Según la UNESCO, existen diversas manifestaciones culturales en Colombia como los conocimientos de los Chamanes Jaguares de Yuruparí y las Fiestas de San Pacho.
Leer
Según la UNESCO, existen diversas manifestaciones culturales en Colombia como los conocimientos de los Chamanes Jaguares de Yuruparí y las Fiestas de San Pacho.
¿Le han dado “cantaleta”? ¿Se ha sentido “amañado” en algún lugar? ¿Conoce a un “intenso”? Conozca las palabras colombianas que sólo un colombiano entiende.
Los graffitis en Colombia se toman las calles con variadas propuestas de artistas que embellecen sus ciudades, dando lugar a diferentes tours de graffitis.
Quién es la Negrita Puloy, cómo se prepara para el Carnaval, cómo es su tradición con la comparsa y qué importancia tiene en el carnaval.
La diversidad y el respeto por el entorno son algunas de las cualidades propias de la arquitectura y diseño colombiano. En ciudades como Bucaramanga, Medellín, Ipiales, Cartagena, entre otras, residen obras magníficas, premiadas y dignas de conocer.
Conocer Colombia es más interesante cuando visitas las zonas más representativas de sus ciudades. Te hacemos un recorrido por las calles de Quinta Camacho en Bogotá.
Algunas de las frutas exóticas de Colombia son la uchuva, la gulupa, la pitahaya amarilla y la granadilla, entre otras. Descubre sus propiedades benéficas a través de este mágico tarot.
Rock al Parque, conocido como el festival gratuito más grande de América Latina, es el evento anual que reúne a los aficionados del rock mundial.
Provenientes del ‘Rincón de África en Colombia’, las palenqueras son todo un legado de tradición afrocolombiana.
La cultura precolombina en Colombia y la filigrana momposina son la inspiración para la nueva colección de joyería de la famosa marca Missoma.
La ciudad de la eterna primavera es uno de los destinos más visitados de Colombia durante todo el año. Su clima, sus pueblos aledaños, la calidez de su gente y su vida nocturna la convierten en un atractivo imperdible para viajeros de todo el mundo.
El Festival Internacional de Música de Cartagena, uno de los eventos musicales más importantes de Colombia, se celebra del 5 al 13 de enero.
Estas cintas han logrado retratar el drama y la comedia de nuestro día a día y son la manera perfecta de conocer un poco más nuestra cultura.