Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Arte moderno en Colombia: Artistas y museos dan de qué hablar en el mundo

    Arte moderno en Colombia. museos, arte, obras de arte
    Matiasmaggio
    El arte moderno en Colombia está dando de qué hablar. Museos, colectivos y artistas colombianos han llamado la atención a nivel nacional e internacional a través de sus instalaciones, obras performativas y exposiciones.

    El arte moderno es toda una revolución. Hoy por hoy, cientos de artistas en todo el mundo acuden a recursos como la pintura, la escultura, la fotografía, el performance, las instalaciones y el vídeo, para interpretar la realidad y crear expresiones artísticas originales y con un alto grado de creatividad.

    Estas obras, que hacen parte de un movimiento artístico conocido como arte moderno, se han alimentado de la iconografía personal de los artistas, lo que dio paso a experimentación con colores, materiales no tradicionales, y nuevas técnicas con un alto grado de simbolismo y abstracción.

    Estos son algunos de los principales museos y artistas que se han convertido en un referente en este campo:

    Museos

    Museo de Arte Moderno de Medellín

    Este museo, que cuenta con más de 40 años de historia, es un ícono del arte moderno. Su arquitectura única, compuesta por una serie de cajas apiladas una sobre otra, es una muestra de lo que los visitantes encuentran en su interior: el trabajo de artistas que presentan propuestas arriesgadas y fuera de lo común.

    Un ejemplo de esto es la exposición Pasado tiempo futuro, compuesta por 32 proyectos en formato de video, instalaciones y obras de performance.

    La inauguración se llevó a cabo el 27 de marzo con la obra Lifeline de la bogotana María José Arjona. La exposición estará abierta al público hasta el 24 de junio de 2019 y contará, entre otros, con obras como un invernadero con plantas elaboradas en plástico, tela, papel y alambre, creado por Alberto Barayana; y un montaje acústico del artista Miguel Isaza.

    El MAMM ha logrado consolidarse como un referente del arte moderno en el país y uno de los centros culturales más importantes de la región gracias a sus innovaciones arquitectónicas, el apoyo a los artistas emergentes y la realización de otras actividades en campos como el teatro, el cine y la literatura.

    Museo de arte Moderno Medellín , arte, museos, obras

    Andrés Molina Mesa

    De interés: listado de cinco museos que solo encontrarás en Colombia.

    Helena Producciones

    Originario de Cali, Helena Producciones es un colectivo artístico que usa distintos tipos de medios, desde exposiciones y talleres hasta publicaciones impresas y experiencias en televisión, para abordar la producción cultural en Colombia y su relación con el contexto cultural, histórico, artístico, social, político y económico del país.

    Algunas de las obras que ha reunido el colectivo son B.R.S. (Barón Rojo Sur), un grafiti de Luis Mondragón que reproduce la marca de la barra brava del equipo América de Cali; y el mural de Rosemberg Sandoval quien, por medio de adhesivos y grafitis escritos con puñal, abordó la problemática de las pandillas caleñas.

    Otra de las iniciativas más conocidas de Helena Producciones es el Festival de Performance de Cali, un evento anual que convoca a artistas visuales, músicos, actores y colectivos interdisciplinarios que a través del performance, las intervenciones, los happenings (experiencias que siguen una secuencia de provocación-participación-improvisación), y otro tipo de expresiones artísticas, convierten a las calles de Cali en una gran sala de exhibición con lo mejor del arte moderno colombiano.

    Museo de Arte Moderno de Bogotá

    La colección de este museo, fundado en 1963, es considerada como una de las más ricas tanto en Colombia como en América Latina. En sus instalaciones se encuentran obras de célebres artistas plásticos como el estadounidense Andy Warhol y el sueco Claes Oldenburg, pioneros del Pop Art; y el búlgaro Christo Javacheff, máximo representante del movimiento Land Art.

    Este museo se ha convertido en una importante ventana para el arte moderno en Colombia, exponiendo obras de artistas como María Fernanda Cardoso, conocida por su trabajo a partir de material biológico; Bernardo Salcedo, famoso por sus instalaciones; y Nadín Ospina, quien es reconocido por elaborar figuras con inspiración precolombino de personajes de la cultura popular.

    Además de ser un referente del arte moderno en Colombia, es un ícono arquitectónico de Bogotá ya que su sede fue construida por el arquitecto Rogelio Salmona, conocido por el uso del ladrillo y el hormigón.

    Mambo, museo de arte moderno de Bogotá, arte moderno, museos, arte, cultura

    Felipe Restrepo Acosta

    De interés: recorrido por la obra de Rogelio Salmona.

