Destinos para bucear en el Pacífico y el Caribe colombiano

Con costas en los océanos Atlántico y Pacífico, Colombia brinda múltiples alternativas para los amantes del buceo en el mundo.

Colombia, único país en América del Sur con presencia en dos océanos, goza de una extensión de 2.900 kilómetros de costas que hacen de este un lugar propicio para el desarrollo de diversas actividades acuáticas. Con una ubicación geográfica privilegiada, el país atrae a cientos de turistas del mundo que vienen a bucear en las aguas colombianas.

¿Dónde bucear en el Pacífico colombiano?

El Pacífico colombiano posee 1300 kilómetros de costa, en los que resalta una gran diversidad de formaciones coralinas, fauna y flora. La región agrupa los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca.

Esta región cuenta con hermosos lugares para bucear. Por ejemplo, El Santuario de Fauna y Flora Malpelo en el Valle del Cauca, es uno de los mejores lugares en el mundo para la práctica del buceo, ya que alberga a una gran cantidad de tiburones y especies marinas. El 12 de julio de 2006 la isla fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Santuario de Fauna y Flora Malpelo en Colombia

Así mismo, el Parque Nacional Natural Gorgona goza de una riqueza marina e histórica insuperable. Entre sus atractivos marinos se encuentran cardúmenes de peces de gran tamaño, tortugas y una amplia cantidad de corales blandos. Desde la superficie se pueden avistar especies como delfines, marsopas, cachalotes, tiburones aletiblancos y el espectáculo de las ballenas jorobadas.

Avistamiento de ballenas en Parque Nacional Natural Gorgona en Colombia

Foto: mingaexpeditions.com

Otro lugar destacado es Nuquí, un pequeño poblado ubicado en el Chocó al que muchos turistas recurren para bucear y ver especies como tiburones limón, tigre, aletiblancos y aletinegros. De julio a noviembre se pueden observar también las ballenas jorobadas.

Costa cerca de Nuqui en Chocó, Colombia

Foto: Colombia.Travel, Cortesía de EcoPlanet

¿Dónde bucear en el Caribe colombiano?

Así como en el pacífico, el mar Caribe colombiano ofrece una gran diversidad de especies marinas que se pueden apreciar desde el Golfo de Urabá hasta el Desierto de la Guajira.

Capurganá, poblado ubicado en el Chocó, cuenta con cerca de 20 sitios para bucear donde se pueden encontrar especies como chuchos pintados, tiburones gata nodriza, tortugas carey y peces como candiles, obispo, trompeta, cirujano y ángel.

CAPURGANA en Colombia

El Parque Nacional Islas del Rosario es un lugar ubicado a dos horas en lancha de Cartagena donde se pueden avistarhermosos arrecifes coralinos y una gran variedad de peces coloridos.

Islas del Rosario

Foto: colombia.travel

En San Andrés y Providencia el turista encontrará múltiples lugares para la práctica del buceo donde vale la pena destacar sus cuevas y hermosas playas. Las islas cuentan con la tercera barrera coralina más grande del mundo.

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Cortesía ProColombia

Santa Marta goza de hermosos lugares para bucear en donde se puede observar una gran diversidad de especies marinas. Se destacan las bahías Betín, Granate y Gayraca. Otros deportes náuticos que se pueden practicar son surf, vela y esquí.

Fiestas del Mar en Santa Marta, Magdalena, costa, playa, vacaciones, Colombia

¿Qué requerimientos hay para bucear?

Para bucear en aguas colombianas existen algunos requerimientos que son exigidos por seguridad. Entre las normas básicas se destacan contar con un mínimo de 10 años, poseer un certificado para bucear o estar acompañado por un guía especializado.

Asimismo, dependiendo de las especificaciones del lugar de buceo se exige un número mínimo de inmersiones o certificaciones especiales.

Conoce más sobre cómo bucear y recorrer Colombia bajo el mar.

4.7/5 - (3 votes)
Artículos recomendados
Festival de Cine de villa de leyva, personas en el festival de cine de villa de leyva, cine y cortometrajes a la luz de la noche

Diez razones para no perderse el festival de cine de Villa de Leyva

Películas al aire libre, actividades lúdicas y grandes invitados son algunos de los motivos para no pasar por alto este...

¿Por qué vale la pena visitar Medellín?

El atractivo turístico de Medellín es un hecho. La ocupación hotelera de la ciudad incrementó 2,48% con respecto al año...
Festival de Cometas en villa de leyva, pueblo patrimonio de colombia, pueblo colonial

Festival del Viento y las Cometas de Villa de Leyva

Durante el segundo festivo de agosto se celebra el tradicional festival de las cometas en Villa de Leyva. Miles de...
Featured Video Play Icon

Medellin Experience

The world´s most innovative city on 2013
Spa, Bogotá, Bienestar

Bogotá, el paraíso de los spa

Bogotá cuenta con una amplia oferta en salud y bienestar para extranjeros que la hacen pionera y líder en América...

Manizales, en el alma del eje cafetero

Sobre un paisaje imponente se encuentra la capital del departamento de Caldas: Manizales, la ciudad de las puertas abiertas.
mujer en carnaval de barranquilla con atuendo color amarillo, azul y rojo, carnavales en colombia, cultura colombiana, carnavales en colombia

Carnavales en Colombia: alegría, sabor y cultura

Fiestas como el Carnaval de Negros y Blancos y el Carnaval de Barranquilla fueron declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial de...
Barranquilla

2013, el año de Barranquilla

Este año Barranquilla celebra su bicentenario con eventos sin precedentes que resaltan la importancia histórica, industrial, comercial y cultural de...
feria de manizales

¡Vive la Feria de Manizales!

Las cabalgatas, la temporada taurina y el Reinado Internacional del Café son algunos de los eventos que podrás disfrutar en...
Torre del reloj, Cartagena

5 destinos nacionales favoritos de los colombianos para pasar sus vacaciones

Conoce los lugares favoritos de los colombianos para disfrutar sus días libres. Anímate a conocerlos y disfruta de todo lo...