    Gracias a la geografía única del país, en la que se encuentran montañas, valles y costas, Colombia cuenta con destinos naturales cálidos, fríos y con temperaturas extremas. Estos son recomendaciones de viaje según el clima en Colombia que debes tener en cuenta si vas a visitar destinos naturales con climas extremos.

    Destinos naturales con clima páramo y glacial

    Incluir en tu itinerario de viaje por Colombia los parques naturales ubicados en las montañas colombianas es una experiencia inolvidable. Podrás ver de cerca numerosas especies de fauna y flora y realizar todo tipo de actividades de turismo de naturaleza, incluyendo el senderismo y la escalada.

    Cortesía Fundación Ecoplanet F

    De interés: ¿Páramos? Las mayores fábricas de agua a nivel mundial

    Estos destinos son lugares de gran belleza, pero por sus climas extremos es fundamental que te prepares adecuadamente antes y durante el viaje para evitar el mal de altura. Conocido coloquialmente como soroche, el mal de altura o mal de montaña es un malestar físico ocasionado por la dificultad que tiene el cuerpo para adaptarse a los niveles bajos de oxígeno presentes en los lugares a gran altura.

    El mal de altura se da en los destinos turísticos con clima de páramo o glacial. En el caso de Colombia, los lugares en los que más posibilidades tienes de desarrollar este malestar son el Parque Nacional Natural Chingaza, que tiene una temperatura promedio de entre 6 °C y 21 °C, y el Parque Nacional Natural Los Nevados, con una temperatura de entre 14 °C y -3 °C.

    Si vas a viajar a alguno de estos lugares, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones para poder disfrutar de recorrido sin inconvenientes:

    •  Ropa para frío extremo: Los guantes, gorros y bufandas son muy útiles para combatir los vientos helados. Úsalos solamente en exteriores, agregando pieza por pieza a medida que vayas sintiendo frío.
    • Ejercicios de respiración: Durante las caminatas ve a tu propio ritmo, respira profundo y descansa cada vez que lo necesites. Si en algún momento sientes náuseas o dolor de cabeza, desciende inmediatamente.
    • Protector solar: Aunque las temperaturas sean muy bajas, el brillo solar en las montañas y nevados es más intenso por la radiación. Por eso, es importante que uses un protector solar de alta gama.
    • Baños calientes: Evita los baños largos. Aunque es tentador tomar una ducha caliente, el calor por periodos prolongados de tiempo genera cambios drásticos de temperatura que pueden deshidratar la piel.

    Destinos naturales con clima tropical de desierto

    Cortesía de Procolombia

    Durante tu viaje por Colombia también puedes experimentar altas temperaturas. Uno de estos lugares es la alta Guajira, que tiene un clima tropical de desierto. La región sufre de sequía durante 7 meses al año y su temperatura promedio es superior a los 29 °C, lo que la convierte en uno de los destinos naturales con climas extremos en Colombia.

    Tres de los destinos naturales que no pueden faltar durante tu visita a esta zona del país son Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, la Reserva Natural El Macuy y el Parque Nacional Natural Macuira. La riqueza natural de estos majestuosos parques y los paisajes imponentes, adornados por lagunas costeras y arroyos en medio del desierto, convierten a esta región en un referente de ecoturismo y un destino ideal para que vivas una experiencia única.

    Sin embargo, por sus características climáticas, un viaje a esta zona de Colombia requiere que tengas ciertos cuidados para evitar los golpes de calor ocasionados por la deshidratación y la exposición prolongada a altas temperaturas. Estos son algunos consejos para viajar a clima cálido en Colombia:

    • Ropa para clima cálido: Camisetas o prendas suaves, gafas para proteger los ojos de los rayos del sol, sombreros o gorras para proteger la piel del sol.
    • Horario para las actividades: En lo posible, deja las actividades que requieren mayor esfuerzo para las primeras horas de la mañana (antes de las 11:00 a.m.) o para después de las 5:00 p.m., cuando el sol es menor fuerte.
    • Refréscate bajo la sombra: Si durante tu trayecto encuentras un lugar con sombra, procura caminar por allí. Aunque la humedad del ambiente hará que sigas sintiendo calor, no estarás expuesto directamente a los rayos solares.
    • Protector solar: No olvides usar un protector solar de alta gama para evitar quemaduras.
    • Hidratación: Aunque no tengas sed es importante que te mantengas siempre hidratado.

    No dejes que los climas extremos se interpongan en tus recorridos por estos paraísos naturales del país. Si sigues estas recomendaciones tendrás un viaje inolvidable y sin contratiempos.

    También te puede interesar:

    Un santuario para las aves en Colombia

    ¿Páramos?

    5/5 - (5 votes)
    Artículos recomendados
    Medellín, Palacio de Cultura

    El occidente colombiano se vive mejor en carretera

    Anímate a recorrer el camino que une a dos de las ciudades más importantes en el occidente colombiano: Cali y...
    paisajes colombianos, mascotas por Colombia, turismo en Colombia

    Mi mascota por Colombia

    A través de una convocatoria en redes sociales, Marca Colombia le pidió a sus seguidores que compartieran fotografías de sus...
    Pasto hace parte de la Respuesta

    Pasto hace parte de la Respuesta

    San Juan de Pasto es una ciudad perfecta para el turismo y las inversiones.

    Forbes destaca a Colombia como destino para visitar en 2015

    Junto a Argentina, nuestro país es el único destino suramericano recomendado por la prestigiosa publicación estadounidense. Conoce detalles de esta...
    Destinos Colombia, Destinos, Viajes, Turismo

    5 destinos ideales para viajar por Colombia con amigos

    La mayoría de colombianos disfrutamos viajar en compañía, y aunque generalmente durante diciembre y enero lo hacemos con nuestras familias,...

    En Turismo, la respuesta es Cartagena

    Por su amplia oferta cultural, histórica y de eventos, Cartagena es una de las ciudades protagonistas del sector turístico latinoamericano.
    Cartagena, Ciudad amurallada, Mar, Costa

    Cartagena: 479 años de herencia y patrimonio

    La gran historia detrás de Cartagena de Indias le valió para ser declarada por la UNESCO en 1984 como Patrimonio...
    feria de manizales

    ¡Vive la Feria de Manizales!

    Las cabalgatas, la temporada taurina y el Reinado Internacional del Café son algunos de los eventos que podrás disfrutar en...
    colombia el pais mas acogedor del mundo, paisajes de colombia

    Las seis regiones de Colombia te esperan

    La increíble biodiversidad, representada en 53 áreas protegidas y un sinnúmero de lugares de gran belleza es uno de los...
    monserrate, lugar turistico

    Bogotá, una ciudad de lugares únicos para visitar

    Bogotá es uno de los centros culturales y recreativos más importantes de Colombia, con infinidad de actividades para realizar y...