Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Guía para pasar 48 horas en Cartagena

    Muchos viajeros disponen únicamente de dos días (a veces tres cuando hay festivo) para viajar fuera de la temporada alta […]

    Muchos viajeros disponen únicamente de dos días (a veces tres cuando hay festivo) para viajar fuera de la temporada alta de vacaciones. Muchos se han preguntado qué hacer en Cartagena en un fin de semana.

    Calles de Cartagena, Colombia el pais mas acogedor del mundo

    Por eso es indispensable tener una guía para optimizar al máximo el tiempo y planear muy bien la ruta para no perderse de nada en el destino. En destinos grandes, ricos y diversos en actividades, como Cartagena, la planeación puede ser un poco más complicada debido a la cantidad de opciones disponibles.

    El buscador de vuelos y hoteles, Viajala, preparó un itinerario con las mejores actividades para disfrutar 48 horas en la ciudad amurallada. Así que, si estabas planeando una escapada a la capital de Bolívar, asegúrate de considerar esta ruta.

     

    Día 1: Lo mejor de Cartagena

     

    Por su clima y su cercanía al mar, seguramente lo primero que te motiva a viajar a Cartagena son las playas. Pero, dado que tienes tan poco tiempo, te sugerimos que el día de sol lo guardes para después, de esta manera vas a poder disfrutar uno de los atractivos más bonitos de Cartagena sin estar demasiado cansado: el Centro histórico.

    Cartagena de indias, una de las ciudades mas acogedoras de colombia

    En la mañana, después de desayunar, puedes iniciar tu recorrido por las calles de uno de los centros históricos más bonitos del país. Las opciones de qué hacer en cson muchas, pero Viajala te recomienda que visites al menos estos:

     

    • La Torre del Reloj, considerada por la BBC Travel como una de las 5 torres de reloj más bonitas del mundo.

     

    Vista exterior de la Torre del Reloj en Cartagena

    • El portal de dulces, ubicado en la Plaza de los Coches, un lugar donde probarás los mejores dulces típicos de la ciudad.
    • La Plaza Santo Domingo, el lugar con más vida del Centro Histórico, tanto en el día como en la noche. Allí encontrarás teatreros, músicos, bailarines y otros artistas que ofrecen sus espectáculos al lado de la iglesia de Santo Domingo, y de la escultura “Gertrudis”, del maestro Fernando Botero.
    • Parroquia San Pedro Claver, reconocida por ser la vivienda del sacerdote jesuita que dedicó su vida en la ciudad, desde 1615, a la protección de los esclavos, la defensa de los derechos humanos y la lucha por la libertad.

     

    Después de este primer recorrido seguramente ya es hora de almorzar. Muy cerca encontrarás lugares de comida exquisita. Si no sabes cuál elegir, te proponemos Celele, Mila, Carmen, la cocina de Socorro, Interno, El Gobernador, María, Alma, Marea… la oferta es infinita.

     

    Después de almorzar, continúa tu recorrido en el famoso Castillo de San Felipe, cuya estructura militar es considerada una de las 7 maravillas de Colombia. En su interior encontrarás túneles, galerías, plaza de armas, desniveles, trampas y vías de escape que sin duda te transportarán en el tiempo. El recorrido tarda entre 2 y 3 horas.

    castillo san felipe cartagena, Colombia el pais mas acogedor del mundo

     

    Antes de finalizar tu paseo por el Centro Histórico, no olvides visitar el Museo de Oro Zenú. De todos los museos que hay en Cartagena, este es uno de los mejores, ya que guarda maravillosos objetos de colección de oro y cerámica de las principales culturas precolombinas. Durante el recorrido podrás conocer más de esta cultura ancestral a través de las más de 500 piezas orfebrería, cerámica, líticos, conchas y hasta hueso.

    Por último, todo viajero en Cartagena debe cerrar su primera noche con una buena dosis de baile y música. Y no hay mejor sitio para esto que el famoso barrio Getsemaní. Disfruta lo mejor de la fiesta costeña en Bazurto Social Club, y baila al mejor ritmo de la champeta, la cumbia y el porro.

