
Disfruta la belleza de las montañas colombianas en la ruta que une a dos de las ciudades principales de Colombia.
Leer
Déjate deslumbrar por nuestros paisajes, que sean tus ojos quienes prueben lo bello de nuestra tierra. Siente sobre tu piel el viento frío o cálido de nevados o llanuras. Que tus pies comprueben lo encantador de nuestras playas y que nunca te pierdas los destinos que te ofrece cada región, como el Tayrona, el Paisaje Cultural Cafetero, las selvas del Pacífico, los llanos orientales o la selva del Amazonas. Cada lugar te demostrará por qué Colombia es el paraíso.
Disfruta la belleza de las montañas colombianas en la ruta que une a dos de las ciudades principales de Colombia.
Entre la gran variedad de actividades que se pueden realizar en el amazonas colombiano se destacan las caminatas ecológicas, el etnoturismo y los deportes extremos.
Estos cinco destinos, cerca de Bogotá, que el equipo de Viajala ha seleccionado, te dejarán con ganas de un par de semanas de receso más al año.
El encanto de la sabana y sus montañas, su clima, plazas, parques, historia cultural y salinera, así como la hospitalidad de su gente hacen de Zipaquirá un lugar realmente mágico.
Experimentar dos climas en el mismo viaje ocurre con más frecuencia de lo que piensas.
Con costas en los océanos Atlántico y Pacífico, Colombia brinda múltiples alternativas para los amantes del buceo en el mundo.
Colombia es el hogar de la más amplia colección de monumentos religiosos y esculturas megalíticas en toda Sudamérica y todas están en un pacífico y místico lugar: los municipios de San Agustín y San José de Isnos en el Huila, al sur del país.
La Sierra Nevada de Santa Marta es la cadena costera montañosa más alta de todo el mundo y constituye un atractivo turístico de talla internacional.
Colombia es un país muy completo, cuenta con una biodiversidad única, además de fauna, flora y paisajes exuberantes. En cuanto al agua existen ríos, mares, lagos y lagunas que toman mayor atractivo cuando los turistas descubren todas las actividades en el agua que se pueden hacer.
Antiguamente los Gobiernos usaban islas como cárceles con el objetivo de garantizar que ningún convicto escapara. Colombia no se quedó atrás con la Isla Gorgona, pero hoy en día, muchos deciden viajar a este lugar por su fauna y por su flora que lo convierte en un paraíso tropical.
La Semana Mayor, llamada así en diferentes regiones del país se caracteriza por las increíbles tradiciones y eventos que hacen que viajar por el país en esta época sea una experiencia única que colombianos y extranjeros pueden repetir cada año.
Ubicado en la capital colombiana, el Museo del Oro es considerado uno de los 25 mejores museos del mundo según el portal TripAdvisor. El sitio web, con aproximadamente 200 millones de usuarios, dio a conocer la lista en el marco de los Premios Traveler’s Choice, en donde se escogen los sitios turísticos más aclamados por el público según comentarios y puntuaciones que los mismos usuarios dan.
El vallenato: en el nororiente colombiano, a orillas del río Guatapurí se encuentra la cultura que vio nacer al género musical más popular del país.