Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    6 consejos que debes tener en cuenta para viajar por Colombia en carretera

    Si tu objetivo es conocer las maravillas que tiene Colombia, no te pierdas la experiencia de hacerlo por carretera. Aquí te damos las indicaciones necesarias para que esta aventura sea todo un éxito.

     Identifica tu destino

    Tener claro e investigar más sobre el destino al que piensas viajar es una las primeras recomendaciones antes de salir de casa. Con esto puedes tener la certeza de cuál es la ruta que vas a utilizar, al igual que las vías alternas. Identificar el camino te permitirá descubrir otros puntos de interés en medio del trayecto y, por qué no, animarte a visitarlos también.

    Te recomendamos tener un mapa impreso con la ruta trazada ya que algunos dispositivos electrónicos pueden quedar sin señal o batería. Dentro del itinerario puedes marcar los lugares turísticos de cada región, así como los restaurantes y hoteles, por si decides ir con más calma, parar y apreciar los hermosos paisajes colombianos.

    Verifica que tu auto cuente con las certificaciones de seguridad

    Ten en cuenta los documentos reglamentarios del carro como el Seguro Obligatorio de Tránsito (SOAT), la certificación de la revisión técnico mecánica al día y los papeles de propiedad o, si es rentado, el contrato de préstamo.

    Conocer el estado del vehículo en el que vas a viajar es parte de la preparación antes de arrancar. Recuerda llevar el kit de seguridad vial y revisar los niveles de agua, aceite y gasolina antes de embarcarte en la aventura. Verifica el correcto funcionamiento de las luces, por si debes manejar de noche; los frenos, por las curvilíneas carreteras del país; y las llantas. Estas últimas deben tener el máximo de aire permitido.

    Es importante que en medio de cualquier eventualidad con tu carro encuentres una mano amiga. Si marcas al #767 desde tu teléfono celular puedes solicitar asistencia mecánica y continuar con el viaje sin contratiempos.

    Viaja cómodo

    En Colombia puedes cambiar de clima en menos de una hora si viajas por carretera y debes estar siempre preparado para no pasar un mal rato. Si viajas a tierra caliente, lo aconsejable es llevar ropa liviana, bloqueador y lentes de sol. También puedes llevar agua para estar hidratado a lo largo del camino. Parte de la magia de las carreteras colombianas es que siempre encontrarás vendedores en el camino para que compres una gaseosa o alguna bebida típica del lugar

    Protégete también del frío con ropa un poco más pesada, guantes y bufandas. En la mayoría de pueblos colombianos de clima frío encontrarás prendas artesanales en lana o alpaca que además serán un bonito recuerdo.

    ¡Que tu comodidad no se vea afectada por los mosquitos! Además de un buen repelente, ten presente que en algunos lugares es necesario que tengas la vacuna de la fiebre amarilla.

     ¿Te antojaste de algo? ¡Lleva efectivo!

    Siempre ten a la mano dinero en efectivo para que puedas pagar los peajes y comprar cualquier artículo que te parezca interesante: artesanías, comida, o los recuerdos que le llevarás a tus seres queridos. En cada municipio vas a encontrar (en la entrada o en la plaza central) elementos típicos que varían de acuerdo a la región y te descrestarán por su belleza (¡y precio!).

    Si te da hambre en el camino, nada mejor que parar a comer la comida tradicional del pueblo y allí también es posible que solo reciban efectivo. Anímate a probar sabores y platos nuevos, para luego rematar con un delicioso postre o dulce preparado de manera artesanal.

    Eso sí, revisa bien los ingredientes para que no tengas ninguna molestia en el cuerpo más adelante. En Colombia acostumbramos a comer ‘de todo’ y ‘muy bien’, pero si vienes de otra región tienes que darle tiempo a tu estómago para adaptarse y no tener que volver a casa antes de lo pensado.

    ¡Abre tu mente! Los planes pueden cambiar de rumbo

    Seguro te enamorarás de la majestuosidad de los paisajes que verás en el camino, de la cultura propia de cada uno de los municipios y de la calidez de las personas. Vas a querer quedarte más días y conocer otros destinos, recomendados por tus nuevos amigos de viaje, antes de llegar al final de la ruta.

    A lo largo y ancho de la geografía Colombiana encontrarás múltiples planes, como visitas a museos, parques naturales, lugares emblemáticos, deportes extremos o para interactuar directamente con algunas culturas indígenas del país. (También puedes leer: Las diez experiencias únicas que debes vivir cuando viajes a Colombia)

    Amigos nuevos en cada kilómetro 

    En el exterior los colombianos son conocidos por su amabilidad y la gran capacidad que tienen de interactuar con los demás. Anímate a comprobar de cerca esa calidez en los habitantes de cada rincón del país: te invitarán a su mesa, te contarán historias, te recomendarán destinos… ¡Van a ser tu mano derecha cuando los necesites!

    Saca las llaves del carro y prepárate para tener una experiencia inolvidable, con paisajes maravillosos rodeados de montañas y llanuras, probando comida única y con años de tradición, conociendo personas que siempre estarán dispuestas a ayudarte y llenando tu memoria de recuerdos para compartir con tus seres queridos. Conoce el país por carretera y enamórate más a medida que van pasando los kilómetros. ¿Cuál será tu próximo destino?

    4.6/5 - (16 votes)
    Artículos recomendados
    Barrios en Colombia

    Cinco barrios en Colombia que debes visitar

    Conoce cuáles son los barrios que no puedes dejar de visitar en tu próximo viaje por Colombia.

    ¿Por qué vale la pena visitar Medellín?

    El atractivo turístico de Medellín es un hecho. La ocupación hotelera de la ciudad incrementó 2,48% con respecto al año...
    Neiva, regiones de Colombia, turismo,

    Neiva, la puerta a miles de experiencias

    La ciudad es el punto de partida de todas las actividades económicas y turísticas del departamento del Huila.
    Colombia el pais mas acogedor del mundo, paisajes colombianos

    Recomendaciones de viaje según el clima en Colombia

    Experimentar dos climas en el mismo viaje ocurre con más frecuencia de lo que piensas.
    Casanare Yopal, turismo, viajes

    De Bogotá a Yopal, atravesando Boyacá

    Viaja hacia el oriente partiendo desde la capital del país, llegando al borde de la cordillera y atravesando varios de...

    Viaja a través del turismo gastronómico de Cartagena

    Aprender de historia es necesario, pero qué mejor forma de hacerlo que con grandes platos. Conoce dónde encontrar lo mejor...
    san agustín, cultura precolombina, parque arqueológico, Huila, viaje por Colombia, necropolis de mayor extensión de América, cultura Agustiniana

    Historia y folclore: de Bogotá a San Agustín

    Uno de los vestigios de la cultura indígena latinoamericana está en San Agustín. Anímate a descubrirlo atravesando lugares caracterizados por...
    Rafting, Colombia

    ¿De vacaciones por Colombia? Renunciamos y Viajamos, un blog para tener presente

    Si estás listo para recorrer Colombia y no sabes cómo dar el primer paso, el blog Renunciamos y Viajamos puede...
    Ruta libertadora, independencia, historia, pasado

    Revive la ruta libertadora

    Varios departamentos de Colombia conservan los vestigios de la gran hazaña de las tropas patriotas que lograron la independencia.
    feria de manizales

    ¡Vive la Feria de Manizales!

    Las cabalgatas, la temporada taurina y el Reinado Internacional del Café son algunos de los eventos que podrás disfrutar en...