Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Destinos para bucear en el Pacífico y el Caribe colombiano

    Con costas en los océanos Atlántico y Pacífico, Colombia brinda múltiples alternativas para los amantes del buceo en el mundo.

    Colombia, único país en América del Sur con presencia en dos océanos, goza de una extensión de 2.900 kilómetros de costas que hacen de este un lugar propicio para el desarrollo de diversas actividades acuáticas. Con una ubicación geográfica privilegiada, el país atrae a cientos de turistas del mundo que vienen a bucear en las aguas colombianas.

    ¿Dónde bucear en el Pacífico colombiano?

    El Pacífico colombiano posee 1300 kilómetros de costa, en los que resalta una gran diversidad de formaciones coralinas, fauna y flora. La región agrupa los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca.

    Esta región cuenta con hermosos lugares para bucear. Por ejemplo, El Santuario de Fauna y Flora Malpelo en el Valle del Cauca, es uno de los mejores lugares en el mundo para la práctica del buceo, ya que alberga a una gran cantidad de tiburones y especies marinas. El 12 de julio de 2006 la isla fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

    Santuario de Fauna y Flora Malpelo en Colombia

    Así mismo, el Parque Nacional Natural Gorgona goza de una riqueza marina e histórica insuperable. Entre sus atractivos marinos se encuentran cardúmenes de peces de gran tamaño, tortugas y una amplia cantidad de corales blandos. Desde la superficie se pueden avistar especies como delfines, marsopas, cachalotes, tiburones aletiblancos y el espectáculo de las ballenas jorobadas.

    Avistamiento de ballenas en Parque Nacional Natural Gorgona en Colombia

    Foto: mingaexpeditions.com

    Otro lugar destacado es Nuquí, un pequeño poblado ubicado en el Chocó al que muchos turistas recurren para bucear y ver especies como tiburones limón, tigre, aletiblancos y aletinegros. De julio a noviembre se pueden observar también las ballenas jorobadas.

    Costa cerca de Nuqui en Chocó, Colombia

    Foto: Colombia.Travel, Cortesía de EcoPlanet

    ¿Dónde bucear en el Caribe colombiano?

    Así como en el pacífico, el mar Caribe colombiano ofrece una gran diversidad de especies marinas que se pueden apreciar desde el Golfo de Urabá hasta el Desierto de la Guajira.

    Capurganá, poblado ubicado en el Chocó, cuenta con cerca de 20 sitios para bucear donde se pueden encontrar especies como chuchos pintados, tiburones gata nodriza, tortugas carey y peces como candiles, obispo, trompeta, cirujano y ángel.

    CAPURGANA en Colombia

    El Parque Nacional Islas del Rosario es un lugar ubicado a dos horas en lancha de Cartagena donde se pueden avistarhermosos arrecifes coralinos y una gran variedad de peces coloridos.

    Islas del Rosario

    Foto: colombia.travel

    En San Andrés y Providencia el turista encontrará múltiples lugares para la práctica del buceo donde vale la pena destacar sus cuevas y hermosas playas. Las islas cuentan con la tercera barrera coralina más grande del mundo.

    Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Cortesía ProColombia

    Santa Marta goza de hermosos lugares para bucear en donde se puede observar una gran diversidad de especies marinas. Se destacan las bahías Betín, Granate y Gayraca. Otros deportes náuticos que se pueden practicar son surf, vela y esquí.

    Fiestas del Mar en Santa Marta, Magdalena, costa, playa, vacaciones, Colombia

    ¿Qué requerimientos hay para bucear?

    Para bucear en aguas colombianas existen algunos requerimientos que son exigidos por seguridad. Entre las normas básicas se destacan contar con un mínimo de 10 años, poseer un certificado para bucear o estar acompañado por un guía especializado.

    Asimismo, dependiendo de las especificaciones del lugar de buceo se exige un número mínimo de inmersiones o certificaciones especiales.

    Conoce más sobre cómo bucear y recorrer Colombia bajo el mar.

    4.7/5 - (3 votes)
    Artículos recomendados
    carnaval de Barranquilla, fiesta, festival, folclor, cultura

    El Checo Acosta te cuenta por qué deberías visitar el Carnaval de Barranquilla

    El cantante colombiano Checo Acosta, embajador ante el mundo de esta importante fiesta, te cuenta por qué debes asistir al...
    Pasto hace parte de la Respuesta

    Pasto hace parte de la Respuesta

    San Juan de Pasto es una ciudad perfecta para el turismo y las inversiones.
    Destinos Colombia, Destinos, Viajes, Turismo

    5 destinos ideales para viajar por Colombia con amigos

    La mayoría de colombianos disfrutamos viajar en compañía, y aunque generalmente durante diciembre y enero lo hacemos con nuestras familias,...
    Competición internacional de Kitesurf en San Andrés. Al fondo se alcanza a ver la isla de Johny Cay.

    ¿Qué hacer en Colombia? 6 planes para disfrutar por una semana

    En Colombia hay miles de planes y cosas por hacer para todo tipo de gustos: si lo tuyo es la...
    festivales de cine, Colombia, arte, cultura

    Ocho festivales de cine imperdibles en Colombia

    Cada año las mejores películas de la industria cinematográfica se toman el país en una muestra de cine, cultura y...
    vista cementerio central bogotá, Destinos paranormales, cosas paranormales en colombia, museo paranormal,

    Destinos en Colombia con cosas paranormales

    Los destinos en Colombia son tan diversos que pueden complacer a cualquier tipo de viajeros, incluso a los que llegan...
    Museo del Oro, principales museos del mundo, mejores museos del mundo

    El Museo del Oro entre los 25 mejores museos del mundo

    Ubicado en la capital colombiana, el Museo del Oro es considerado uno de los 25 mejores museos del mundo según...

    Cartagena, entre los 50 mejores destinos del mundo

    Uno de los diarios online más prestigiosos incluyó a la Heroica en su lista de ciudades imprescindibles.
    Cartagena, destino cultural, turismo, viajes

    Cartagena, todo un destino cultural

    Además de bellas playas y excelentes festivales, Cartagena le muestra al mundo que en sus calles guarda un tesoro cultural...
    Campeonato de Tejo en Boyacá

    ¿Sabes cuál es el deporte nacional de Colombia?

    Te presentamos el tejo, un juego tradicional heredado de nuestros ancestros indígenas, y te damos una guía completa para que...