Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Páramos colombianos: magia y encanto

    La variedad de climas y las fiestas departamentales no son las únicas razones que motivan a los extranjeros a visitar Colombia.

    Una muestra de ello es el reconocimiento que la Feria Internacional de Turismo le dio a nuestro país como “nuevo destino verde”, en la versión número 31 de este evento.

    Y es que nuestros paisajes, auspiciados en gran parte por el embrujo de los páramos colombianos, se destacan como principal atractivo del ecoturismo, una tendencia que se está tomando los países más ricos en biodiversidad. Páramos como el de Chingaza o el de Sumapaz que, entre otras cosas, es el más grande del planeta según el Instituto Humbolt, se han convertido en foco de interés por su importancia como generadores de agua y como hábitat de animales y vegetales únicos en el mundo.

    Tal ha sido el impacto del turismo ecológico en nuestro país, que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentó el pasado 18 de marzo el “Plan de Negocio de Turismo de Naturaleza”, que pretende trabajar en la promoción del ecoturismo y el turismo de aventura y rural de Colombia ante el mundo. Las cifras apoyan este proyecto: en 2012 ingresaron al país 1.037.950 turistas, cifra que representa un 5.4% más que el año 2011, según Migración Colombia.

    Asimismo, el ecoturismo ha impulsado la labor artesanal en Colombia, puesto que gran parte de los habitantes de las zonas de páramo se dedican a esta noble labor.

    Conoce más sobre Colombia como destino turístico y entérate por qué en naturaleza y ecología, la respuesta es Colombia.

    4/5 - (2 votes)
    Artículos recomendados
    Zipaquira, Cundinamarca, catedral de sal, Municipio

    Zipaquirá: la auténtica Ciudad Blanca de Colombia

    El encanto de la sabana y sus montañas, su clima, plazas, parques, historia cultural y salinera, así como la hospitalidad...
    Armenia, Quindio, Eje cafetero, nevados, café, flora y fauna, finca cafetera

    Armenia: un milagro en el paisaje cultural cafetero

    Armenia, en la capital del Quindío el café es mucho más que un producto. Es cultura, tradición y emprendimiento.

    ¿Qué hacer durante las vacaciones de Semana Santa?

    La Semana Mayor, llamada así en diferentes regiones del país se caracteriza por las increíbles tradiciones y eventos que hacen...
    Featured Video Play Icon

    Boyacá

    Si quieres recorrer paisajes coloniales donde se despiertan emociones de Independencia, visita Boyacá.
    lugares ideales para acampar

    5 lugares ideales para acampar en Colombia

    Si quieres descubrir nuevos destinos, te encanta la aventura y quieres hacer nuevas actividades, durante los fines de semanas o...
    teatro, musica, cultura

    Teatro, música, arte, literatura y gastronomía: la gran oferta cultural de Bogotá D.C.

    En la capital del país se pueden encontrar una serie de actividades y eventos que deleitan a sus turistas con...
    Isla Gorgona

    Viaja a Isla Gorgona, el paraíso tropical que dejó de ser cárcel

    Antiguamente los Gobiernos usaban islas como cárceles con el objetivo de garantizar que ningún convicto escapara. Colombia no se quedó...
    Ficci, Cine, peliculas, Cartagena, Colombia

    ¿Por qué asistir al Festival de cine de Cartagena?

    Clive Owen, Álex de la Iglesia, Alejandro González Iñárritu y otras estrellas del séptimo arte te cuentan por qué no...
    feria de manizales

    ¡Vive la Feria de Manizales!

    Las cabalgatas, la temporada taurina y el Reinado Internacional del Café son algunos de los eventos que podrás disfrutar en...
    bucaramanga, cartagena, mar

    De Bucaramanga a Cartagena, sintiendo el Mar Caribe

    Descubre las maravillas del norte del país partiendo desde la ‘Ciudad Bonita’ de Colombia.