Así es la ciudad de Santa Marta, Colombia, conocida por sus playas paradisíacas

En medio del mar Caribe se encuentra esta hermosa bahía, conocida como la “Perla de América” por sus hermosas playas paradisíacas, y la primera ciudad fundada de Colombia, hace ya 495 años.

 ¿Por qué es reconocida Santa Marta, Colombia?

Cada 29 de julio se celebra la historia de una ciudad que acumula una riqueza histórica y cultural, así como una belleza única a través de sus playas paradisíacas. Características que han sido reconocidas a lo largo del tiempo. Te contamos cuáles han sido los reconocimientos más importantes que ha recibido la ciudad:

La Sierra Nevada de Santa Marta, Parque Nacional Natural y Reserva de la Biósfera

Es la cordillera costera más alta del mundo, además tiene el segundo pico nevado más alto cerca a la costa. Su variedad de ecosistemas, pisos térmicos junto al mar Caribe y la belleza de sus playas paradisíacas, la convierten un destino único. En ella habita una reserva muy importante de fauna y flora, así como de grupos indígenas descendientes de la cultura Tayrona, entre los que se encuentran los Arhuacos, Koguis, Kankuamos y Malayos.

Declarada Parque Nacional Natural de Colombia en 1964 y más adelante, Reserva de la Biósfera por la Unesco en 1979, gracias a la biodiversidad que habita este escenario natural.

Otros reconocimientos que ha recibido Santa Marta, Colombia

En 1989 fue nombrada como Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Colombia. Ciudad perdida, sitio arqueológico, poblado en la antigüedad por la comunidad indígena Tayrona, también fue reconocida en 2007 como una de las 7 Maravillas de Colombia. Además, sus playas paradisíacas fueron nominadas en el Top 10 de las mejores del mundo por el diario británico The Guardian.

Rincones con encanto, entre esos, sus playas paradisíacas

1. Minca

Minca, uno de las rincones con encanto en Santa Marta, Colombia - Imagen de la cascada en Minca, cerca de las playas paradisiacas de Santa Marta | Marca País Colombia

Instituto de Turismo de Santa Marta, Indetur

Cascadas de Marinka en Minca, Santa Marta.

Este pequeño pueblo, ubicado en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta es considerado un santuario para el avistamiento de aves. Especialmente por la ruta San Lorenzo, en donde se encuentra la Reserva Natural de Aves El Dorado. Igualmente por sus increíbles cascadas de Marinka y Pozo Azul.

También, es ideal para los amantes del café, pues existe una ruta especial en la que se puede probar el café de la Sierra Nevada de Santa Marta.

2. Centro Histórico

Parque de los Novios, uno de los parques más importantes de Santa Marta, Colombia - Imagen del Parque de los Novios de Santa Marta | Marca País Colombia

Instituto de Turismo de Santa Marta, Indetur

El Parque de los Novios en Santa Marta, Colombia.

Joyas arquitectónicas y lugares de interés como la Casa de la Aduana, el Parque de los Novios, el Claustro San Juan Nepomuceno, entre otros, te dan la bienvenida.

Asimismo, la Catedral de Santa Marta, es un lugar muy importante para la historia del país y para Santa Marta, pues atesora recuerdos y leyendas. En su edificación estuvo escondida la pequeña urna que contiene el corazón y las entrañas del Libertador Simón Bolívar, así como también los restos del fundador de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas.

3. Playa Blanca

Es una de las playas paradisíacas más visitadas de la ciudad, su arena blanca y sus aguas cristalinas permiten contemplar el mar Caribe, además se encuentra cerca de El Rodadero, un lugar turístico preferido por los visitantes de la ciudad que se encuentra a 10 minutos de Santa Marta alrededor de la Bahía Gaira. La zona de estas playas de Santa Marta cuenta con una amplia oferta hotelera y de otros servicios turísticos.

4. Parque Tayrona

El Parque Nacional Natural Tayrona es uno de los más importantes de Colombia. Se encuentra ubicado a 34 kilómetros de la ciudad de Santa Marta. Aquí se encuentra ubicada una bahía muy grande llamada Neguanje, ideal para la práctica de buceo y careteo. Además, estas playas paradisíacas cuentan con una vida marítima muy diversa en corales y peces.

5. Taganga

Taganga, una de las mejores bahías de Santa Marta, Colombia - Imagen panorámica de la bahía de Taganga de Santa Marta | Marca País Colombia

Instituto de Turismo de Santa Marta, Indetur

Bahía de Taganga en Santa Marta, Colombia.

Situada a quince minutos, al norte de Santa Marta, esta bahía rodeada de montañas es reconocida por el ritual de pesca de los nativos que construyen sus propias canoas y utilizan con magia la atarraya (red para pescar en aguas poco profundas).

En Taganga se pueden observar unas de las mejores puestas de sol sobre el mar Caribe, siendo un lugar ideal para descansar y practicar snorkeling, además es el punto de partida para visitar las playas paradisíacas vecinas casi vírgenes.

6. Ciudad Perdida

Conocida también como Teyuna o Buritaca-200, es un antiguo poblado indígena Tayrona y sitio arqueológico. Fue construido alrededor del siglo VIII de nuestra era y es considerado como uno de los principales sitios arqueológicos de Colombia.

