Cinco fritos tradicionales de la comida típica colombiana

Los fritos se encuentran en cada esquina de Colombia. En la calle, en una tienda o en un restaurante, pues estos alimentos hacen parte de la cotidianidad e identidad de los colombianos.

¿Cuáles son los mejores fritos?

 

Los fritos, al igual que toda la comida típica colombiana, son una representación de la cultura del país, y al mismo tiempo, un homenaje a las tradiciones de las diferentes regiones de Colombia. Por esta razón, no es fácil responder a esta pregunta, porque existe una gran variedad en las diferentes regiones de Colombia, especialmente en el Caribe colombiano.

 

La gastronomía de la región Caribe ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, gracias a que sus saberes culinarios se han transmitido de generación en generación a través de la tradición oral. Es por eso que el sabor de una arepa de huevo, de las empanadas colombianas, de una carimañola, de unos patacones o de los buñuelos colombianos, provoca a más de uno.

 

Te presentamos los cinco fritos más representativos de Colombia, memoria y herencia cultural que se preserva cada día en las diferentes ciudades de Colombia.

 

Las empanadas colombianas

 

Este frito en forma de ‘media luna’ es uno de los fritos más representativos.

 

 

Las empanadas colombianas se preparan tradicionalmente con harina de maíz y pueden tener diferentes tipos de rellenos: pollo, carne picada o molida y/o arroz, solo queso, carne de res desmechada y/o papá, incluso, solo huevo. Su masa crujiente de maíz, también puede ser de hojaldre, yuca o de pipián.

 

La arepa de huevo

 

Es la arepa típica de la Región Caribe colombiana, conocida popularmente como ‘arepa e’ huevo’.

 

La arepa de huevo, ícono de la comida típica colombiana - Cómo son las arepas de huevo de la comida típica colombiana | Marca País Colombia

 

Son arepas de maíz rellenas con un huevo. Prepararlas es todo un reto, pues para que quede en el punto preciso se necesita práctica. Primero se fríe la masa, luego se vierte en su interior un huevo crudo y se vuelven a freír. Además de esta tradicional preparación, estas arepas colombianas también pueden venir acompañadas de carne desmechada o carne de res picada.

 

La carimañola, todo un manjar

 

Este pastel de yuca es otro de los fritos típicos de la región Caribe colombiana.

 

Las carimañolas, ícono de la comida típica colombiana - Cómo son las carimañolas de la comida típica colombiana | Marca País Colombia

 

La carimañola se rellena con carne, pollo o queso, según la zona en donde se prepare. Y generalmente se sirve con un aderezo llamado suero costeño o sour cream (salsa espesa preparada con queso salado). Este producto insignia de la cocina tradicional se come a cualquier hora del día: puede ser al desayuno, como refrigerio o como entrada.

 

Los patacones

 

Son los acompañantes esenciales en cada plato.

 

Los patacones, ícono de la comida típica colombiana - Cómo son los patacones de la comida típica colombiana | Marca País Colombia

 

Se trata de unos tostones hechos con plátano verde o guineo y que en algunas ocasiones, se sirven con pollo, carne desmechada o camarones encima. Al igual que las carimañolas, se suelen acompañar con suero o queso costeño, también con guacamole, hogao (salsa de tomate y cebolla) o ají (salsa picante).

 

Los buñuelos colombianos

 

Son uno de los principales y más tradicionales alimentos de una mesa colombiana, especialmente en Navidad, aunque son populares durante todo el año.

 

Los buñuelos, ícono de la comida típica colombiana - Cómo son los buñuelos de la comida típica colombiana | Marca País Colombia

 

Los buñuelos colombianos tradicionalmente se preparan con queso costeño (queso blanco colombiano y un poco más salado que el queso fresco) y harina de maíz. Son esponjosos en su interior y crujientes por fuera.

 

VIDEO CÓMO SE PREPARAN LOS BUÑUELOS COLOMBIANOS

 

 

En Colombia, innumerables platos se sirven en la mesa, pero como te acabas de dar cuenta, preparaciones tradicionales componen el menú. Así es la comida típica colombiana, un homenaje a la cultura y un símbolo de unión. ¡Intégrate a la mesa, porque en Colombia se comparte en familia!

 

También te podría interesar:

4.8/5 - (6 votes)
Artículos recomendados
Chef colombiano con su equipo de trabajo en el día del chef.

Conoce a estos chefs colombianos que llevan el sabor de Colombia al mundo

Cada plato de nuestra gastronomía le da sabor a lo que somos como colombianos: nada viene de la nada, pues...
Plaza de mercado con distintas frutas tipicas Colombianas, Trucos de belleza,Frutas, frutas colombianas, frutas tropicales

Conoce los famosos trucos de belleza utilizando frutas colombianas

Nuestro país cuenta con condiciones geográficas que hacen que se encuentren una serie de productos que no nacen en otros...
Personas bailando en una pista al ritmo de la música de diciembre - Música de diciembre durante la Navidad | Marca País Colombia

Los grandes éxitos de la música de diciembre que no pueden faltar en Colombia

La música de diciembre o la música tropical colombiana como la conocemos hoy en día es el resultado de una...
Luis Ospina y Mayolo caminando por Cali, Colombia.

Terror a la colombiana: el gótico tropical, una apuesta para la medianoche

Cuenta la leyenda que un día Luis Buñuel y Álvaro Mutis se encontraron. Buñuel ya había trabajado con el pintor...
Koguis, santa marta, sierra nevada, indigenas

El retorno de un legado

Las cálidas aguas del Mar Caribe en las playas de Santa Marta, en el norte de Colombia, fueron testigos de...
Carnaval, Negros, Blancos

El Carnaval de Negros y Blancos en una imagen

Descubre más sobre el Carnaval de Negros y Blancos, una fiesta Patrimonio Cultural de la Humanidad que celebra nuestra riqueza...
Diseño colombiano, Colombia en Milán

¿Cómo llegó la cumbia a Milán?

Así ha sido la relación de Colombia con Marni, la marca de moda italiana que ha llevado el trabajo de...
San andres gente

El valor lingüístico de la comunidad raizal de San Andrés

Aunque el idioma oficial del archipiélago es el español, el creole es la lengua que ha marcado gran parte de...

Conoce estas 7 marcas que le apuestan a la moda sostenible

Descubre 7 marcas colombianas que están transformando la industria de la moda, apostándole a la sostenibilidad. Colombia, un país de...
Descubre cómo se dice en español colombiano - Mujer afro en Cartagena de Indias | Marca País Colombia

Te retamos a saber cómo se dice en español colombiano

El idioma español lo compartimos con muchos países, incluso, es el segundo idioma más hablado del mundo, pero el español...