Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El Yipao: la historia de cómo un Jeep Willys se convirtió en símbolo de la cultura colombiana

    Por 60 años, los Yipaos han cargado café, plátanos e incluso pasajeros en la zona cafetera colombiana. ¡Conoce más sobre su historia!

    Al igual que la chiva, el Yipao (también conocido como Jeepao) es una de las expresiones más autóctonas del paisaje y el folclor del eje cafetero en Colombia.

    ¿Qué es un Yipao?

    El Yipao es un Jeep Willys, tipo campero, que ha sido adaptado para poder transportar una gran cantidad de carga, especialmente productos agrícolas como racimos de plátano, bultos de naranja y sacos de café, por las carreteras de los departamentos de Quindío, Risaralda y el Valle del Cauca.

    Si visitas la zona cafetera colombiana, no te sorprendas si te encuentras por las carreteras a los Jeep Willys o Yipaos cargando una asombrosa cantidad de todo tipo de equipaje: desde pollos, camas, colchones, bicicletas y productos agrícolas hasta pasajeros apretujados en cualquier espacio libre o aferrados a los lados del carro.

    Ubica tu cursor sobre la imagen y descubre más acerca de la historia del Yipao, un símbolo de la zona cafetera colombiana.

    Los Yipaos siguen siendo parte de la cotidianidad de los campesinos cafeteros colombianos y ayudan a cargar gran parte de la historia y la economía de este país. Conoce más sobre nuestro folclor y descubre Lo Mejor de Colombia.

     

    4.6/5 - (216 votes)
    Artículos recomendados
    Portada del quiz de disfraces de Halloween | Marca País Colombia

    ¿Cuál de los siguientes disfraces de Halloween es el tuyo?

    Descubre cuál de estos disfraces de Halloween se adapta mejor a tu personalidad para que el día de brujas te...
    fotografía de sombrero vueltiao en primer plano, artesania colombiana, sombrero colombiano, sombrero vueltiao

    Sombrero Vueltiao: 15 datos que tal vez no conocías

    Principales curiosidades del sombrero vueltiao, símbolo por excelencia de los colombianos.
    Folclor

    Vive el folclor colombiano en las fiestas de Junio

    Agéndate y conoce fiestas de Colombia como San Juan y San Pedro, festivales que hacen de junio el mes para...

    El Carnaval de Barranquilla en una imagen

    Descubre cómo se dice en español colombiano - Mujer afro en Cartagena de Indias | Marca País Colombia

    Te retamos a saber cómo se dice en español colombiano

    El idioma español lo compartimos con muchos países, incluso, es el segundo idioma más hablado del mundo, pero el español...
    Madre colombiana compartiendo con su hija.

    Muestras de amor a mamá: cómo celebrar su día

    Somos los que somos por ellas y por eso cada mayo está marcado en nuestros calendarios esa fecha especial que...
    Featured Video Play Icon

    Gabriel García Márquez en Graffiti

    Cenas clandestinas en Bogotá, una nueva experiencia gastronómica

    Entrar a la casa de un desconocido y cenar con un menú sorpresa, mientras compartes la mesa con extraños, puede...
    carnaval barranquilla, despierta, sentidos

    Carnaval de Barranquilla te despierta todos los sentidos

    Una celebración de alegría y tradición como el Carnaval de Barranquilla está asociada a todos los sentidos del ser humano.
    Modelo en pasarela, semana de la moda colombia, diseñadores colombianos, moda, diseñadores, estilo, Bogotá Fashion Week

    Test de moda: Conoce tu diseñador colombiano ideal según tus gustos

    Gracias al talento de diseñadores colombianos como Silvia Tcherassi, Haider Ackermann y Esteban Cortázar, cada vez más consumidores alrededor del...