Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Los mejores destinos en Colombia para el turismo de negocios

    Desde grandes centros de convenciones hasta sitios exóticos como la Catedral de Sal de Zipaquirá, son muchos los lugares que cada año acogen a cientos de ejecutivos que ven en Colombia el destino ideal para eventos empresariales.
    Colombia turismo, destinos turísticos Colombia, lugares turísticos de Colombia, sitios turísticos de Colombia, turismo en Colombia, turismo de negocios, medellín

    Plaza de Cisneros o Parque de las Luces, Medellín – Foto: Flickr

    Colombia se está convirtiendo en uno de los destinos para turismo corporativo más importantes del continente. Prueba de esto es el aumento en un 13,68% del número de viajeros que llegaron a nuestro país en los últimos dos años y señalaron como motivo principal de su visita las reuniones de negocios. (También puedes leer: Forbes destaca a Colombia como destino para visitar en 2015)

    Si bien las ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cartagena cuentan con numerosos centros de convenciones que las han ubicado en los primeros puestos en la clasificación mundial de la International Congress and Convention Association (ICCA), existen otros escenarios menos convencionales que también están disponibles para realizar todo tipo de eventos empresariales.

    Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe (Medellín) 

    Escogida durante los World Travel Awards 2014 como el mejor destino de reuniones y conferencias en América del Sur y sede de la edición 2015 del Congreso de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Medellín es uno de los destinos más importantes de Colombia en materia de turismo de negocios.

    Uno de los destinos no tradicionales con los que cuenta la ciudad es el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, un lugar con espacio para recibir alrededor de 4.000 personas en el teatro al aire libre, el orquideorama y 4 salones construidos especialmente para conferencias y simposios.

     

    Catedral de Sal de Zipaquirá (Bogotá)

    Gracias a la remodelación del Aeropuerto Internacional El Dorado, la ampliación de su infraestructura hotelera y la construcción de nuevos auditorios, incluyendo un nuevo pabellón de 15.500 metros cuadrados en Corferias, Bogotá se consolida como uno de los destinos latinoamericanos más importantes para realización de eventos de talla internacional. También puedes leer: Bogotá: epicentro de convenciones, congresos y eventos empresariales)

    Por su cercanía con Bogotá, la Catedral de Sal es un destino alternativo para negocios en el centro del país. Allí se encuentran nueve espacios distintos con espacio para que hasta 3.000 personas realicen congresos, simposios y otros eventos a 180 metros bajo tierra y en medio de las esculturas de mármol que adornan el lugar.

    Colombia turismo, destinos turísticos Colombia, lugares turísticos de Colombia, sitios turísticos de Colombia, turismo en Colombia, turismo de negocios, zipaquirá, minas de sal

    Catedral de sal de Zipaquirá – Foto: Flickr

    Hacienda el Paraíso (Cali) 

    Reconocida mundialmente por ser el escenario de María, escrita por el literato colombiano Jorge Isaacs y considerada la obra cumbre de la novela romántica latinoamericana, la Hacienda el Paraíso está ubicada a una hora de la capital del Valle del Cauca y tiene capacidad para albergar eventos de aproximadamente 300 personas.

    Colombia turismo, destinos turísticos Colombia, lugares turísticos de Colombia, sitios turísticos de Colombia, turismo en Colombia, turismo de negocios, cali, museos

    Hacienda El Paraíso – Foto: Wikipedia

    Castillo de Salgar (Barranquilla)

    Designada Capital Americana de la Cultura en 2013 por el Bureau Internacional de Capitales Culturales (IBOCC), en Barranquilla se encuentran importantes salones como el Centro de Eventos Jumbo y el Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro.

    Entre los lugares no tradicionales para eventos se destaca el Castillo de Salgar, un antiguo fuerte español a 20 minutos de la ciudad que fue restaurado para albergar eventos de hasta 180 personas.

    Hacienda Quinta de San Pedro Alejandrino (Santa Marta)

    La histórica hacienda donde falleció el libertador Simón Bolívar es hoy en día uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad de Santa Marta y el hogar de uno de los jardines botánicos más hermosos de Colombia.

    Por su ubicación estratégica, a tan solo 15 minutos del centro histórico y 20 minutos del sector hotelero de El Rodadero, la Quinta de San Pedro Alejandrino es un lugar ideal para el turismo de negocios y actualmente cuenta con la capacidad logística para celebrar ocasiones especiales, eventos, congresos y convenciones.

    Con la adecuación de sitios históricos y la construcción de grandes centros de convenciones a lo largo y ancho del país, Colombia es tierra de #Sabrosura también en materia de turismo de negocios. 

    5/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados
    Cafe, Pcc, Cafe de Colombia, colombia

    Recorrido por las zonas cafeteras que cultivan el mejor café colombiano

    El café colombiano se destaca en el exterior por su excelente calidad, estas son las zonas en las que se...
    Featured Video Play Icon

    Boyacá

    Si quieres recorrer paisajes coloniales donde se despiertan emociones de Independencia, visita Boyacá.

    ‘America Cantat’ y ‘Bogotá es Beethoven’ se toman la capital

    Durante la última semana de marzo, la capital ofrece a sus visitantes y locales el festival coral America Cantat y...

    Viaja a través del turismo gastronómico de Cartagena

    Aprender de historia es necesario, pero qué mejor forma de hacerlo que con grandes platos. Conoce dónde encontrar lo mejor...
    Amazonas, Turismo ecológico, Turismo colombiano

    Los diez mejores planes para disfrutar el Amazonas colombiano

    Entre la gran variedad de actividades que se pueden realizar en el amazonas colombiano se destacan las caminatas ecológicas, el...
    Semana Santa, turismo, Colombia

    Los mejores destinos religiosos para visitar en Semana Santa

    Con el objetivo de fomentar el turismo en Colombia durante Semana Santa, Marca Colombia pidió a sus usuarios en redes sociales que...
    mujer en carnaval de barranquilla con atuendo color amarillo, azul y rojo, carnavales en colombia, cultura colombiana, carnavales en colombia

    Carnavales en Colombia: alegría, sabor y cultura

    Fiestas como el Carnaval de Negros y Blancos y el Carnaval de Barranquilla fueron declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial de...

    En Turismo, la respuesta es Cartagena

    Por su amplia oferta cultural, histórica y de eventos, Cartagena es una de las ciudades protagonistas del sector turístico latinoamericano.
    colombia el pais mas acogedor del mundo, paisajes de colombia

    Las seis regiones de Colombia te esperan

    La increíble biodiversidad, representada en 53 áreas protegidas y un sinnúmero de lugares de gran belleza es uno de los...
    Carretera por Colombia, Paseo, Carro, Turismo, carretera

    6 consejos que debes tener en cuenta para viajar por Colombia en carretera

    Si tu objetivo es conocer las maravillas que tiene Colombia, no te pierdas la experiencia de hacerlo por carretera. Aquí...