Cenas clandestinas en Bogotá, una nueva experiencia gastronómica

Entrar a la casa de un desconocido y cenar con un menú sorpresa, mientras compartes la mesa con extraños, puede sonar algo osado y poco común. Sin embargo, esta nueva forma de disfrutar la gastronomía se está convirtiendo en una alternativa que atrae con fuerza a más de un comensal.

A continuación, el retrato de una experiencia en tres espacios clandestinos de auténticas propuestas culinarias que se han tomado Bogotá para mostrar de una forma singular las cenas colombianas.

Por Melissa Quinn, una colombiana orgullosa de su gastronomía para @marcapaiscolombia

Oculto, un restaurante clandestino en medio de un distrito artístico

 

En una zona de Bogotá, considerada distrito de arte, se encuentra un barrio de casas de familia, panaderías y algunos talleres mecánicos, entre galerías y talleres de artistas. En medio de este escenario se destaca una inmensa casa de tres pisos de los años 50.

David Orozco, chef de las cenas clandestinas en Oculto | Marca País

Chef David Orozco, creador de Oculto.

Una casa en San Felipe que resalta por su majestuosidad y belleza, pero sobre todo, por la historia que atesora y lo que sucede hoy a puerta cerrada. Este lugar, que hoy en día conserva gran parte de su patrimonio arquitectónico, rinde homenaje a la magia de lo que pasa en secreto.

Me dicen que es aquí, en esta casa, donde queda Oculto. El lugar donde experimentaré por primera vez una cena clandestina y, además, mi punto de partida de este recorrido. David Orozco, el dueño de la casa y creador de Oculto, me hizo una invitación a la que no dudé en aceptar: vivir el “detrás de cámaras” de esta cena.

Punto de partida de cenas clandestinas en Bogotá

 

Y bueno, ahí estaba yo a las 11:00 a.m. tocando el timbre para anunciarme. Con una gran sonrisa y una amabilidad desbordante, David me abrió la puerta de su casa, de su laboratorio de cocina y espacio de cenas clandestinas llamado Oculto.

Lo primero que veo es la sombra de un gran árbol de cerezos que decora la entrada, patrimonio de la casa y el cual me recibe y me reconfirma la historia que conserva este lugar. Junto a él, una huerta de aromáticas se asoma. Alcanzo a reconocer tréboles morados y verdes −que cuenta David− utiliza para emplatar sus creaciones.

Doy unos pasos más y me encuentro con el centro de la experiencia de la noche: el comedor principal, una mesa de madera rústica inmensa sobre la que en este momento se encuentran los primeros arreglos florales hechos con romero, lychee, guanábanas, uchuvas y mangostinos.

David me presenta a Blue y Alicia, las administradoras y artífices de estos diseños florales y detalles de las cenas clandestinas. Con una sonrisa tímida me dan la bienvenida y me invitan a sentarme junto a ellas. Blue, al igual que David, me transmite la calidez con la que me recibieron.

Recorro la casa y sus espacios en compañía de Blue, quien me lleva de un piso a otro contándome la historia de Oculto. Pasamos por el bar, una sala para tomar café y el balcón con un jardín en donde puedo ver otra parte de la huerta. Un pequeño árbol de naranjo me resulta adorable, así como la siembra de café que está justo del otro lado.

Llegamos al segundo piso, en donde se encuentra la cocina; ahí está su gente cocinando el menú de cinco tiempos (o platos) diseñado por David para esta noche. Me llama la atención el cariño y la fidelidad entre el equipo, y cada vez me siento más a gusto.

Empieza a caer la tarde, me dedico a observar cómo entre todos comienzan a organizar las preparaciones, mientras David enciende la leña para preparar un pescado fresco de temporada a la parrilla. Él viene y va, da algunas instrucciones, prueba, revuelve y continúa inmerso en su proceso creativo. De pronto, Blue y Alicia entran a la cocina y anuncian que ya llegaron los invitados.

Me uno a la emoción y a la premura de todos en la cocina, y decido bajar a echar un vistazo al salón en donde poco a poco se reúnen 15 comensales expectantes y en cuestión de minutos los platos empiezan a llegar a la mesa.

Primer plato

Croquetas de queso, el primer plato de la experiencia en Oculto | Marca País

Croquetas de queso paipa en shumi de piña y tomates, acompañadas de un melao de panela y pimienta molida fresca.

Segundo plato

Pescado fresco, el segundo plato de la experiencia en Oculto | Marca País

Pescado fresco de temporada a la parrilla con polvo de patacón en fondo de chontaduro y cubos de queso paipa, decorado con tréboles de la huerta.

Tercer plato

Langostinos con salsa, el tercer plato de la experiencia en Oculto | Marca País

Langostinos con salsa pesto (preparado con hierbas de la huerta) y poleo sobre un fondo de arroz caldoso.

Cuarto plato

Costilla de res, el cuarto plato de la experiencia en Oculto | Marca País

Costilla de res en caldo de papa, decorado con cilantro fresco.

Quinto plato

Cheesecake de achiras, el postre de la experiencia en Oculto | Marca País

Cheesecake de queso paipa con galleta y achiras, acompañado de helado de arequipe y nibs de cacao.

También te puede interesar:

Plazas de mercado en Colombia, lo mejor de cada región en un solo lugar
Las combinaciones de comida más extrañas de Colombia
Tour gastronómico por restaurantes vegetarianos y veganos de Bogotá

4.1/5 - (20 votes)
Artículos recomendados
Gastronomía, recetas, libros de recetas, Colombia

4 grandes logros de la gastronomía colombiana en el exterior

Conoce algunos de los reconocimientos que ha recibido la gastronomía colombiana alrededor del mundo.
Juan Gabriel Vasquez, Impac, Premio, Merito

Juan Gabriel Vásquez gana importante premio en Irlanda

El escritor colombiano se convierte en el primer suramericano en obtener el prestigioso Impac.

Rock al Parque: el festival más grande de Latinoamérica se hace en Bogotá

Rock al Parque, conocido como el festival gratuito más grande de América Latina, es el evento anual que reúne a...
Empanadas colombianas, tour gastronómico en colombia el pais mas acogedor del mundo

Empanadas colombianas, símbolo de la gastronomía del país

Las empanadas colombianas son, sin duda, uno de los platos más queridos. Ya sean empanadas de pollo, de carne, de...
aguardiente Mil Demonios

Mil Demonios: aguardiente ultra-premium colombiano

La nueva marca colombiana reproduce la fórmula del licor más famoso, clandestino y tradicional del Nuevo Mundo durante el siglo...
Producto Ramo - Chocoramo.

Diez productos de origen colombiano que se llevan en el corazón

Colombiano que se respete sabe que, cuando viaja, toca llevar provisiones. Como nuestro “mecato” no hay otro, y aunque sea...

Colombia, un país de mitos y personajes fantásticos

Seres como el Cucacuy, el Patetarro, el Caballo Cojo, la Keralia o el Rolling Calf son parte fundamental de la...

Embajadores colombianos en Madrid Fusión 2013

Seis chefs colombianos cautivarán con nuestros sabores a la feria gastronómica más importante del mundo.
Mesa con varios ingredientes para cocinar comida típica Colombiana en Feria Sabor Barranquilla.

Sabor Barranquilla 2022

En Barranquilla se celebra un festival donde la gastronomía caribeña es la reina, aquí cientos de personas se reúnen año...
museo del oro bogota, colombia, lugares unicos

Cinco museos que solo encontrarás en Colombia

Conoce cinco lugares colombianos en los que encontrarás más que exposiciones de arte y conoce más de la historia y...