Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Algunas de las palabras paisas más utilizadas en Medellín y el Eje Cafetero

    Diez palabras paisas que se dicen en Medellín, Colombia y el Eje Cafetero | Marca País Colombia
    ¿Quién no ha 'armado parche' para un plan o ha estado atrapado en un 'taco' en la ciudad? Sí es así, eres paisa o probablemente, tienes algún amigo de esta región de Colombia.

    Un buen paisa no solo menciona la palabra parcero con frecuencia, sino que también usa una buena cantidad de veces palabras paisas al hablar. Te contamos algunas de las más comunes y su significado.

    Paisa

    Típico Paisa de Medellín

    Típico Paisa de Colombiano

    Empecemos por esta palabra, que originalmente es una abreviación del término “paisano”. Es un término local colombiano que identifica una cultura y al mismo tiempo, a quienes nacieron en la región de Antioquia y en el Eje Cafetero. Igualmente, hace referencia a un lenguaje y entonación típica de estos departamentos, ese “cantaito” que reconocen ya en otros países.

    ¡Armemos parche, preguntémosle al paisa si va!

    ¡Qué más, pues! (expresión con acento paisa)

    Parcero

    Fotografia de cuatro amigos en una fiesta sonriendo y bailando, cerveza artesanal, cerveza artesanal colombia

    Esta es una de las palabras colombianas más conocidas en el mundo sin duda alguna, así como la primera en encabezar el listado de palabras paisas, pues es principalmente usada en la cultura paisa. ‘Parce’, ‘parcero’, ‘parcerito’ o ‘parcerote’, diferentes versiones, el mismo significado: compañero o amigo, no importa si es cercano o recién conocido.

    ¿Qué más parcero?, ¿todo bien?

    Charro

    Si un santandereano o ‘rolo’ (nacido en Bogotá) dice esta palabra significa aburrido, mientras que en Pasto sería algo ordinario, pero, si un paisa la usa se está refiriendo a algo chistoso o vulgar. Es por eso, que esta es otra de las palabras paisas que se reconoce fácilmente por una frase como:

    ¡Ay no, imagínate eso que me pasó tan charro!

    Parche

    Parche de amigos colombianos

    Parche de amigos colombianos

    Esta palabra tiene varios significados, puede ser un lugar, un grupo de personas o una acción. Por eso a un paisa le encanta hacer planes con su grupo de amigos o parche más cercano, incluso ‘parchar’ o pasar tiempo con ellos.

    ¡El otro día nos fuimos de paseo con los del parche!

    Cola

     

    Esta es otra de las palabras colombianas que tiene diferentes significados. El principal hace referencia al trasero (nalgas), pero también es originalmente paisa pues quiere decir una hilera de personas que esperan su turno para seguir, ya sea dentro de un banco, en la caja de un supermercado o en la entrada de un restaurante.

    ¡Hay que hacer la cola!

    ¡La cola para entrar está muy larga!

    Visaje

    Según la Real Academia Española esta palabra significa “expresión del rostro”, pero, es más que eso. Puede ser una manera de describir a alguien o incluso una acción. Para un paisa es, en definitiva, alguien o algo que se hace notar. Por eso, alguien es ‘visajoso’ o está dando ‘visaje’.

    ¡Pedro da mucho visaje!

    Parva

    Productos de panadería

    Productos de panadería

    En la región paisa tiene un significado muy especial, pues tiene que ver con la gastronomía. Se trata de las colaciones (productos de panadería), por lo general de harina, saladas o dulces, como el pandebono o la almojábana, que acompaña la mesa en las meriendas (comida ligera que se acostumbra comer en Colombia, en la mitad de la mañana o de la tarde).

    ¡Acá traje la parva para que tomemos el algo!

    Oe

    Este saludo, muy común entre los jóvenes paisas, también, es una palabra muy utilizada en Medellín, Colombia y en el Eje Cafetero para iniciar o terminar cualquier frase, pues hace parte de las expresiones más cotidianas.

