Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¿Por qué Medellín es la capital productora de música reggaetón?

    paisaje panorámico Medellín en el que se ven edificios y zonas verdes, eterna primavera, reggaetón, reggaetón Colombia
    Cada vez son más canciones de artistas de reggaetón colombiano que se posicionan como las más escuchadas. Nuevas alianzas, colaboraciones, artistas están convirtiendo a Medellín en la capital del reggaetón y hacen de ella una de las ciudades más atractivas para producir música.

    Razones de acogida del reggaetón en Medellín

    La industria de la música hoy por hoy implica nuevos y diferentes retos: colaboraciones con otros artistas, mezclas de géneros, fusiones, exploraciones con la tecnología, etc. Y es todo eso lo que ha llevado a Medellín a convertirse en la capital del reggaetón.

    foto portada de canción "Medellín" en donde aparecen Maluma y Madonna, cantante reggaetón colombia, música urbana, reggatón

    Artistas como Maluma, que acaba de lanzar su última canción con nada mas que la reina del Pop, Madonna, quienes titularon su éxito “Medellín” llevando el nombre de la capital antioqueña a otro nivel. Una excelente muestra de la fusión de dos géneros, y la combinación de dos grandes artistas que estallan los números de visitas en todas las plataformas como YouTube y Spotify, que alcanzan ya más de 17 millones de visitas y más de 41 millones de seguidores en Instagram.

    De interés: Músicos colombianos: una historia llena de triunfos y talento

    Pero Maluma no es el único nombre que emerge de la capital paisa, con gran aceptación y más de 16 millones de seguidores en Instagram Karol G está revolucionando el mundo del reggaetón. Espacio que hace poco año era exclusivamente para hombres. Hoy en día el reggaetón femenino, aumenta la audiencia, el interés y el número de seguidores. Cada vez son más mujeres las que le apuestan a este género urbano, construyendo así otra perspectiva musical.

    Karol G posando con un grammy en la mano y un vestido verde, cantante colombiana, paisa, Medellín, Reggaetón, música urbana

    Y aún hay más razones por las que Medellín es la capital del reggaetón, siendo este un género urbano y principalmente latinoamericano, ha influenciado totalmente la música de habla hispana, logrando un alcance mayor y diferente en el mundo. Nicky Jam, por ejemplo de origen estadounidense pero radicado en Medellín, canta principalmente en español y su última canción “Te robaré” con Ozuna ya alcanza 165 millones de visitas en YouTube, pero ¿por qué decidió él que Medellín era su ciudad? Nicky Jam encontró en Medellín un hogar, la fórmula para confiar de nuevo en sí

    mismo y por supuesto los mejores productores y gurús del reguetón en el mundo. Llegó a tal punto su fama que actualmente se está grabando una producción biográfica colombiana en su honor.

    De interés: Grandes artistas colombianos que han dejado en alto el nombre del país en el mundo.

    Este alcance que ha tenido el reggaetón ha llevado a que muchos artistas de diferentes géneros estén interesados en él. Shakira, Carlos Vives, entre otros han hecho colaboraciones y fusiones maravillosas con la música urbana, demostrando así el gran potencial y el momento coyuntural en el que se encuentra la música en Colombia y principalmente en Medellín, que ha sido el punto de encuentro de todas estas manifestaciones musicales.

    Conoce acerca de El talento colombiano se abre paso en los Premios Grammy Latino

    Foto de J Balvin mirando fijamente a la camara mientras está en el estudio de grabación, cantante colombiano de reggaetón

    En Medellín han nacido proyectos que han alcanzado éxito en el mundo, tanto que existe una frase común entre productores: “si en Medellín no pega, esto no será un éxito”. Los paisas se convirtieron en los primeros jueces a la hora de llevar o no un álbum al mundo. En Medellín se graba, se produce y se distribuye todos los días lo mejor del reguetón, y es el destino predilecto de famosas celebridades a la hora de grabar y producir sus discos.

     

    Te puede interesar:

    Las creaciones colombianas conquistan el mundo

    Colombia, un lugar que estimula tus sentidos

    Arte Colombiano, fruto de nuestra diversidad

    4.3/5 - (140 votes)
    Artículos recomendados
    Gente sonriente, así es Colombia - Palenquera sonriendo en Cartagena de Indias | Marca País Colombia

    ¡Así es Colombia, represéntala con orgullo!

    Haber nacido en el país más acogedor del mundo es de por sí, un privilegio. Todos lo sabemos y lo...

    Estas son las tradiciones navideñas imperdibles para los colombianos

    Las tradiciones navideñas son muy importantes para los colombianos, pues a través de ellas se ve reflejada la cultura del...
    Leandro Diaz, Compositor Colombiano, Musica vallenata, Talento Colombiano, vallenato

    Adiós al compositor colombiano Leandro Díaz

    Uno de los más grandes compositores del género vallenato en Colombia falleció este fin de semana a los 85 años,...
    Empanadas colombianas, tour gastronómico en colombia el pais mas acogedor del mundo

    Empanadas colombianas, símbolo de la gastronomía del país

    Las empanadas colombianas son, sin duda, uno de los platos más queridos. Ya sean empanadas de pollo, de carne, de...
    Celebra una Navidad en familia a lo colombiano desde casa | Marca País Colombia

    Celebra la Navidad en familia en Colombia desde casa

    La Navidad en Colombia es la suma del amor, los deseos de corazón, una inmensa gratitud y la generosidad que...
    sor francisca Josefa del castillo, Josefa del Castillo y Guevara, deliquios

    La genialidad de sor Francisca Josefa del Castillo

    Del Castillo fue una de las poetas más importantes que existió en la época colonial y una de las literatas...
    Selección de café Sierra Nevada de Santa Marta.

    Un viaje mágico al café de la Sierra Nevada de Santa Marta: un café con notas achocolatadas cultivado cerca al mar

    En la Sierra Nevada se siembra café, y no cualquiera. Allí, a la ladera de la montaña, sobre los 1.700...
    Artbo, arte, arte contemporaneo, feria de arte, artistas

    El mundo del arte se prepara para la 9ª versión de artBO

    Del 25 al 28 de octubre la Cámara de Comercio de Bogotá realizará la 9ª versión de artBO, Feria Internacional...
    Colombia, potencia editorial y literaria

    Colombia, potencia editorial y literaria

    Por su tradición y ofertas literarias, el país es respuesta en la industria de las publicaciones en la región.
    libros, recomendados

    Los cinco mejores libros extranjeros que hablan de Colombia

    Cada año más y más extranjeros visitan Colombia y muchos de ellos quedan tan enamorados que escriben libros sobre el...