Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Los mejores escritores colombianos en la Feria del Libro de Bogotá

    El evento editorial más importante de la región contará con la presencia de más de 80 prestigiosos escritores de todo el mundo.

    La Feria internacional del Libro de Bogotá (FILBo) reúne lo mejor de las letras colombianas e internacionales. Cada año, los más reconocidos autores colombianos y del mundo se dan cita para discutir en foros y conversatorios, interactuar con los lectores y presentar sus más recientes publicaciones.

    El evento por eso constituye el momento del año en que la literatura colombiana tiene una de sus mayores vitrinas: los asistentes pueden encontrar lo más selecto de las plumas nacionales, varios de los escritores más reconocidos y galardonados del habla hispana.

     

    Los más destacados autores nacionales

    Uno de los escritores colombianos más notable es el bogotano Juan Gabriel Vásquez, doctor en Literatura Latinoamericana de La Soborna en París. Ha sido condecorado con el Premio Alfaguara de Novela 2011 por El ruido de las cosas al caer y el Premio Roger Caillois en 2012 por el conjunto de su obra. Es uno de los autores colombianos contemporáneos más reconocidos y laureados internacionalmente.

    Otra colombiana destacada presencia es la de Laura Restrepo es una escritora bogotana nacida en 1950. Ha recibido premios como el Grinzane Cavour 2006, el Alfaguara de Novela 2004 por Delirio  y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz y Prix France Culture por Dulce compañía.

    También asistirá William Ospina, poeta colombiano, ensayista y novelista colombiano ganador de distinciones como el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos por El país de la Canela en 2008 y los premios nacionales de ensayo (1982) y poesía (1992).

    Además, la Feria contará con la escritora colombiana Piedad Bonnett, que publicó este año Lo que no tiene nombre. La escritora cuenta con galardones como el Premio de Poesía del Mundo Latino Víctor Sandoval  (2012),  el Premio Casa de América (2011)  y el Premio Nacional de Poesía (1994).

    Santiago Gamboa, autor de Perder es cuestión de método, es otro de los más esperados. El finalista de los premios Rómulo Gallegos y premio Medicis a la mejor novela extranjera en Francia, fue el ganador de premio Casino de Povoa en Portugal.

    Estos autores colombianos se suman a la prolífica historia literaria de Colombia, con referentes tan importantes como el Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, José Eustasio Rivera, Jorge Isaacs y José Asunción Silva.

     

    Por eso en la Feria del Libro se puede encontrar lo mejor de la tradición literaria colombiana con los escritores colombianos y sus obras que hoy en día dan de qué hablar —y leer—en todo el mundo. Es, en suma, dar un vistazo a lo más destacado de las letras en Colombia.

    Conoce más sobre la Feria Internacional del Libro de Bogotá y vive la literatura colombiana en su más importante encuentro.

    4.1/5 - (19 votes)
    Artículos recomendados
    alma, libro

    Alma: La belleza de una tierra encantada

    "Alma es la sustancia capaz de querer, entender y sentir".
    Cali, murales, murarte, colombia

    Murarte le cambia la cara a Colombia con arte

    Un grupo de emprendedores colombianos desarrolló una idea que está renovando los espacios deteriorados de las ciudades del país y...
    arte contemporáneo colombiano, arte colombiano, arte en Colombia

    ¿Qué sabes del arte contemporáneo colombiano?

    Artistas como Doris Salcedo y Óscar Murillo han logrado posicionar el arte colombiano en las galerías más importantes del mundo.
    Museo del Oro de Bogotá, capital de colombia, centros culturales, banco de la república, museo del oro, cultura indígena, la Respuesta es Colombia

    Museo del Oro de Bogotá D.C.

    Casi 60.000 piezas componen la colección de uno de los museos prehispánicos más importantes del mundo, ubicado en la capital...
    Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario de Manizales, junto al monumento “Bolivar Cóndor”, del escultor Rodrigo Arenas Betancourt. Este fue uno de los lugares que Ernesto Sabato recorrió en su primera visita al país.

    Diez escritores que han pisado Colombia (parte 2)

    Conoce aquí las fascinantes historias de 10 escritores importantes del mundo que vivieron o visitaron Colombia y se inspiraron para...
    Cartagena de Indias, Ciudad Mural

    Los murales del barrio Getsemaní contarán la historia de Cartagena

    Durante cinco días, jóvenes y adultos podrán asistir a una gran función de muralismo en las calles de Getsemaní.
    Acción de duelo Doris Salcedo Plaza de Bolívar

    El arte de Doris Salcedo recorrerá Estados Unidos

    A partir de muebles y otros objetos cotidianos, esta artista plástica ha creado esculturas e instalaciones inspiradas en la historia...
    Libros

    Los mejores escritores colombianos en la Feria del Libro de Bogotá

    El evento editorial más importante de la región contará con la presencia de más de 80 prestigiosos escritores de todo...
    Feria del libro, colombia, Francia, Feria internacional del libro

    5 razones que hacen única a la Feria Internacional del Libro de Bogotá

    Dos semanas, más de 500 invitados nacionales e internacionales y más de 51.000 metros cuadrados de exhibición componen la Feria...

    Obra de pintor colombiano es elegida como póster de ArtExpo New York 2014

    La obra "Times Square" del Pintor Colombiano Carlos Bahamón fue seleccionada entre 200 obras de arte para ser la imagen...