Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Los murales del barrio Getsemaní contarán la historia de Cartagena

    Durante cinco días, jóvenes y adultos podrán asistir a una gran función de muralismo en las calles de Getsemaní.

    Del 3 al 7 de diciembre se llevará a cabo en Cartagena, el I Festival Internacional de Arte Urbano de Colombia, en donde participarán más de 25 artistas nacionales e internacionales y un número significativo de artistas urbanos cartageneros, que intervendrán más de 30 murales en el barrio Getsemaní. El festival denominado Ciudad Mural, es un trabajo mancomunado entre la misma comunidad, el sector público, el sector privado y la compañía Vertigo Graffiti, quienes han venido impulsando esta iniciativa de forma organizada en el país, en los últimos años.

    A través del arte urbano, el Festival pretende demostrar que el desarrollo turístico que está teniendo Getsemaní puede ir acompañado de un auge cultural, para convertir al sector en un nuevo destino turístico de la ciudad histórica de Cartagena, creando nuevas oportunidades de desarrollo económico y social para su comunidad. Como resultado, se busca crear una galería urbana única, en la cual cada obra revele mágicamente por qué Cartagena es patrimonio intangible de la humanidad.

    “Esta experiencia se ha desarrollado con éxito en ciudades como Miami y Lisboa, quienes siguieron el ejemplo de Berlín. Las galerías urbanas en estas ciudades se convirtieron en un atractivo turístico y cultural para los visitantes. En Cartagena buscamos, además de embellecer las fachadas deterioradas, comunicar mensajes relevantes que logren tocar fibras sobre la realidad de la comunidad y sus preocupaciones” explicó Alejandro Cárdenas, Director Ejecutivo de Vertigo Graffiti y uno de los promotores del festival.

    Los habitantes del sector han participado a lo largo del proceso de creación del evento, el cual ha ayudado a establecer puentes entre diferentes grupos de la comunidad y a evidenciar el valor turístico-cultural de este barrio para Cartagena. Así mismo, se involucró a la academia, con el apoyo de la Universidad de los Andes en Bogotá, para confirmar la relevancia de este tipo de experiencias y la posibilidad de convertirse en un modelo replicable en otros lugares del país.

    “Creemos profundamente en la importancia del diálogo como mecanismo de crecimiento colectivo y personal. El muro es una oportunidad de tolerancia porque nos invita, así sea por un instante, a reconocer que el otro tiene una opinión y que puede ser diferente” agregó Camilo Fidel López, Director de Creatividad de Vértigo Graffiti.

    Además de los artistas urbanos cartageneros, en Ciudad Mural participarán por España, Pez y Flan, por Perú, Jade y Decertor y por Colombia: Ospen, Dexs, Skida, Ecks, Cazdos, Zas, Yurika, Djlu, Bicromo, Chirrete, Plaga, Sem, Shot, Franco, Leets, Zurik, LiliCuca, Skore, Saga, TNO, Kops, Donxid y Cero.

    Ciudad Mural cuenta con el apoyo de Marca País, Proexport, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Alcaldía de Cartagena, la Embajada Suiza, la Corporación Turismo Cartagena de Indias, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, Cartagena de Indias Convention Bureau, Tu Cultura, y la Universidad de los Andes. Igualmente, la cadena de decoración y construcción Homecenter se sumó a la iniciativa como socio principal.

    5/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados

    ArtBO, plataforma promotora de arte en Colombia

    Siete años después de su primera versión, la feria de arte contemporáneo celebrada en Bogotá se posiciona como una importante...
    andres botero, lancha rápida, competencia

    Director de Coldeportes ganador en competencia en Paipa

    Andrés Botero Phillipsbourne, Director de Coldeportes, dominó las cuatro carreras efectuadas en el lago de Paipa, en Boyacá.
    varios maniquies en tienda con camisa amarilla de la selección Colombia y pantaloneta azul, Selección Colombia, futbol colombiano

    Selección Colombia Sub 20 buscará su cuarto título en Toulon, Francia

    El Torneo sirve como preparación para enfrentar el Mundial de Fútbol Sub-20 que se disputará en Turquía.
    deporte colombiano, aventura

    Colombia participará en la carrera de Mountain Bike más dura del mundo

    500 corredores de más de 50 países se pondrán cita entre el 24 y 26 de octubre en Costa Rica...
    aguila, patrocinador, seleccion, colombia

    Águila y la marca país hacen un reconocimiento a la Alegría de los colombianos

    En el marco del evento se presentarán los Premios a la Alegría que reconocerán y recompensarán con incentivos de gran...
    Ruitoque Santander

    Ruitoque, Santander: escenario del Primer Accuracy Ruitoque 2013 de parapente

    Es el primer campeonato del año de una de las modalidades de competencia en parapente más jóvenes y divertidas en...
    Cali, murales, murarte, colombia

    Murarte le cambia la cara a Colombia con arte

    Un grupo de emprendedores colombianos desarrolló una idea que está renovando los espacios deteriorados de las ciudades del país y...
    TLC

    Entra en vigencia el TLC entre Colombia y la Unión Europea

    28 países de Europa tendrán una alianza comercial con Colombia
    Colombia in residence, gastronomía, el sabor de Colombia

    Cuatro restaurantes colombianos representan el sabor de Colombia en Madrid

    Colombia le muestra su cocina al mundo y se abre un espacio entre las cocinas top latinoamericanas.
    madre laura, santa colombiana

    Madre Laura, la primera santa de Colombia

    Por su tenacidad, perseverancia y entrega, la Madre Laura es considerada una mujer ejemplar, pues fue una líder en épocas...