Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El artista colombiano Carlos Vives

    Un pequeño recuento de la trayectoria del cantante.

    Carlos Alberto Vives Restrepo es un cantante, compositor y actor colombiano de gran trayectoria y nombre internacional nacido en Santa Marta, departamento del Magdalena, en 1961. Compuso su primera canción a los 16 años en honor al fundador de su colegio que había fallecido y con esta obtuvo el primer puesto en el festival de música colombiana del Colegio Iragua.

    Sus primeras épocas.

    Por aquella época en el colegio, al artista colombiano también lo contagió el virus artístico del Teatro. Así, Vives empezó a encaminar su rumbo hacia el arte, realizando papeles para varias obras teatrales y algunas producciones de televisión, convirtiéndose con el tiempo en uno de los actores más afamados de Colombia.

    En 1991 realizó un musical televisivo sobre la vida y obra del famoso compositor vallenato Rafael Escalona. El éxito de la serie Escalona y su banda sonora lo llevaron por primera vez a varios escenarios de Latinoamérica. A raíz de esto saca su disco “Clásicos de la Provincia”, con el cual cautivó multitudes en América y Europa y rompió su propio record de ventas: Triple Disco de Oro y Triple Disco de Platino en 1993 y 1995.

    Cuando llega el éxito…

    El segundo trabajo musical del artista colombiano fue “La Tierra del Olvido”, trabajo ganador de triple Disco de Platino en 1996. Luego salió “Tengo Fé”, Disco de Oro y Multiplatino en 1997. “El Amor De Mi Tierra”: Disco de Oro, Disco de Platino en 1999 en USA.

    En el 2000 Doble Disco de Platino en Colombia y Triple Disco de Platino en España (Septiembre 2000). De este álbum el tema “Fruta Fresca” se mantuvo en el 1er puesto de la Revista Billboard – USA. 1999/2000.

    La llegada a los Grammys Awards se dió en el 2000 en la edición 42. Nominado como “Mejor Cantante de Música Latina Tradicional Tropical” por el disco “El Amor de mi Tierra”. Feb 23, 2000. También nominaciones como “Grabación del Año” por la canción “Fruta Fresca”. “Álbum del Año” por el álbum “El Amor de Mi Tierra”. “Canción del Año” por “Fruta Fresca”. “Mejor Interpretación Vocal Pop Masculina” por “Fruta Fresca”. “Mejor Álbum Tropical Tradicional” por “El Amor de Mi Tierra”. “Mejor Canción Tropical” por “Fruta Fresca”. Sep 13, 2000.

    A la lista de hits siguió:

    • “Déjame Entrar” ganador de “Grammy”s Awards” como Mejor Álbum Tropical Tradicional” Feb 27, 2002.
    • “Latin Grammy”s Awards” Ganador de “Mejor Álbum Tropical Contemporáneo” por el álbum “Déjame Entrar”.
    • Ganador de “Mejor Canción Tropical” por “Déjame Entrar”.
    • Nominaciones como: “Grabación del Año” por “Déjame Entrar”, “Álbum del Año” por el álbum “Déjame Entrar”, “Canción del Año” por “Déjame Entrar”, “Mejor Video Musical” por “Déjame Entrar” en Sept 18, 2002.

    Carlos Vives posee el récord de nominaciones al Grammy Latino con más de 6 gramófonos a su haber, siendo también el primer colombiano galardonado.

    Vives engrandeció el legado cultural de Colombia, abrió las puertas a nuevos mercados para varias generaciones de talentos colombianos y una nueva corriente de música local con una serie de artistas que hoy son la cara de Colombia en el mundo. Actualmente Carlos Vives es embajador de la marca país Colombia llevando al mundo el mensaje de un país lleno de respuesta.

    Con información de: www.carlosvives.com

    También te puede interesar:

    Andrés Cepeda, nuevo embajador de Marca País

    Músicos colombianos: una historia llena de triunfos y talento

    8 curiosidades que quizás no sabías de Shakira

    4.8/5 - (19 votes)
    Artículos recomendados

    Adriana Santacruz: De marca personal a industria con proyección Internacional

    La evolución de una marca que hoy por hoy se consolida como una empresa familiar y se proyecta como una...
    soprano colombiana, cantante colombiana, soprano colombia, cantante colombia

    5 sopranos colombianas que sobresalen en el teatro lírico mundial

    Te presentamos a cinco mujeres que han viajado por el mundo haciendo destacadas presentaciones en óperas y zarzuelas.

    Colombia obtuvo el 4º lugar en el World Wingsuit League

    El colombiano Jhonatan Florez quedó entre los cinco más rápidos del mundo en el mundial que se llevó acabo en...
    artesanias de Colombia, calidad, tradición, cultura

    Yo apoyo las artesanías colombianas… y tú?

    Reconocidos personajes de la vida nacional se unen para apoyar la nueva campaña impulsada por Artesanías de Colombia.
    maribel lopez, respuesta

    Maribel López es parte de La Respuesta

    La golfista colombiana Maribel López Porras, quien forma parte del Symetra Tour “La ruta al LPGA”, hace parte de los...
    Jean Paul Tamayo, Cali, Francia, Musica, talento colombiano

    Jean Paul Tamayo: El sabor de la Cali Pachanguera en Francia

    El colombiano nacido en París, ha sido invitado permanente a escenarios en festivales de música latina en Francia, Alemania, Holanda...

    Cortometraje Kyakä La Na dirigido por Colombiana en Yahoo!

    El corto se puede ver en su totalidad vía streaming en la página de Yahoo Colombia o cualquier lugar del...
    Gabriel Garcia Marquez, nobel, colombiano

    Un año de homenajes a Gabriel García Márquez

    Hace un año falleció el único premio Nobel que tiene Colombia, inventor del mágico mundo de Macondo, y desde entonces...
    Jorge Reynolds, ingeniero colombiano, marcapasos artificial, inventor marcapasos, científicos colombianos

    3 científicos colombianos que dejan en alto el nombre de Colombia en el mundo

    Colombia es un país de talentos. El arte, el deporte y la literatura son algunos de los campos donde los...
    Emprendimiento en Colombia, Colombianos en el exterior, marca colombia

    El 5 de diciembre se presentará el libro "100 Colombianos"

    100 Colombianos: el talento nacional a través de su gente