Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Los diez mejores planes para disfrutar el Amazonas colombiano

    Entre la gran variedad de actividades que se pueden realizar en el amazonas colombiano se destacan las caminatas ecológicas, el etnoturismo y los deportes extremos.

    A tan solo 75 minutos de vuelo desde Bogotá, el Amazonas colombiano goza de una gran cantidad de atractivos que le brindan al turista la mejor experiencia rodeado de flora y fauna en su estado silvestre.

    Estas son las 10 actividades recomendadas para visitar el “pulmón del mundo” en el territorio colombiano:

    1. Lago Yahuarcacas

    Una visita guiada por el Lago Yahuarcacas para observar al delfín rosado, especie propia de la región y uno de los mayores atractivos turísticos de la zona.

    Lago Yahuarcacas, Amazonas, Colombia

    2. Isla de los Micos

    Una caminata por la Isla de los Micos, lugar imperdible en donde se puede interactuar con los micos y hacer avistamiento de aves. El hermoso paraje también permite realizar canopy y canotaje.

    Isla de los Micos, Amazonas, Colombia

    3. Reserva Natural Flor de Loto

    A tan sólo 15 minutos de Leticia, se encuentra la Reserva Natural Flor de Loto, un lugar donde se pueden dar paseos en canoa, pescar y observar el Victoria Regia (la flor de loto más grande del amazonas). El sitio cuenta con servicio de hospedaje y restaurante bar.

    Lago de Yahuarcaca, Amazonas, Colombia

    Photo: variedadesdecolombia.com

    4. Lago Tarapoto

    El lago Tarapoto es un lugar adecuado para aquellos que disfrutan de la práctica del esquí náutico, el canotaje y la pesca deportiva. Se puede observar también al pirarucú, catalogado como el pez de agua dulce más grande conocido. Se encuentra a 80 kilómetros de Leticia.

    Lago Tarapoto, Amazonas, Colombia

    5. Jardín Botánico Zoológico Francisco José de Caldas

    El Jardín Botánico Zoológico Francisco José de Caldas tiene gran variedad de especies animales y vegetales que demuestran la gran biodiversidad con la que cuenta Colombia.

    Jardín Botánico Zoológico Francisco José de Caldas

    6. Chorrera

    El corregimiento de la Chorrera es un punto donde los turistas pueden interactuar con los pueblos indígenas Huitoto, Bora, Okaina y Muinane.

    Chorrera, Amazonas, Colombia

    7. Reserva Tanimboca

    La Reserva Tanimboca, ubicada a 8 kilómetros de Leticia, es un bello paraje que permite realizar divertidas actividades entre las que sobresalen el dosel, el canopy y el kayaking. Quienes programan con tiempo su visita pueden dormir si lo desean en la copa de un árbol.

    Reserva Tanimboca, Amazonas, Colombia.

    8. Witoto de Monilla Amena

    Ubicado en el kilómetro 9.8 entre Leticia y Tarapacá, se encuentra el resguardo indígena Witoto de Monilla Amena. Este bello lugar ofrece paisajes únicos donde los visitantes pueden compartir con los habitantes del lugar mientras realizan rituales y caminatas.

    Maloka Indigena

    9. Parque Ecológico Mundo Amazónico

    El Parque Ecológico Mundo Amazónico, ubicado a 7 kilómetros de Leticia, es un hermoso lugar donde los foráneos pueden observar lo mejor de la fauna y flora del Amazonas. Se destaca el acuario Etuena, único lugar en el Amazonas en el que se pueden observar peces exóticos.

    Parque Ecológico Mundo Amazónico

    10. Parque Nacional Natural Cahuinari

    En el amazonas colombiano se encuentra también el Parque Nacional Natural Cahuinari, un lugar perfecto para ver todo tipo de reptiles. Entre las especies que se pueden observar están los caimanes negros y las tortugas gigantes.

    Parque Nacional Natural Cahuinari
    Conoce aquí más opciones de planes y actividades para realizar en el Amazonas, un lugar perfecto para conocer la biodiversidad colombiana en todo su esplendor.

    4.4/5 - (99 votes)
    Artículos recomendados

    Cartagena en enero se llena de Festival

    El Cartagena Festival Internacional de Música se celebra anualmente en enero y atrae artistas y amantes de la música clásica.
    Ráquira, Colombia, Viajala

    5 pueblos para disfrutar la semana de receso cerca de Bogotá

    Estos cinco destinos, cerca de Bogotá, que el equipo de Viajala ha seleccionado, te dejarán con ganas de un par...
    Colombia turismo, turismo en Colombia, turismo Colombia

    Turismo en Colombia por Regiones

    La enorme diversidad natural y cultural de Colombia le ha permitido tener una oferta variada de destinos a lo largo...
    bucaramanga, cartagena, mar

    De Bucaramanga a Cartagena, sintiendo el Mar Caribe

    Descubre las maravillas del norte del país partiendo desde la ‘Ciudad Bonita’ de Colombia.
    Armenia, Quindio, Eje cafetero, nevados, café, flora y fauna, finca cafetera

    Armenia: un milagro en el paisaje cultural cafetero

    Armenia, en la capital del Quindío el café es mucho más que un producto. Es cultura, tradición y emprendimiento.
    san agustín, cultura precolombina, parque arqueológico, Huila, viaje por Colombia, necropolis de mayor extensión de América, cultura Agustiniana

    Historia y folclore: de Bogotá a San Agustín

    Uno de los vestigios de la cultura indígena latinoamericana está en San Agustín. Anímate a descubrirlo atravesando lugares caracterizados por...
    Rafting, Colombia

    ¿De vacaciones por Colombia? Renunciamos y Viajamos, un blog para tener presente

    Si estás listo para recorrer Colombia y no sabes cómo dar el primer paso, el blog Renunciamos y Viajamos puede...
    Carretera por Colombia, Paseo, Carro, Turismo, carretera

    6 consejos que debes tener en cuenta para viajar por Colombia en carretera

    Si tu objetivo es conocer las maravillas que tiene Colombia, no te pierdas la experiencia de hacerlo por carretera. Aquí...
    atardecer, paisaje colombiano

    Más razones para enamorarte del Paisaje Cafetero

    ¿Qué dicen los medios internacionales de una de las regiones más bellas de Colombia, declarada Patrimonio Cultural por la Unesco?
    San Andres

    San Andrés es respuesta en Turismo

    Al archipiélago ingresaron por vía aérea cerca de 542.696 visitantes nacionales y 86.376 internacionales en el año 2012.