Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Encuéntrate con el Tolima

    Bellas cascadas y nevados, espacios para practicar deportes extremos y actividades acuaturísticas hacen parte de la oferta turística de esta región de Colombia.

    Visitar el Tolima es una invitación a la cual ningún colombiano se puede negar, es una puerta abierta para disfrutar de hermosos paisajes, una variedad de climas que pasa de los nevados del centro y norte del departamento hasta llegar al sol resplandeciente de Melgar, Espinal, Prado y Honda, por nombrar algunos municipios.

    El Tolima es una tierra de pujanza, que lo traslada a la historia de Colombia mediante su arquitectura y lugares emblemáticos enmarcados en el legado de la Segunda Expedición Botánica cumplida por el sabio José Celestino Mutis y que se recrea pasando por Ibagué, Valle de San Juan, Ambalema, San Sebastián de Mariquita, Falan y Honda.

    La Ruta Río Magdalena es la oportunidad de aproximarse a una aventura en embarcaciones tradicionales o champan que, con la personificación del Boga, exploran la riqueza cultural  de la región, reflejada en sus mitos y leyendas que se viven sobre el suave transcurrir del río grande de La Magdalena, el turista tiene la oportunidad de aprender a elaborar las típicas cerámicas de barro en la chamba, conocer el malecón del Guamo, el Espinal y Suárez entre otros.

    Si se trata de admirar la belleza natural de nuestro país, la Ruta de los Nevados en el Tolima le ofrece esta oportunidad divisando desde la ruta Lérida, Líbano, Murillo, los nevados de Santa Isabel, Ruiz y el Nevado del Tolima.  O si se prefiere desde Ibagué por el  cañón del Combeima para ascender al nevado del Tolima a mas de 5.000 metros por supuesto con el equipo y acompañamiento requerido, además de un adecuado estado físico para iniciar la travesía.  Durante este recorrido se pueden apreciar los bellos paisajes que ofrecen una exótica vegetación donde predominan los higuerones y las cristalinas aguas termales, una experiencia inigualable.

    Nuestros Destinos

    Bienvenidos al mar interior de Colombia: Prado

    Prado es el más importante destino acuaturístico del país, son 4.200 hectáreas que permiten la práctica de fascinantes recorridos por este enorme espejo de agua disfrutando  de los paisajes que ofrece esta riqueza natural donde también se practican deportes náuticos y actividades de esparcimiento.

    La isla de Morgan, las cascadas del amor, el centro vacacional Tomogó  y la chiva náutica son algunas de las opciones que tienen los turistas en este espectacular destino.

    Melgar Todo un Paraíso

    El paraíso interior del país por su atractiva ubicación y su excelente clima brinda a los turistas un escenario paradisíaco con más de 5 mil piscinas de todas las formas y de todos los colores, además de un ambiente de descanso y de esparcimiento para todos los gustos y, lo más importante, a una distancia cada vez menor entre la capital de la república al igual que de otros departamentos cercanos.

    Este municipio de bellos paisajes, cálido y acogedor, brinda un ambiente de descanso, entre sus atractivos principales se encuentra Ciudad Reptilia, un lugar donde se preserva la especie reptil y acercamiento a la naturaleza, las bellas cascadas de las mieles en la vereda Veraguas, donde encontrarán un paisaje silvestre.

    Para los amantes del deporte extremo y quienes disfrutan de la adrenalina, el río Sumapaz  y sus prácticas rafting, kayaking se convierten en una excelente alternativa.

    Esta región está  adornada con elementos típicos y artesanías que, unidas a la magia de la  música, presentan orgullosos acordes de guabinas, pasillos y bambucos, que amenizarán su estadía en este departamento, bajo la amplia variedad gastronómica, que tiene como máximos expositores el tamal, la lechona, los amasijos, la avena con achiras, y las frutas exóticas como el mangostino o el arazá, dejarán el sabor de esta tierra fijada en su memoria y paladar.

    www.tolimaturismo.gov.co

    Facebook: Tolima Turismo

    5/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados
    Parque natural, naturaleza, biodiversidad, ecosistemas, Utria

    Parque Nacional Natural Utría, con certificación en Turismo Sostenible

    La Playa La Aguada, ubicada en el Parque Natural Utría, es la primera playa de Colombia con certificación en turismo...
    jazz al parque, festival , musica

    Ocho razones por las que Bogotá vibra al ritmo de Jazz al Parque

    Bogotá recibirá a lo mejor del jazz contemporáneo en la decimonovena edición del festival Jazz al Parque. Conoce ocho razones que...
    Featured Video Play Icon

    Boyacá

    Si quieres recorrer paisajes coloniales donde se despiertan emociones de Independencia, visita Boyacá.
    carnaval de Barranquilla, fiesta, festival, folclor, cultura

    El Checo Acosta te cuenta por qué deberías visitar el Carnaval de Barranquilla

    El cantante colombiano Checo Acosta, embajador ante el mundo de esta importante fiesta, te cuenta por qué debes asistir al...
    Colombia turismo, destinos turísticos Colombia, lugares turísticos de Colombia, sitios turísticos de Colombia, turismo en Colombia, turismo de negocios

    Los mejores destinos en Colombia para el turismo de negocios

    Desde grandes centros de convenciones hasta sitios exóticos como la Catedral de Sal de Zipaquirá, son muchos los lugares que...

    ¿Por qué vale la pena visitar Medellín?

    El atractivo turístico de Medellín es un hecho. La ocupación hotelera de la ciudad incrementó 2,48% con respecto al año...

    Medellín, una de las ciudades que debes visitar en el 2015 según el NY Times

    Medellín se encuentra en la posición número once de las 52 ciudades para conocer durante el 2015, según el listado...
    Torre del reloj, Cartagena

    5 destinos nacionales favoritos de los colombianos para pasar sus vacaciones

    Conoce los lugares favoritos de los colombianos para disfrutar sus días libres. Anímate a conocerlos y disfruta de todo lo...
    Pereira

    Pereira también hace parte de la respuesta

    Los tres sectores más dinámicos de la economía pereirana son el metalmecánico, textil y el de servicios BPO.
    Centro Internacional, Bogota, Capital, negocios

    ¿Por qué Bogotá es una capital gastronómica?

    Con la inclusión de cuatro restaurantes bogotanos en la lista de los 50 mejores de Latinoamérica según la revista británica Restaurant,...