5 recetas de jugos naturales con verduras y frutas colombianas

plaza de mercado con Frutas y verduras colombianas, melón, durazno, uvas, recetas de jugos naturales
Por su riqueza climática y sus condiciones geográficas privilegiadas, Colombia se ha convertido en la alacena del mundo.

Esa variedad te brinda la oportunidad de crear recetas de jugos naturales de frutas y combinaciones de jugos saludables como el jugo verde que, además de refrescar, nutren el cuerpo y contienen las vitaminas y minerales necesarios para mantenerte saludable.

Una dieta a base de jugos naturales también es una opción natural excelente para desintoxicar el cuerpo; estos licuados con frutas, verduras y hortalizas son una opción diferente para combatir el acné, la retención de líquidos y limpiar el organismo de ciertos alimentos, bebidas, alcohol y hasta cigarrillo.

De interés: ¿Sabes cuáles son las frutas colombianas que conquistan el mundo?

Es importante saber que, antes de comenzar cualquier proceso de desintoxicación con jugos o bebidas de cualquier tipo se debe consultar con un médico, debido a que muchas personas pueden estar contraindicadas para realizarlo, como mujeres embarazadas o en lactancia.

Sin embargo, si lo que se quiere es disfrutar del increíble sabor de los batidos con frutas colombianas, las siguientes son opciones nutritivas, diferentes y deliciosas para disfrutar a cualquier hora del día.

1. Combinación de jugo de remolacha, banano y naranja

Más de 4.000 hectáreas del departamento de Boyacá están dedicadas al cultivo de la remolacha azucarera; y, aunque se trata realmente de una hortaliza, su sabor dulce y su alto contenido de hierro, calcio, vitamina A y vitamina C, la hacen ideal para preparar un jugo saludable para empezar el día.

Si quieres mantener saludable tu sistema cardiovascular y tu hígado, combina en la licuadora media remolacha en cubos con un banano y una naranja. Obtendrás un batido cremoso, colorido y lleno de nutrientes para tu organismo. Los expertos recomiendan endulzar con miel u opciones alternativas diferentes al azúcar blanca.

balde lleno de platanos sin cascara tomada en plano cenital y otros baldes al lado, Plátano colombiano, Recetas de jugos naturales

2. Jugo de uchuva, zanahoria y naranja

Colombia es uno de los mayores productores de uchuva, una fruta pequeña y ácida propia de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander, Antioquia y Nariño. Esta fruta exótica es una importante fuente de provitamina A, vitaminas del complejo B, fósforo y vitamina C, y su sabor le puede dar un toque diferente al jugo de naranja de la mañana.

Te recomendamos un extracto con uchuva, zanahoria y naranja para empezar el día de una forma diferente. La zanahoria por su parte, es rica en vitamina A, ideal para la vista, asimismo, es fuente de vitamina E y de vitaminas del grupo B como los folatos y la vitamina B3 o niacina.

Mesa llena de frutas típicas colombianas como uchuvas, banano, pitaya, frutas colombianas, recetas de jugos naturales

3. Combinación de jugo verde con uva, manzana, espinaca y aguacate

En el Valle del Cauca se encuentran algunos de los principales cultivos de uva verde, una fruta que tiene cada vez un papel más importante en la vinicultura colombiana y muy apetecida por quienes deseen retrasar los signos del envejecimiento, ya que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Una combinación de uvas y manzanas verdes que es considerado como un jugo detox, un manojo de espinaca y medio aguacate hass colombiano, son la receta perfecta para un jugo verde cremoso y lleno de nutrientes. Este batido es recomendado para tomar en la mañana en ayunas, como fuente natural de vitaminas para preparar el cuerpo para un día largo.

plaza de mercado, pesa con un aguacate hass partido sobre ella con guanabana y naranjas de fondo, recetas de jugos naturales

4. Batido saludable de mango y maracuyá

El maracuyá es una de las frutas exóticas colombianas más apetecidas en el mundo. Más del 70% de su producción tiene fines de exportación, y gracias a su alto contenido de vitamina C, hierro y antioxidantes, se emplea para la elaboración de jugos de frutas saludables.