     

    Día 2: Disfruta las mejores playas de la costa

     

    Ahora sí, el momento que tanto has estado esperando. Ya que recorriste lo mejor de Cartagena en el día 1, ahora puedes relajarte en sus hermosas playas aledañas.

    La playa Barú y el resto de las Islas del Rosario son las mejores opciones para pasar un día de sol inolvidable. La forma más rápida de llegar es tomar una lancha en el muelle.

    ¿Qué a hacer en Cartagena? Visitar las playas de Cartagena es una de las actividades posibles. Colombia el pais mas acogedor del mundo

    Si no quieres pensar mucho en tu segundo día, otra opción es contratar un tour que se encargue de todo por ti. Desde llevarte a conocer las islas y contratar las actividades, hasta conseguir la alimentación y regresarte a la ciudad. Hay muchas agencias que ofrecen estos servicios. Todo depende de tu presupuesto.

    Cuando hayas definido si te vas por tu cuenta o si quieres contratar un tour, debes decidir si quieres pasar todo el día en las playas o si solo quieres quedarte un par de horas.

    Si decidiste quedarte sólo un par de horas, para después regresar a la ciudad y seguir disfrutando de Cartagena, te sugerimos visitar las bóvedas. Este es un conjunto de mazmorras antiguas compuestas que albergan una gran variedad de tiendas de artesanías y antigüedades. El lugar ideal para comprar un recuerdo de tu viaje a Cartagena.

    Estas son solo algunas de las actividades que La Heroica tiene para ofrecer. Sin embargo, si te es posible, te recomendamos quedarte un par de días más, o regresar.

    También te puede interesar:

    5 lugares para conocer a las afueras de Cartagena

    Tres guías turísticas para conocer Cartagena en poco tiempo

    Cartagena, todo un destino cultural

    4.5/5 - (55 votes)
    Artículos recomendados
    plaza , pueblo, turismo

    Los tesoros de Colombia: una ruta turística por los pueblos patrimonio del país

    En Colombia existen pueblos tradicionales que enamoran por su riqueza arquitectónica, su historia y cultura. Anímate a vivir una experiencia...
    Koguis, santa marta, sierra nevada, indigenas

    El retorno de un legado

    Las cálidas aguas del Mar Caribe en las playas de Santa Marta, en el norte de Colombia, fueron testigos de...

    Forbes destaca a Colombia como destino para visitar en 2015

    Junto a Argentina, nuestro país es el único destino suramericano recomendado por la prestigiosa publicación estadounidense. Conoce detalles de esta...
    turismo, villa de leyva, casa terracota

    ¿Sabías que en Boyacá se creó la cerámica más grande del mundo?

    Se trata de la Casa Terracota, una casa construida en barro y horneada como la cerámica tradicional por el arquitecto...

    Festival Internacional de Cine de Barranquilla: Lo mejor del caribe en pantalla grande

    Durante nueve días la capital del Atlántico se convertirá en el telón perfecto para proyectar lo mejor del cine.
    Featured Video Play Icon

    Deportes extremos: una inevitable tentación

    Explora tus emociones en medio de la naturaleza colombiana y descubre cómo al practicar deportes extremos la adrenalina se mezcla...

    San Agustín: el enigma de su fuerza espiritual

    San Agustín, trasladarse a una civilazación perdida en los Andes.

    Las diez experiencias únicas que debes vivir cuando viajes a Colombia

    Colombia es un país que lo tiene todo, desde selvas tropicales y desiertos interminables hasta impresionantes volcanes, hermosas playas en...
    museo del oro bogota, colombia, lugares unicos

    Cinco museos que solo encontrarás en Colombia

    Conoce cinco lugares colombianos en los que encontrarás más que exposiciones de arte y conoce más de la historia y...
    Bahia Solano, Playas de Colombia el pais mas acogedor del mundo, descansa aquí

    8 lugares en Colombia donde puedes hacer actividades en el agua

    Colombia es un país muy completo, cuenta con una biodiversidad única, además de fauna, flora y paisajes exuberantes. En cuanto...