Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Museo del Oro de Bogotá D.C.

    Casi 60.000 piezas componen la colección de uno de los museos prehispánicos más importantes del mundo, ubicado en la capital de Colombia.

    El Museo del Oro de Bogotá es uno de los 31 centros culturales de la Subgerencia Cultural del Banco de la República de Colombia y tiene como misión preservar, investigar, catalogar y dar a conocer las colecciones arqueológicas indígenas de nuestro país.

    Colecciones del Museo del Oro

    El primer objeto del museo del oro fue un poporo Quimbaya, adquirido en 1939 por el Banco de la República. Hoy, 73 años después, la colección nacional cuenta con alrededor de 38.000 piezas de metal y 20.000 de cerámica, concha, hueso y madera.

    La sede en Bogotá ofrece cuatro salas de exposición en las que se pueden observar las técnicas metalúrgicas antiguas, el contexto religioso y político, la cosmología y simbolismo y la importancia de las ofrendas en la cultura indígena.

    El museo del oro cuenta además con una quinta sala que está adecuada para la interacción del visitante con piezas educativas.

    Localización

    El Museo del Oro de Bogotá está ubicado en el centro histórico de la capital colombiana, en la esquina de la calle 16 con carrera 5ta.

    Además de esta sede, también se pueden visitar una red de museos regionales en Santa Marta, Cartagena, Armenia, Manizales, Cali, Pasto y Leticia, en los que existen exhibiciones permanentes.

    A nivel global, las piezas del museo han hecho parte de más de 205 exhibiciones itinerantes en importantes museos de talla internacional.

    El Museo del Oro de Bogotá indiscutiblemente hace parte de #LoMejorDeColombia.

    También te puede interesar: 

    Cinco museos que solo encontrarás en Colombia

    Arte moderno en Colombia: artistas y museos que dan de qué hablar en el mundo

    Museo Botero, una experiencia inolvidable en Bogotá

    2/5 - (59 votes)
    Artículos recomendados
    Cali, murales, murarte, colombia

    Murarte le cambia la cara a Colombia con arte

    Un grupo de emprendedores colombianos desarrolló una idea que está renovando los espacios deteriorados de las ciudades del país y...
    fitb, cultura, museos

    Bogotá tras bambalinas: ¡Que el FITB sea el mejor motivo para conocer la capital!

    Del 16 de marzo al 1 de abril, Bogotá se convierte en el mejor destino para visitar por cuenta del 16º...
    Acordeon, Vallenato, Musica, patrimonio cultural

    El vallenato es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    La décima sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que en el año...
    Fotografia de cuatro amigos en una fiesta sonriendo y bailando, cerveza artesanal, cerveza artesanal colombia

    Así somos los colombianos

    La alegría, el sabor, las costumbres y la forma de hablar son algunas de las principales características de los colombianos....
    Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario de Manizales, junto al monumento “Bolivar Cóndor”, del escultor Rodrigo Arenas Betancourt. Este fue uno de los lugares que Ernesto Sabato recorrió en su primera visita al país.

    Diez escritores que han pisado Colombia (parte 2)

    Conoce aquí las fascinantes historias de 10 escritores importantes del mundo que vivieron o visitaron Colombia y se inspiraron para...
    Estéreo Picnic, festival Estéreo Picnic, festivales musicales, festival de música, The Killers, The Flaming Lips, Red Hot Chili Peppers

    Festival de música Estéreo Picnic: 10 años de un mundo distinto

    El festival de música Estéreo Picnic se ha consolidado como el segundo evento colombiano de este tipo más importante después...
    Featured Video Play Icon

    Ven al Parque Natural Los Nevados

    Si quieres estar a la altura de tus más profundas emociones, ven al Parque Natural Los Nevados.
    alma, libro

    Alma: La belleza de una tierra encantada

    "Alma es la sustancia capaz de querer, entender y sentir".
    música clásica, compositores colombianos

    Cinco colombianos dedicados a la música clásica que probablemente no conocías

    Aunque en el mundo somos conocidos por nuestros ritmos autóctonos, también tenemos grandes exponentes que se dedicaron a la música...
    Featured Video Play Icon

    Cartagena Experience

    Where is this place that relives its history through characters and places right out of magical realism?