Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    San Andrés, un tesoro cultural

    San Andrés es un lugar imperdible para los amantes de la cultura. El archipiélago cuenta con diversos atractivos musicales, lingüísticos, históricos y arquitectónicos.

    San Andrés representa una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar del Caribe. Su agradable temperatura promedio de 28 grados centígrados permite disfrutar de sus bellos parajes naturales a la vez que se conoce sobre el gran legado histórico y cultural del archipiélago.

     

    San Andrés, toda una experiencia

    El descubrimiento aproximadamente en 1508 de parte de los españoles, el establecimiento en 1629 de puritanos ingleses y holandeses y la llegada de los primeros esclavos africanos en 1633 dio origen a la gran diversidad cultural que se vive en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

    Las llamativas casas de madera manifiestan la mezcla entre los vistosos colores del Caribe y los elementos arquitectónicos de países como Finlandia, Reino Unido, Alemania y Suiza.

    Por eso uno de los factores que más muestran la multiculturalidad es la lengua. El idioma oficial es el español, pero el dialecto isleño es el patuá, y hay presencia del creole, de base lexical inglesa, así como el inglés caribeño.

    La música sanandresana es fruto de grandes mezclas culturales. En la isla se encuentran ritmos de todo el mundo, extraídos en mayor número de las tradiciones africanas, afro-antillanas y anglo-antillanas. Este híbrido hace que en la isla se reproduzcan armonías que pasan por géneros como el calipso, el socca, el reggae, la polca, el mentó y el schottist.

    También existen instrumentos típicos como el washtube (muy similar a un contrabajo) y el jawbone (una mandíbula de caballo empleada para percusión).

    En septiembre se lleva a cabo el Green Moon Festival, un evento cultural, musical, gastronómico y de artesanías en donde los conciertos de música caribe son los protagonistas.

    En materia gastronómica, el plato tradicional es el rundown o rondón, una mezcla de plátano verde, cerdo salado, caracol, pescado, ñame, yuca y harina.

     

    Gracias a sus espectaculares paisajes, a la calidez de sus personas, a la textura de sus playas y su gran variedad cultural, San Andrés es uno de los principales destinos turísticos de Colombia, el país de la sabrosura.

    4.5/5 - (480 votes)
    Artículos recomendados

    Medellín, una de las ciudades que debes visitar en el 2015 según el NY Times

    Medellín se encuentra en la posición número once de las 52 ciudades para conocer durante el 2015, según el listado...
    Cafe, Pcc, Cafe de Colombia, colombia

    Recorrido por las zonas cafeteras que cultivan el mejor café colombiano

    El café colombiano se destaca en el exterior por su excelente calidad, estas son las zonas en las que se...
    Torre del reloj, Cartagena

    5 destinos nacionales favoritos de los colombianos para pasar sus vacaciones

    Conoce los lugares favoritos de los colombianos para disfrutar sus días libres. Anímate a conocerlos y disfruta de todo lo...
    Rafting, Colombia

    ¿De vacaciones por Colombia? Renunciamos y Viajamos, un blog para tener presente

    Si estás listo para recorrer Colombia y no sabes cómo dar el primer paso, el blog Renunciamos y Viajamos puede...
    Medellín, Palacio de Cultura

    El occidente colombiano se vive mejor en carretera

    Anímate a recorrer el camino que une a dos de las ciudades más importantes en el occidente colombiano: Cali y...

    Cartagena, la joya de 480 años

    Cerca de 206.066 viajeros extranjeros conocieron la magia detrás de ‘La Heroica’ en 2012.
    Zipquira, catedral de sal, municipio, Cundinamarca

    Turismo religioso en Colombia: la Iglesia católica

    Colombia cuenta con diversos templos católicos que ofrecen a sus visitantes la posibilidad de disfrutar del turismo religioso a lo...

    Explorar, conocer y descansar

    Por su privilegiada ubicación geográfica Colombia es original de norte a sur y de oriente a occidente.
    Featured Video Play Icon

    Catedral de Sal de Zipaquirá

    Si deseas conocer la primera maravilla turística de Colombia, visita la Catedral de Sal en Zipaquirá.
    Festival Internacional de Música de Bogotá

    ‘America Cantat’ y ‘Bogotá es Beethoven’ se toman la capital

    Durante la última semana de marzo, la capital ofrece a sus visitantes y locales el festival coral America Cantat y...