Una combinación de pulpa de maracuyá con trozos de mango colombiano, ya sea mango de azúcar, mango manzano o mango Reina, da como resultado un delicioso y refrescante batido con un color amarillo brillante. En algunos casos está receta también se utiliza con agua con gas o agua carbonatada para crear un delicioso coctel tropical sin alcohol para disfrutar durante una tarde con amigos.

imagen de Maracuyá partida a la mitad  y uchuvas con mano señalandola, frutas colombianas, recetas de jugos naturales

5. Jugo verde con feijoa y manzana

La feijoa es una fruta propia de los departamentos de Boyacá, Caldas, Cundinamarca y Antioquia. En los últimos 15 años su explotación comercial ha aumentado, llegando principalmente al mercado europeo y, en especial, a Alemania.

El fruto de la feijoa se utiliza también para usos dermatológicos, digestivos y cardiovasculares y es rica en Tiamina, Vitamina C y Vitamina E, ideales para fortalecer las funciones del cuerpo.

Esta fruta tiene un particular sabor ácido con notas dulces, por lo que es ideal para darle un toque diferente a cualquier jugo o batido saludable. Si estás buscando desintoxicar tu organismo y mejorar tu sistema inmunológico, te recomendamos preparar un jugo verde con pulpa de esta fruta y manzana verde en trozos en las mañanas.

frutas sobre tabla que están en mesa blanca como pitaya, Feijoa, guayaba, platano, tomate de arbol, recetas de jugos naturales

Estas son solo cinco combinaciones de jugos de frutas y verduras que se cultivan en distintas regiones, sin embargo, en Colombia la variedad de jugos y preparaciones con frutas es casi infinita. Atrévete a probarlas o a crear tus propias recetas y disfruta diariamente del sabor de Colombia en un vaso saludable y delicioso.

También te puede interesar:

#ElSabordeColombia en frutas: Encuentra más combinaciones de jugos de frutas colombianas aquí

Las combinaciones de comida más extrañas de Colombia

Té con sabor a Colombia

 

2/5 - (60 votes)
Artículos recomendados
producciones misi, obras de teatro, musicales, Colombia,

Ella es Colombia: el nuevo musical de Misi Producciones

Una fábula de fantasía con personajes inspirados en la esencia de Colombia. El nuevo musical de la compositora María Isabel...
Juan Gabriel Vasquez, Impac, Premio, Merito

Juan Gabriel Vásquez gana importante premio en Irlanda

El escritor colombiano se convierte en el primer suramericano en obtener el prestigioso Impac.
Wayuu, mochila, artesania

6 productos en tejido Wayúu que todos deberíamos tener

¿Sabías que además de la mochila Wayúu existen otros productos tejidos por los indígenas de la región?  Descubre algunos de...
Artesanias de Colombia

Las artesanías de Colombia son parte de La Respuesta

Colombia cuenta con miles de artesanías que, además de transmitir nuestra cultura, son un producto de exportación reconocido en todo...
Feria del libro, colombia, Francia, Feria internacional del libro

5 razones que hacen única a la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Dos semanas, más de 500 invitados nacionales e internacionales y más de 51.000 metros cuadrados de exhibición componen la Feria...
cine colombiano, peliculas colombianas

Cinco películas para entender cómo piensa y siente un colombiano

Comprende la esencia y el folclor de los colombianos a partir de estas piezas cinematográficas.
Racimo de bananos.

Alegría y fiesta por el banano colombiano, una tradición repleta de sabor

En Colombia hacemos de todo con banano: postres, ensaladas, bebidas, snacks, compotas, salsas, aderezos y un largo etcétera más. No...

Embajadores colombianos en Madrid Fusión 2013

Seis chefs colombianos cautivarán con nuestros sabores a la feria gastronómica más importante del mundo.
Chocolates colombianos sobre la mesa.

Conoce los chocolates colombianos que han conquistado el mundo

Conoce los chocolates colombianos que han conquistado el mundo

Expoartesano: Un viaje a la memoria

 La quinta edición de la feria se presenta como un llamado a rescatar los orígenes de nuestra tradición artesanal. Para...