Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Los cinco mejores libros extranjeros que hablan de Colombia

    libros, recomendados
    Foto: Flickr  
    Cada año más y más extranjeros visitan Colombia y muchos de ellos quedan tan enamorados que escriben libros sobre el país desde el exterior.

    Algunos libros a menudo se centran en consejos de viaje, tales como los mejores hoteles, restaurantes y puntos turísticos, pero otros van más allá de lo tradicional y se han convertido en los más vendidos o best-sellers. Estos son los cinco libros más populares, escritos desde el exterior, que hablan sobre Colombia:

    Caminatas cortas desde Bogotá (Short walks from Bogota)

    Caminatas cortas desde Bogotá es una bitácora de viaje con un giro diferente. El autor Tom Feiling ha viajado a lo largo y ancho por Colombia, hablando con un sin fin de personas, desde los miembros de una tribu nómada (que alguna vez pensaron que eran las únicas personas en la Tierra) hasta con un japonés conocido como el “cowboy esmeralda“. Este libro, subtitulado  “Recorridos por la Nueva Colombia” analiza y explica la transformación del país. (También puedes leer: 4 extranjeros te cuentan por qué se enamoraron de Colombia)

    Colombia, una comedia de errores (Colombia a comedy of errors)

    Colombia una comedia de errores es un libro de dibujos animados escrito por la periodista británica Victoria Kellaway y el ilustrador colombobritánico Sergio J. Liévano. El libro cuenta la historia de 48 millones de colombianos a través de la cultura, política, economía y las celebridades del país. A menudo descrito como un “libro cómico lleno de verdades“, se convirtió en un éxito en el primer mes de su lanzamiento.

    El ladrón de los Recuerdos (The Robber of Memories)

    El autor Michael Jacobs viajó a lo largo del río Magdalena en Colombia y esta es su historia. El ladrón de memorias cuenta cómo conoció en el camino al escritor colombiano y ganador del premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez, quien estaba empezando a perder la memoria. Jacobs no sólo expone los secretos del río Magdalena en este libro, sino también habla, desde un punto de vista muy personal, acerca de la memoria y la pérdida de ella. (También puedes leer: Un año de homenajes a Gabriel García Márquez)

    ¿Era Gabo un Irlandés? (Was Gabo an Irishman?)

    ¿Era Gabo un Irlandés? Es una recopilación de 26 ensayos escritos por extranjeros sobre Colombia. Los relatos incluyen la historia de una española humanitaria que ayudó a iniciar proceso de paz de Colombia, un antropólogo inglés en el corazón del país bananero, un caficultor de Australia y un profesor chino en Bogotá. Los autores examinan cómo su relación con Colombia cambió su visión acerca de las obras de Gabriel García Márquez.

    Proeza de Baile (Dancing Feat)

    Proeza de Baile  es una historia sobre la misión de un hombre que desea bailar como un colombiano. Un Inglés llamado Neil Bennion renunció a su trabajo en la industria de la Tecnología y la Información para viajar a Colombia y ver si podía aprender a mover las caderas y los pies con ritmo. El libro relata su divertido y conmovedor intento de aprender a bailar como los locales, y toda la gente que conoció y le ayudó a lo largo de su búsqueda. (También puedes leer: Colombiano produce música utilizando un celular)

    4.5/5 - (4 votes)
    Artículos recomendados
    salsa caleña

    Cali se alista para su Feria

    En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año...
    Pequeña caída de agua en la Cascada del Fin del Mundo, en Mocoa. Este fue uno de los municipios visitados por William Burroughs.

    Diez grandes escritores que han pisado Colombia (parte 1)

    Conoce aquí las fascinantes historias de 10 escritores importantes del mundo que vivieron o visitaron Colombia y escribieron sobre nuestro...
    manos con un plato que contienen una taza con Té de calendula y una margarita, remedios caseros colombianos, remedios caseros

    Cinco remedios caseros tradicionales de las abuelas colombianas

    Los remedios caseros transmitidos de generación en generación son parte de la cultura y tradiciones colombianas. La biodiversidad del país...
    jazz al parque, festival , musica

    Ocho razones por las que Bogotá vibra al ritmo de Jazz al Parque

    Bogotá recibirá a lo mejor del jazz contemporáneo en la decimonovena edición del festival Jazz al Parque. Conoce ocho razones que...
    jeep yipao cultura colombia

    El Yipao: la historia de cómo un Jeep Willys se convirtió en símbolo de la cultura colombiana

    Por 60 años, los Yipaos han cargado café, plátanos e incluso pasajeros en la zona cafetera colombiana. ¡Conoce más sobre...
    imagen de varios libros de distinto tamaño sobre mesa blanca, literatura colombiana, obras de arte colombianas, escritores colombianos, literatura colombiana

    Conoce 6 libros de la literatura colombiana que no puedes dejar de leer

    Así como es la diversidad de Colombia, es la diversidad de sus escritores. Te invitamos a conocer la historia y...

    Colombia, un país de mitos y personajes fantásticos

    Seres como el Cucacuy, el Patetarro, el Caballo Cojo, la Keralia o el Rolling Calf son parte fundamental de la...
    Bomba Estéreo

    Probando, probando... ¡Así sonó Colombia en el 2015!

    Un resumen de los triunfos y reconocimientos de los talentosos músicos colombianos en el 2015.
    Acordeon, Vallenato, Musica, patrimonio cultural

    El vallenato es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    La décima sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que en el año...
    Salpicón colombiano.

    El Sabor de Colombia en frutas

    ¿Sabías que en Colombia hay tantas especies de frutas diferentes que puedes preparar un jugo diferente cada día del año?