Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Zipaquirá: la auténtica Ciudad Blanca de Colombia

    El encanto de la sabana y sus montañas, su clima, plazas, parques, historia cultural y salinera, así como la hospitalidad de su gente hacen de Zipaquirá un lugar realmente mágico.

    Zipaquirá se encuentra en un territorio que albergó desde hace más de 12.000 años culturas ancestrales que encontraron en la explotación de la sal su fortaleza cultural, económica y social. También se conserva la huella colonial en su arquitectura y el legado comunero de la independencia, siendo esta villa de la sal el lugar donde se reunió la revolución comunera, antesala de la independencia.

    Descubre este Municipio, su historia, su maravillosa Catedral de Sal a 180 metros bajo tierra, su reserva forestal y la herencia cultural que nos llevó a ser formadores de grandes escritores como Gabriel García Márquez.

    Catedral de Sal de Zipaquirá

    Vivir una experiencia única a 180 metros bajo tierra es indescriptible. Sé testigo de la belleza y majestuosidad de la Catedral de Sal de Zipaquirá, la primera maravilla de Colombia que te deslumbrará con su fusión entre espiritualidad, arquitectura y magia.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Felipe Madera (@felipemaderag)

    Plaza de los Comuneros

    El rico pasado precolombino y colonial de Zipaquirá está presente en sus calles, sus parques, sus museos y sus iglesias.

    Capilla de los Colores

    Más de 20 iglesias y templos dan cuenta de la fe que se vive en Zipaquirá. La tradicional Semana Santa convoca a una gran cantidad de turistas de diferentes regiones y países.

     

    Centro Cultural Gabriel García Márquez

    A sus 16 años Gabriel García Márquez, nuestro Premio Nóbel de Literatura, ingresó al Colegio de Varones de Zipaquirá, donde cursó sus últimos cuatro años de bachillerato. Conoce este mágico lugar que inspiró a este importante escritor.

    Reserva Don Benito

    ¿Qué mejor que un espacio lleno de tranquilidad, en medio de la sabana? Vislumbrar las maravillas de la naturaleza es posible en la Reserva Forestal Don Benito, con mas de 850 hectáreas para recorrer lugar que representa el inicio del ciclo vital del agua.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de El Capo Cycling (@elcapocycling)

    También te puede interesar:

    Catedral de Sal de Zipaquirá

    ¿Qué tanto conoces la Sabana de Bogotá?

    5 pueblos para disfrutar la semana de receso cerca de Bogotá

    4.7/5 - (128 votes)
    Artículos recomendados

    Viaja a través del turismo gastronómico de Cartagena

    Aprender de historia es necesario, pero qué mejor forma de hacerlo que con grandes platos. Conoce dónde encontrar lo mejor...

    En Turismo, la respuesta es Cartagena

    Por su amplia oferta cultural, histórica y de eventos, Cartagena es una de las ciudades protagonistas del sector turístico latinoamericano.
    Museo del Oro, principales museos del mundo, mejores museos del mundo

    El Museo del Oro entre los 25 mejores museos del mundo

    Ubicado en la capital colombiana, el Museo del Oro es considerado uno de los 25 mejores museos del mundo según...
    Casanare Yopal, turismo, viajes

    De Bogotá a Yopal, atravesando Boyacá

    Viaja hacia el oriente partiendo desde la capital del país, llegando al borde de la cordillera y atravesando varios de...
    San Andres

    San Andrés es respuesta en Turismo

    Al archipiélago ingresaron por vía aérea cerca de 542.696 visitantes nacionales y 86.376 internacionales en el año 2012.

    ¿En dónde puedes conocer más de la diversidad étnica en Colombia?

    Cada año se celebra en toda Hispanoamérica el Día de la Raza que conmemora el encuentro de dos mundos en...

    Manizales, en el alma del eje cafetero

    Sobre un paisaje imponente se encuentra la capital del departamento de Caldas: Manizales, la ciudad de las puertas abiertas.
    Amazonas, Turismo ecológico, Turismo colombiano

    Los diez mejores planes para disfrutar el Amazonas colombiano

    Entre la gran variedad de actividades que se pueden realizar en el amazonas colombiano se destacan las caminatas ecológicas, el...

    Bucaramanga: la ciudad bonita en el oriente colombiano

    Ven a conocer Bucaramanga, un lugar que te recibirá con el verde de sus parques y el calidez de su...
    mariposario, Quindío, ruta

    Ruta para conocer más de la biodiversidad en Colombia

    Por ser un país líder en biodiversidad, Colombia ofrece numerosos planes para los turistas que quieren conocer más acerca la...