
¿Alguna vez te han ofrecido una “pola”? ¿Te has ido de “rumba” con un “parcero”? Si es así, ya tienes un buen conocimiento sobre las palabras colombianas.
Leer
¿Alguna vez te han ofrecido una “pola”? ¿Te has ido de “rumba” con un “parcero”? Si es así, ya tienes un buen conocimiento sobre las palabras colombianas.
Rolo y paisa son palabras colombianas que hacen referencia a dos de los gentilicios y acentos más reconocidos fuera del país. Pero, no son los únicos, porque el acento colombiano varía en las diferentes regiones del país. ¡Conoce cada uno y aprende a identificar sus diferencias!
¿Quién no ha ‘armado parche’ para un plan o ha estado atrapado en un ‘taco’ en la ciudad? Sí es así, eres paisa o probablemente, tienes algún amigo de esta región de Colombia.
Nos emocionamos cada vez que nos enteramos de buenas noticias, especialmente si están relacionadas con nuestra gente, porque el talento engrandece nuestro orgullo colombiano.
Nuestra cultura colombiana está cargada de diferentes costumbres y tradiciones únicas. Las buenas ‘colombianadas’ son ejemplo de eso precisamente, aquello que nos hace ser inconfundiblemente colombianos, orgullosos de lo que somos.
El talento colombiano no deja de sorprendernos, menos en el deporte. No solo por mujeres como Mariana Pajón y Catherine Ibarguen, sino también por todos los deportistas colombianos que sueñan con levantar la bandera del país.
Ser colombiano es más que una identificación personal, es la representación de la cultura de la calidez, ¿qué tan buen representante eres de esta identidad cultural?
Un lugar con una diversidad de costumbres siempre saluda con un abrazo acogedor a todo aquel que lo visita.
Es por eso que a los colombianos nos encanta transmitir nuestra calidez y alegría desde que decimos “hola”, y enseguida preguntamos “qué más”, “cómo está”, porque nos interesa saber cómo se sienten las personas que pisan tierra colombiana.
¿Ya probaste el “cayeye”? ¿Has sido parte de un “bochinche”? Si es así, seguramente te habrás encontrado con personas de la Región Caribe que utilizan algunas de estas palabras colombianas.
Los Records Guinness, creados en 1955, son reconocidos a nivel mundial. Cada año, miles de personas de diferentes países participan y ofrecen sus mejores talentos. Y aunque no es tan sencillo lograr este reconocimiento, Colombia ha hecho parte de sus ediciones en varias ocasiones.
[playbuzz-item url=”//www.playbuzz.com/marcapaiscolombia10/qu-tipo-de-pap-eres-o-ser-s”]
Los colombianos somos creativos, resilientes, solidarios y apasionados.