    Artistas

    María José Arjona

    Esta artista plástica bogotana es reconocida gracias a su trabajo en performance, una forma de arte en la que el medio es el cuerpo del artista y la obra es la acción llevada a cabo por el artista con el objetivo de generar una reacción en el espectador.

    Con sus obras le ha dado vuelta al planeta: entrenó a su cuerpo para permanecer descalza y de pie, sobre un enorme cubo de hielo lleno de puntillas que se derretía con el paso de cada segundo. En otra ocasión sostuvo un diamante dentro de su boca mientras los espectadores intentaban sacarlo; e incluso sopló, por días enteros, burbujas contra una pared.

    Las obras de Arjona llamaron la atención de figuras de la talla de Marina Abramovic, considerada la precursora del performance, y permitieron consolidar a esta bogotana como la artista performática más importante del país y una de las artistas más destacadas de su generación.

    Juan David Henao

    Este antioqueño hace parte de la nueva generación de artistas colombianos que buscan salirse del molde.

    Una de sus instalaciones más famosas es Siembra, la cual fue expuesta en el Museo de Arte Moderno de Medellín. Esta obra fue creada con la colaboración de artesanos de El Carmen de Viboral, quienes fabricaron plantas de maíz hechas en cerámica y las cuales fueron usadas por Henao para crear un cultivo artificial en honor a la importancia simbólica del maíz en las comunidades indígenas de América Latina.

    Colombia es cuna de grandes artistas. El talento de los artistas colombianos ha dejado huella en las galerías, museos y calles, siendo un ejemplo para los jóvenes interesados en incursionar en el arte moderno. Conoce aquí las historias de otros colombianos que dan de qué hablar gracias a la creatividad y magia de sus obras.

    También te puede interesar: 

    Músicos colombianos: una historia llena de triunfos y talento

    Una historia colombiana en las tablas de Estados Unidos

    El diseño colombiano se globaliza

    3/5 - (5 votes)
    Artículos recomendados
    músicos colombianos, colombianos en el exterior, cumbia universal

    La Big Band dirigida por un colombiano en Nueva York

    Conoce a Gregorio Uribe, el músico bogotano que mezcla los ritmos del Caribe Colombiano con el Jazz y acaba de...
    Juan Gabriel Vasquez, Impac, Premio, Merito

    Juan Gabriel Vásquez gana importante premio en Irlanda

    El escritor colombiano se convierte en el primer suramericano en obtener el prestigioso Impac.

    Juancho Valencia le pone cumbia a Colombia

    Juancho Valencia fue el encargado de ponerle cumbia al tema de la Marca Colombia. Descubre más sobre el artista que...
    Ilustradores colombianos, ilustraciones, arte, Diego Bedoya

    9 ilustradores colombianos para tener en cuenta

    La ilustración colombiana llegó para quedarse. Te invitamos a conocer algunos de los nombres más destacados de la escena nacional.
    Obra de arte ‘Ánima’ de la artista colombiana Adriana Marmorek – Una de las mentes brillantes colombianas que brillan en el mundo | Marca País Colombia

    Cinco mentes brillantes colombianas que inspiran

    Cinco colombianos, de diferentes edades y perfiles, están dando de qué hablar en el mundo. Unas mentes brillantes que se...
    Sandra Lorena Arenas luciendo con orgullo la bandera de Colombia en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

    Deportistas colombianos que dejaron el nombre de Colombia en alto en 2021

    Los deportistas colombianos son un ejemplo de responsabilidad, esmero y constancia. En su mayoría, son atletas que demuestran la calidad...

    Bomba Estéreo llega a África para representar a Colombia con su "Elegancia Tropical"

    Bomba Estéreo viaja a África para dar inicio a la gira 'Caribbean Power Tour' que comprende conciertos, festivales, talleres y...
    Así se celebra el Día del Padre en el país más acogedor del mundo.

    Así se celebra el Día del Padre en Colombia

    Si hay una idea universal sobre los papás colombianos, es que son a quienes más nos cuesta darles un regalo....
    arquería Colombia, campeonato mundial de tiro, deporte en Colombia, mundial de tiro, tiro con arcos, Copa Mundo Tiro con Arco

    ¡Colombia da en el blanco!

    Conoce la historia de Sara López, Alejandra Usquiano y Aura María Bravo, las colombianas que sacan la cara por nuestro...
    Nairo Quintana, Ciclismo, Ciclista colombiano, Vuelta Burgos, Campeon, Deporte

    Nairo Quintana se coronó de nuevo campeón, esta vez en la Vuelta a Burgos

    De nuevo el ciclista colombiano Nairo Quintana obtiene una victoria importante al ganar la última etapa y el título de...