También hace parte de uno de los más de 250 poblados antiguos de los cuatro grupos indígenas encontrados en la cara norte y suroeste de la Sierra Nevada de Santa Marta.

¿Qué deportes náuticos se pueden practicar en Santa Marta?

En las playas de Santa Marta se pueden practicar diferentes deportes como el windsurf, sunfish, cayuco, kayak, paddle, natación en aguas abiertas, motonáutica y buceo. Mientras que en el Parque Tayrona: surf, navegación a vela, pesca submarina, esquí, entre otros.

Las Fiestas del Mar, un homenaje a la ciudad

Esta celebración, que se realiza desde 1959 para conmemorar el aniversario de la fundación de la ciudad, es una fiesta conformada por competencias deportivas relacionadas con el mar como la natación y el esquí.

Cada año, a finales de julio, amantes del turismo deportivo de diferentes partes del país y del mundo participan de esta celebración, que tiene lugar en tres escenarios: las playas de Santa Marta, específicamente en El Rodadero, en la ciudad y en Taganga.

Adicional a la competición deportiva, se realizan otras actividades como: la elección de la Capitana Nacional del Mar, un festival gastronómico, otro de pesca artesanal, un desfile folclórico y militar, así como diferentes conciertos.

La tierra de Carlos Vives y de figuras del fútbol colombiano como el Pibe Valderrama

Uno de los cantantes colombianos más reconocidos nació en esta tierra, en donde vivió sus primeros 12 años de vida. Este ganador de dos premios Grammy, rinde un homenaje a Santa Marta y a la música colombiana fusionando la cumbia con otros ritmos como el pop y el rock.

Aquí también nació Carlos Valderrama, más conocido como el Pibe Valderrama, ex futbolista considerado uno de los máximos exponentes en la historia del fútbol colombiano.

Descubre este tesoro en el mar Caribe colombiano, visitando sus playas paradisíacas y sumergiéndote en las aguas cristalinas de las playas de Santa Marta.

También te podría interesar:

8 lugares en Colombia donde puedes hacer actividades en el agua
5 destinos perfectos para hacer deportes extremos en Colombia
Conoce el impacto ambiental positivo que deja la cuarentena en Colombia

 

4/5 - (9 votes)
Artículos recomendados
bogota, guia turistica, conocer bogota, que hacer en bogota

Guía turística para conocer Bogotá en medio día, un día o un fin de semana

Aprovecha tu tiempo libre con esta guía de turismo en Bogotá y dale un vistazo a algunos sitios imperdibles de...
Descubre Bogotá, viaja a Colombia, planes turísticos en Bogotá, los sitios más soprendentes de Bogotá

¿Qué hacer en Bogotá en 72 horas?

Desde agenda cultural, hasta noches de fiesta; las actividades que te vamos a presentar a continuación harán inolvidable tu experiencia...
Playa de Colombia, Francia, rio Sena, Colombia mi amor

La alegría de las playas colombianas se toma París

Las playas colombianas estarán presentes en la capital francesa
Quinta Camacho, el barrio de estilo inglés en Bogotá | Marca País Colombia

Quinta Camacho: un barrio con estilo inglés en Bogotá

Conocer Colombia es más interesante cuando visitas las zonas más representativas de sus ciudades. Te hacemos un recorrido por las...
El Rodadero, una de las playas paradisiacas de Santa Marta - Imagen panorámica de la playa El Rodadero en Santa Marta, Colombia | Marca País Colombia

Así es la ciudad de Santa Marta, Colombia, conocida por sus playas paradisíacas

En medio del mar Caribe se encuentra esta hermosa bahía, conocida como la “Perla de América” por sus hermosas playas...
Algunos teatros de Colombia - Teatro Adolfo Mejía o Teatro Heredia en Cartagena de Indias | Marca País Colombia

5 teatros de Colombia que son un orgullo para el país

Disfruta del arte en vivo a través de exposiciones, conciertos y obras en los extraordinarios teatros de Colombia, lugares que...
Invertir en Bogotá, Invertir en Colombia

5 planes para conocer la vida nocturna de Bogotá

Bogotá, como la capital de Colombia, es uno de esos lugares que logra acoger un sin fin de culturas, convirtiéndose...
Graffitis en Colombia: arte urbano que se toma las calles

Graffitis en Colombia: arte urbano que se toma las calles

Los graffitis en Colombia se toman las calles con variadas propuestas de artistas que embellecen sus ciudades, dando lugar a...
Barcos en las cristalinas aguas de Islas del Rosario Colombia

Un recorrido por las playas de Colombia según tus necesidades

El Caribe y el Pacífico colombiano son una fuente interminable de playas paradisíacas donde abundan la riqueza natural, los paisajes...
Descubre los eventos alrededor del arte contemporáneo en San Felipe | Marca País Colombia

Descubre San Felipe, el nuevo distrito del arte contemporáneo en Bogotá

El barrio San Felipe en Bogotá se está posicionando como el nuevo distrito del arte contemporáneo en la capital. Descubre...