Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Ruta para conocer más de la biodiversidad en Colombia

    Por ser un país líder en biodiversidad, Colombia ofrece numerosos planes para los turistas que quieren conocer más acerca la variedad de fauna y flora colombianas.

    Gracias a su clima y su posición geográfica privilegiada, Colombia es el hogar de alrededor de 54.871 especies de fauna y flora, lo que lo convierten en el segundo país del mundo con mayor riqueza de recursos naturales por kilómetro cuadrado.

    A continuación conoce 5 sitios imperdibles donde podrás ver de cerca la biodiversidad en Colombia y vivir una experiencia inolvidable:

    Ruta de la biodiversidad colombiana

    1.    Parque del Agua, Santander 

    Si quieres tener una experiencia educativa y recreativa en familia, el Parque del Agua en Bucaramanga es un sitio turístico que no puedes dejar de visitar. Conocido principalmente por su alumbrado navideño, este lugar ha recibido numerosas distinciones como el primer puesto en la II Bienal de Arquitectura en Quito, Ecuador, en 2003.

    2.    El Mariposario del Jardín Botánico del Quindío

    Este “Jardín de mariposas”, inaugurado en el año 2000, fue reconocido por la entomóloga argentina Valeria Luna como el mariposario mejor diseñado del mundo y alberga a más de 1.500 mariposas de más de 30 especies nativas diferentes, todas ellas nacidas en el zoocriadero que funciona dentro del Jardín Botánico.

    3.    Pacífico colombiano 

    Entre junio y noviembre de cada año, el pacífico colombiano es el escenario de uno de los mayores espectáculos naturales que se pueden apreciar en el país: el avistamiento de las ballenas jorobadas, quienes luego de recorrer alrededor de 8 mil kilómetros desde la Antártica y el sur de Chile, llegan a la costa pacífica colombiana para aparearse y dar luz a sus crías.

    Por esa misma época, las tortugas Golfina eligen las playas del pacífico para el nacimiento y liberación de decenas de tortugas recién nacidas. 

    4.    Parque Nacional Las Orquídeas, Antioquia

    Ubicado en el noroccidente del país, entre los municipios antioqueños de Urrao, Frontino y Abriaquí, el Parque Las Orquídeas alberga más de 3.493 especies de plantas y una gran cantidad de aves, reptiles y mamíferos.

    Si visitas el parque no olvides recorrer sitios de interés como el Alto de Musinga, el Salto de Caravita y el Páramo de Frontino, entre otros.

    5.    Tanimboca, Amazonas

    Si eres amante de la aventura, la Reserva Natural Tanimboca, ubicada a 11 kilómetros de Leticia, te brinda la posibilidad de practicar actividades como dosel, el canopy y el kayaking, además de alojarte en una tradicional maloca de la tribu macuna, la cual consiste en casa hecha de madera que está construida en la copa de los árboles de la selva amazónica.

    Lo mejor de Colombia en biodiversidad son los sitios por su belleza y riqueza natural.

    También te puede interesar: 

    3 curiosidades sobre nuestros Parques Nacionales Naturales

    ¿Por qué un amante del medio ambiente debería conocer Colombia?

    Las mejores fotos de aves colombianas según los usuarios de redes sociales

    4/5 - (128 votes)
    Artículos recomendados
    diario español

    Principal diario español resalta la megadiversidad de Colombia

    La nota hace referencia a una entrevista realizada por Colombia.inn al Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio...

    Cartagena, entre los 50 mejores destinos del mundo

    Uno de los diarios online más prestigiosos incluyó a la Heroica en su lista de ciudades imprescindibles.
    Pereira

    Pereira también hace parte de la respuesta

    Los tres sectores más dinámicos de la economía pereirana son el metalmecánico, textil y el de servicios BPO.
    Barrios en Colombia

    Cinco barrios en Colombia que debes visitar

    Conoce cuáles son los barrios que no puedes dejar de visitar en tu próximo viaje por Colombia.

    Serranía de la Macarena, el tesoro de la Orinoquía

    En la región de la Orinoquía se encuentra atesorada una joya de la naturaleza colombiana.
    Cartagena, Ciudad amurallada, Mar, Costa

    Cartagena: 479 años de herencia y patrimonio

    La gran historia detrás de Cartagena de Indias le valió para ser declarada por la UNESCO en 1984 como Patrimonio...
    El Cocuy

    Nevados en El Cocuy y Güicán

    Descubre la belleza del Parque Nacional Natural El Cocuy.
    Fotografía de rana color negro con manchas rojas sobre una hoja, fauna colombiana, biodiversidad colombia

    La riqueza de la fauna colombiana en cifras

    Debido a su privilegiada condición geográfica Colombia es el tercer país en variedad de especies animales vivas y el primero...
    atardecer, paisaje colombiano

    Más razones para enamorarte del Paisaje Cafetero

    ¿Qué dicen los medios internacionales de una de las regiones más bellas de Colombia, declarada Patrimonio Cultural por la Unesco?

    Viajar por carretera de Bogotá a Medellín: una suma de experiencias

    Disfruta la belleza de las montañas colombianas en la ruta que une a dos de las ciudades principales de Colombia.