San Andrés, un tesoro cultural

San Andrés es un lugar imperdible para los amantes de la cultura. El archipiélago cuenta con diversos atractivos musicales, lingüísticos, históricos y arquitectónicos.

San Andrés representa una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar del Caribe. Su agradable temperatura promedio de 28 grados centígrados permite disfrutar de sus bellos parajes naturales a la vez que se conoce sobre el gran legado histórico y cultural del archipiélago.

 

San Andrés, toda una experiencia

El descubrimiento aproximadamente en 1508 de parte de los españoles, el establecimiento en 1629 de puritanos ingleses y holandeses y la llegada de los primeros esclavos africanos en 1633 dio origen a la gran diversidad cultural que se vive en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Las llamativas casas de madera manifiestan la mezcla entre los vistosos colores del Caribe y los elementos arquitectónicos de países como Finlandia, Reino Unido, Alemania y Suiza.

Por eso uno de los factores que más muestran la multiculturalidad es la lengua. El idioma oficial es el español, pero el dialecto isleño es el patuá, y hay presencia del creole, de base lexical inglesa, así como el inglés caribeño.

La música sanandresana es fruto de grandes mezclas culturales. En la isla se encuentran ritmos de todo el mundo, extraídos en mayor número de las tradiciones africanas, afro-antillanas y anglo-antillanas. Este híbrido hace que en la isla se reproduzcan armonías que pasan por géneros como el calipso, el socca, el reggae, la polca, el mentó y el schottist.

También existen instrumentos típicos como el washtube (muy similar a un contrabajo) y el jawbone (una mandíbula de caballo empleada para percusión).

En septiembre se lleva a cabo el Green Moon Festival, un evento cultural, musical, gastronómico y de artesanías en donde los conciertos de música caribe son los protagonistas.

En materia gastronómica, el plato tradicional es el rundown o rondón, una mezcla de plátano verde, cerdo salado, caracol, pescado, ñame, yuca y harina.

 

Gracias a sus espectaculares paisajes, a la calidez de sus personas, a la textura de sus playas y su gran variedad cultural, San Andrés es uno de los principales destinos turísticos de Colombia, el país de la sabrosura.

4.5/5 - (478 votes)
Artículos recomendados
parque nevado cocuy, Colombia, paisajes, montañas

Las imágenes más impactantes de Colombia

Acaba de lanzarse el libro con las fotografías ganadoras del concurso Revela Colombia 2013. Te presentamos una selección de las...
Pereira

Pereira también hace parte de la respuesta

Los tres sectores más dinámicos de la economía pereirana son el metalmecánico, textil y el de servicios BPO.
turismo, villa de leyva, casa terracota

¿Sabías que en Boyacá se creó la cerámica más grande del mundo?

Se trata de la Casa Terracota, una casa construida en barro y horneada como la cerámica tradicional por el arquitecto...
Catedral de las lajas en Nariño, ipiales, colombia, maravillas colombianas

Las “Maravillas de Colombia” se verán en todo el mundo a través de Discovery Channel

Gracias a esta producción, colombianos y extranjeros podrán conocer más sobre cuatro de los lugares más representativos del país.
Cartagena, Ciudad amurallada, Mar, Costa

Cartagena: 479 años de herencia y patrimonio

La gran historia detrás de Cartagena de Indias le valió para ser declarada por la UNESCO en 1984 como Patrimonio...
Carretera por Colombia, Paseo, Carro, Turismo, carretera

6 consejos que debes tener en cuenta para viajar por Colombia en carretera

Si tu objetivo es conocer las maravillas que tiene Colombia, no te pierdas la experiencia de hacerlo por carretera. Aquí...
Featured Video Play Icon

Medellin Experience

The world´s most innovative city on 2013
Cafe, Pcc, Cafe de Colombia, colombia

Recorrido por las zonas cafeteras que cultivan el mejor café colombiano

El café colombiano se destaca en el exterior por su excelente calidad, estas son las zonas en las que se...

Páramos colombianos: magia y encanto

La variedad de climas y las fiestas departamentales no son las únicas razones que motivan a los extranjeros a visitar Colombia.
Colombia Magia Salvaje, Documentales de Colombia

La biodiversidad se tomará las salas de cine con ‘Colombia, Magia Salvaje’

La Fundación Ecoplanet lideró el proyecto que busca cambiar la imagen del país viéndolo desde una perspectiva diferente: la naturaleza.