    ¡Oe parcero, qué hay de cosas!

    Amañado

    Sentirse amañado o ‘amañarse’ es algo que sucede con frecuencia, pues es cuando a un paisa le gusta mucho un lugar. Para que lo diga es porque se siente realmente cómodo y le ha cogido mucho cariño a donde se encuentra.

    Estoy muy amañado en Pereira. ¡Quedémonos más tiempo!

    Taco

    Taco o trancón en Medellín

    Todos hemos estado atrapados en un taco, y no necesariamente estamos hablando del tradicional plato mexicano, sino a un embotellamiento debido a un tráfico pesado en una ciudad. Un paisa llama así a esta situación que le pone los nervios de punta a más de uno.

    ¡Ya voy, es que hay mucho taco!

    Ahora que has extendido tu conocimiento sobre palabras colombianas, no dudes en compartirlas y usarlas más a menudo.

    También te podría interesar:

    ¿Conoces las palabras más usadas en la Costa Caribe?

    Siete palabras colombianas que debes dominar en una rumba

    20 palabras que solo se entienden en Colombia

    4.2/5 - (321 votes)
    Artículos recomendados
    Oblea con arequipe, uno de los postres más queridos de los colombianos.

    Los dulces son parte del sabor de Colombia

    ¿Te gustaría probar los dulces más deliciosos de Colombia? Descubre algunas recetas de dulces típicos colombianos para que los prepares...
    Jacqueline Nova. Foto de Ana María Romano, publicada por indiehoy.com

    Jacqueline Nova Sondag: pionera de la música electroacústica en Colombia

    Un día fue Jacqueline Nova, la artífice de paraísos artificiales: esos refugios sonoros en los que lo eléctrico y lo...

    La literatura se mueve en burro

    Con 200 libros a sus espaldas, Luis Soriano y su Biblioburro llevan cuentos infantiles, enciclopedias y novelas a los rincones...
    Retrato de afrocolombianos como esta mujer vestida de azul con un velo de turbante.

    Conoce a los afrocolombianos que hacen honor a sus raíces

    Los afrocolombianos componen gran parte de la cultura nacional. Sus ritmos populares, además de diversas expresiones artísticas, platos típicos y...
    silleteros de medellin en la feria de las flores

    Los silleteros de Santa Elena, una tradición hecha e flores

    Sus manos han creado las obras de arte más populares de la Feria de las Flores.
    Modelo en pasarela, semana de la moda colombia, diseñadores colombianos, moda, diseñadores, estilo, Bogotá Fashion Week

    Test de moda: Conoce tu diseñador colombiano ideal según tus gustos

    Gracias al talento de diseñadores colombianos como Silvia Tcherassi, Haider Ackermann y Esteban Cortázar, cada vez más consumidores alrededor del...
    Diez palabras paisas que se dicen en Medellín, Colombia y el Eje Cafetero | Marca País Colombia

    Algunas de las palabras paisas más utilizadas en Medellín y el Eje Cafetero

    ¿Quién no ha 'armado parche' para un plan o ha estado atrapado en un 'taco' en la ciudad? Sí es...
    Turismo Gatronómico en Colombia

    La gastronomía, una oportunidad para el turismo en Colombia

    Colombia tiene el potencial para ser uno de los grandes destinos del turismo gastronómico en el mundo.
    Frutas y verduras en supermercado, limones, pimentones, guayaba, tomate, pepino, naranjas

    Tour gastronómico por 5 restaurantes vegetarianos y veganos de Bogotá

    ¿Viajas a Bogotá y eres vegetariano o disfrutas comer sano con preparaciones únicas a base de plantas e ingredientes locales?...

    Este 20 de julio alzamos la bandera por los colombianos

    Así como cuando alzamos la bandera por nuestros deportistas, este 20 de julio lo haremos por aquellos colombianos que nos...