Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El Yipao: la historia de cómo un Jeep Willys se convirtió en símbolo de la cultura colombiana

    Por 60 años, los Yipaos han cargado café, plátanos e incluso pasajeros en la zona cafetera colombiana. ¡Conoce más sobre su historia!

    Al igual que la chiva, el Yipao (también conocido como Jeepao) es una de las expresiones más autóctonas del paisaje y el folclor del eje cafetero en Colombia.

    ¿Qué es un Yipao?

    El Yipao es un Jeep Willys, tipo campero, que ha sido adaptado para poder transportar una gran cantidad de carga, especialmente productos agrícolas como racimos de plátano, bultos de naranja y sacos de café, por las carreteras de los departamentos de Quindío, Risaralda y el Valle del Cauca.

    Si visitas la zona cafetera colombiana, no te sorprendas si te encuentras por las carreteras a los Jeep Willys o Yipaos cargando una asombrosa cantidad de todo tipo de equipaje: desde pollos, camas, colchones, bicicletas y productos agrícolas hasta pasajeros apretujados en cualquier espacio libre o aferrados a los lados del carro.

    Ubica tu cursor sobre la imagen y descubre más acerca de la historia del Yipao, un símbolo de la zona cafetera colombiana.

    Los Yipaos siguen siendo parte de la cotidianidad de los campesinos cafeteros colombianos y ayudan a cargar gran parte de la historia y la economía de este país. Conoce más sobre nuestro folclor y descubre Lo Mejor de Colombia.

     

    4.6/5 - (216 votes)
    Artículos recomendados
    San andres gente

    El valor lingüístico de la comunidad raizal de San Andrés

    Aunque el idioma oficial del archipiélago es el español, el creole es la lengua que ha marcado gran parte de...
    Flyer de expoartesanias con texto sobre imagen de una pieza de barro, texto de "testimonio hecho a mano", expoartesanías

    En Colombia se lleva a cabo la Feria Internacional Expoartesanías

    La feria le da la oportunidad a miles de colombianos de comercializar sus productos.
    plaza de mercado con Frutas y verduras colombianas, melón, durazno, uvas, recetas de jugos naturales

    5 recetas de jugos naturales con verduras y frutas colombianas

    Por su riqueza climática y sus condiciones geográficas privilegiadas, Colombia se ha convertido en la alacena del mundo.
    Descubre cómo se dice en español colombiano - Mujer afro en Cartagena de Indias | Marca País Colombia

    Te retamos a saber cómo se dice en español colombiano

    El idioma español lo compartimos con muchos países, incluso, es el segundo idioma más hablado del mundo, pero el español...

    La Feria de Cali: una fiesta en Colombia al compás de la salsa

    Cada año la capital vallecaucana se viste de salsa y se llena de color para recibir uno de los eventos...

    Vive el carnaval de Barranquilla con la Negrita Puloy

    Quién es la Negrita Puloy, cómo se prepara para el Carnaval, cómo es su tradición con la comparsa y qué...
    Feria del libro, colombia, Francia, Feria internacional del libro

    5 razones que hacen única a la Feria Internacional del Libro de Bogotá

    Dos semanas, más de 500 invitados nacionales e internacionales y más de 51.000 metros cuadrados de exhibición componen la Feria...
    Gastronomía cartagenera

    Sabor Barranquilla: la feria gastronómica más importante del Caribe colombiano

    En Barranquilla se celebra un festival en donde la gastronomía caribeña es la reina.
    Carnaval de Barranquilla, festivales colombianos, Colombia el pais mas acogedor del mundo

    ¿Qué tan bien conoces a los personajes del Carnaval de Barranquilla?

    Cada año, el Carnaval de Barranquilla inunda las calles de la ciudad con atuendos únicos ¿Qué tanto conoces a los...
    Acción de duelo Doris Salcedo Plaza de Bolívar

    El arte de Doris Salcedo recorrerá Estados Unidos

    A partir de muebles y otros objetos cotidianos, esta artista plástica ha creado esculturas e instalaciones inspiradas en la historia...