Los 9 récords Guinness colombianos más creativos

¿Sabías que la clase de kickboxing con más participantes de la historia se realizó en Colombia? Conoce este y otros récords Guinness impuestos por colombianos.

Hacer parte de los Guinness World Records no es sencillo. Cada año, miles de personas en el mundo buscan conseguir un reconocimiento por parte de esta prestigiosa publicación y los colombianos no se han quedado atrás. Por eso, decidimos hacer esta lista y mostrarte los 9 récords más curiosos que han batido los colombianos.

1. El chorizo más largo del mundo

Con una longitud de 1.917 metros, este chorizo fabricado en Santa Rosa de Cabal le quitó en 2011 el récord a México, país donde se había fabricado un chorizo de 1.245 metros.

2. La clase de kickboxing con más participantes de la historia

Esta clase se llevó a cabo en Bogotá y contó con 7.630 participantes. El evento duró 16 minutos y lo organizó el Instituto Distrital de Recreación y Deporte en el parque Metropolitano Simón Bolívar, el 15 de agosto de 2011.

3. El cóctel de camarón más grande del mundo

Un grupo de cocineros en Cartagena preparó un cóctel de camarón, verduras, salsas y limón que pesó 1.320 kilos y fue servido en una copa de acrílico de 3 metros de altura. Para la preparación del “coctelón” se necesitaron más de mil kilos de camarones, 150 kilos de limón, 550 kilos de salsa de tomate y 300 kilos de cebolla.

4. La caravana de Jeeps Willys más larga del mundo

El 7 de febrero de 2006, 353 vehículos Willys desfilaron por las calles de Armenia en el desfile de este modelo de carros más largo del mundo. Este evento duró medio día y se hizo en honor a la cultura cafetera y su relación con los Willys, autos que son utilizados para transportar los bultos de café por las carreteras del departamento del Quindío.

(Te puede interesar: El yipao, la historia de cómo un Jeep Willys se convirtió en símbolo de la cultura colombiana)

5. El país con mayor biodiversidad

Colombia escribió su nombre en los récord Guinness por formar parte de la zona con mayor biodiversidad de la tierra. El país cubre 1.258.000 kilómetros de la región de los Andes, zona que comparte con Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y Venezuela y que cuenta con 41 mil especies de plantas, 1.885 tipos de aves y 700 tipos de reptiles.

Además, Colombia tiene la mayor cantidad de especies endémicas gracias a su variedad de ecosistemas como páramos, laderas, humedales, selvas tropicales, llanuras y desiertos.

6. La cabalgata más grande con caballos de palo en el mundo

El 24 de junio de 2014 en Ibague se llevó a cabo la cabalgata de caballos de palo más grande del mundo. El evento fue organizado por Ruben Darío Correa, un periodista de la región que convocó a 4.490 personas que cabalgaron por la ciudad durante 9 minutos. Esta cifra fue suficiente para romper el récord anterior que tenia Holanda con 2.571 personas.

(También te puede interesar: Las 10 experiencias únicas que debes vivir cuando viajes por Colombia)

7.  El mayor baile de fandango

El 30 noviembre de 2009 el departamento de Córdoba escribió su nombre en el libro de los Guinness tras convertirse en el escenario del baile de fandango más grande y largo del mundo, en el cual participaron más de 1.146 bailarines durante 6 horas.
8. La clase de robótica con más participantes del mundo  

Este evento tuvo lugar en Bogotá y contó con 880 participantes, entre estudiantes y docentes, que se reunieron en el 1 de octubre de 2015, en las instalaciones de Corferias, para realizar el taller de robótica más grande del mundo.

9. La mayor colección de huellas estampadas de diferentes animales

Este récord hizo parte de la campaña Huellatón que pretendía generar conciencia sobre los efectos nocivos que los fuegos artificiales tienen sobre los animales. Este evento se realizó en Medellín el 4 de octubre de 2015 y recogió 22.429 huellas de perros, gatos, ardillas, vacas, caballos, conejos, cerdos, tortugas, monos y hasta un hipopótamo.

(También puedes leer: 5 reservas colombianas para convivir con aves)

Los récords Guinness colombianos son una muestra más de la diversidad de nuestro país y la creatividad de su gente que, a través de eventos únicos, le sigue contando al mundo #LoMejorDeColombia.

 

4.4/5 - (35 votes)
Artículos recomendados
jazz al parque, festival , musica

Ocho razones por las que Bogotá vibra al ritmo de Jazz al Parque

Bogotá recibirá a lo mejor del jazz contemporáneo en la decimonovena edición del festival Jazz al Parque. Conoce ocho razones que...

Bomba Estéreo llega a África para representar a Colombia con su "Elegancia Tropical"

Bomba Estéreo viaja a África para dar inicio a la gira 'Caribbean Power Tour' que comprende conciertos, festivales, talleres y...
Cuatro palabras colombianas que se dicen en la Costa Caribe colombiana - Palabras colombianas en la Costa Caribe | Marca País Colombia

¿Conoces las palabras colombianas más usadas en la Costa Caribe?

¿Ya probaste el “cayeye”? ¿Has sido parte de un “bochinche”? Si es así, seguramente te habrás encontrado con personas de...

Padre Marianito: un colombiano más en camino a la canonización

El padre Mariano Hoyos fue beatificado el 9 de abril del año 2000 en una ceremonia oficiada por el papa...

5 diseñadores colombianos que marcan tendencia en el mundo

El diseño de modas con sello 100% colombiano ha conquistado las pasarelas y alfombras rojas del mundo de la mano...
Festival de Macetas

Festival de Macetas, una dulce tradición

Las macetas, deliciosos dulces artesanales fabricados exclusivamente en el Valle del Cauca para celebrar el dia del Ahijado. ¡No te...
Palenquera, Cartagena, Colombia, Color, Bolivar

La historia tras la mujer palenquera en las calles de Cartagena de Indias

Provenientes del ‘Rincón de África en Colombia’, las palenqueras son todo un legado de tradición afrocolombiana.
cine colombiano, peliculas colombianas

Cinco películas para entender cómo piensa y siente un colombiano

Comprende la esencia y el folclor de los colombianos a partir de estas piezas cinematográficas.
Centro Cultural Gabriel García Márquez, en Bogotá. Obra arquitectónica del maestro Rogelio Salmona.

Diez libros para entender Colombia

¿Cómo conocer más de Colombia? Aquí te recomendamos 10 libros sobre Colombia que no debes dejar de leer para que...

Colombia, un país que se goza su diversidad étnica

Debido a su ubicación y a la gran cantidad de culturas que han ingresado al país, han surgido varias etnias...