El artista colombiano Carlos Vives

Un pequeño recuento de la trayectoria del cantante.

Carlos Alberto Vives Restrepo es un cantante, compositor y actor colombiano de gran trayectoria y nombre internacional nacido en Santa Marta, departamento del Magdalena, en 1961. Compuso su primera canción a los 16 años en honor al fundador de su colegio que había fallecido y con esta obtuvo el primer puesto en el festival de música colombiana del Colegio Iragua.

Sus primeras épocas.

Por aquella época en el colegio, al artista colombiano también lo contagió el virus artístico del Teatro. Así, Vives empezó a encaminar su rumbo hacia el arte, realizando papeles para varias obras teatrales y algunas producciones de televisión, convirtiéndose con el tiempo en uno de los actores más afamados de Colombia.

En 1991 realizó un musical televisivo sobre la vida y obra del famoso compositor vallenato Rafael Escalona. El éxito de la serie Escalona y su banda sonora lo llevaron por primera vez a varios escenarios de Latinoamérica. A raíz de esto saca su disco “Clásicos de la Provincia”, con el cual cautivó multitudes en América y Europa y rompió su propio record de ventas: Triple Disco de Oro y Triple Disco de Platino en 1993 y 1995.

Cuando llega el éxito…

El segundo trabajo musical del artista colombiano fue “La Tierra del Olvido”, trabajo ganador de triple Disco de Platino en 1996. Luego salió “Tengo Fé”, Disco de Oro y Multiplatino en 1997. “El Amor De Mi Tierra”: Disco de Oro, Disco de Platino en 1999 en USA.

En el 2000 Doble Disco de Platino en Colombia y Triple Disco de Platino en España (Septiembre 2000). De este álbum el tema “Fruta Fresca” se mantuvo en el 1er puesto de la Revista Billboard – USA. 1999/2000.

La llegada a los Grammys Awards se dió en el 2000 en la edición 42. Nominado como “Mejor Cantante de Música Latina Tradicional Tropical” por el disco “El Amor de mi Tierra”. Feb 23, 2000. También nominaciones como “Grabación del Año” por la canción “Fruta Fresca”. “Álbum del Año” por el álbum “El Amor de Mi Tierra”. “Canción del Año” por “Fruta Fresca”. “Mejor Interpretación Vocal Pop Masculina” por “Fruta Fresca”. “Mejor Álbum Tropical Tradicional” por “El Amor de Mi Tierra”. “Mejor Canción Tropical” por “Fruta Fresca”. Sep 13, 2000.

A la lista de hits siguió:

  • “Déjame Entrar” ganador de “Grammy”s Awards” como Mejor Álbum Tropical Tradicional” Feb 27, 2002.
  • “Latin Grammy”s Awards” Ganador de “Mejor Álbum Tropical Contemporáneo” por el álbum “Déjame Entrar”.
  • Ganador de “Mejor Canción Tropical” por “Déjame Entrar”.
  • Nominaciones como: “Grabación del Año” por “Déjame Entrar”, “Álbum del Año” por el álbum “Déjame Entrar”, “Canción del Año” por “Déjame Entrar”, “Mejor Video Musical” por “Déjame Entrar” en Sept 18, 2002.

Carlos Vives posee el récord de nominaciones al Grammy Latino con más de 6 gramófonos a su haber, siendo también el primer colombiano galardonado.

Vives engrandeció el legado cultural de Colombia, abrió las puertas a nuevos mercados para varias generaciones de talentos colombianos y una nueva corriente de música local con una serie de artistas que hoy son la cara de Colombia en el mundo. Actualmente Carlos Vives es embajador de la marca país Colombia llevando al mundo el mensaje de un país lleno de respuesta.

Con información de: www.carlosvives.com

También te puede interesar:

Andrés Cepeda, nuevo embajador de Marca País

Músicos colombianos: una historia llena de triunfos y talento

8 curiosidades que quizás no sabías de Shakira

4.8/5 - (19 votes)
Artículos recomendados
gabo, escritor colombiano

Macondo a ritmo de acordeón

 ¿Por qué García Márquez amaba tanto el vallenato? Esta es la historia de la estrecha unión entre nuestro Nobel y...
Arte moderno en Colombia. museos, arte, obras de arte

Arte moderno en Colombia: Artistas y museos dan de qué hablar en el mundo

El arte moderno en Colombia está dando de qué hablar. Museos, colectivos y artistas colombianos han llamado la atención a...
Medellín

Fábrica de goleadores colombianos

Descubre los lugares de orígen de los goleadores colombianos de la Selección, dónde nacieron, crecieron y comenzaron a vivir el...
Orquesta filarmonica, Musica, Talento juvenil, Colombia

Dos músicos colombianos que viven al ritmo del clarinete y el contrabajo

Conoce las historias de Juan Carlos Lagos y Andrés Felipe Arroyo, integrantes de la Filarmónica Joven de Colombia.
Cine de terror en Colombia, cine de terror colombiano, Jairo Pinilla

En Colombia también se hace cine de terror

Conoce a Jairo Pinilla, padre del cine de terror en Colombia y ejemplo de perseverancia y recursividad en la industria...
Rigoberto Urán

Conoce a Rigoberto Urán

El ciclista oriundo de Urrao es un orgulloso de su país, de su gente y de los hermosos paisajes antioqueños...
Bogotá Fashion Week 2017

¡Bogotá, capital de moda!

Conoce la plataforma comercial que busca posicionar a Bogotá como una de las capitales mundiales de la moda.
fotografía de Yonny Hernández sobre su moto, piloto automovilismo Colombiano, formula 3, pilotos Colombianos , carreras colombia

10 pilotos colombianos de la nueva generación

Juan Pablo Montoya abrió el camino y hoy una camada de jóvenes pilotos nacionales conquistan las pistas del mundo. ¿Quiénes...
Rogelio Mejía

Rogelio Mejía, el arhuaco que lidera la exportación de productos indígenas

Conoce la historia de Rogelio Mejía, el líder indígena arhuaco que promueve la economía de la Sierra Nevada.
sofia vergara

Sofia Vergara, la colombiana que conquistó Hollywood

Luego de robarse el corazón de los colombianos con el modelaje, ahora descresta al mundo entero como actriz.