Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El Museo del Oro entre los 25 mejores museos del mundo

    Museo del Oro, principales museos del mundo, mejores museos del mundo
    Ubicado en la capital colombiana, el Museo del Oro es considerado uno de los 25 mejores museos del mundo según el portal TripAdvisor. El sitio web, con aproximadamente 200 millones de usuarios, dio a conocer la lista en el marco de los Premios Traveler’s Choice, en donde se escogen los sitios turísticos más aclamados por el público según comentarios y puntuaciones que los mismos usuarios dan.

    Con aproximadamente 80 años de historia, el Museo del oro del Banco de la República fue escogido como entre los mejores museos del mundo, en donde también se destacan el Instituto de Arte de Chicago, el Museo de Antropología de Ciudad de México y el Museo de Louvre de Francia, entre otros. Es orgullo colombiano contar con más de 60.000 piezas que narran una a una los momentos más trascendentes de la época precolombina del país.

    Museo del Oro, principales museos del mundo, mejores museos del mundo

    Desde que en 1938 el Banco de la República adquirió el Poporo Quimbaya, el Museo ha buscado adquirir, conservar y exponer miles de piezas de orfebrería y alfarería. El ranking es establecido por datos cualitativos que los usuarios de la plataforma dan. Se califica según la cantidad de opiniones positivas generando un algoritmo que asigna una puntuación.

    Museo del Oro, principales museos del mundo, mejores museos del mundo

    Las colecciones que se encuentran en el Museo del Oro de Bogotá se conocen como las más grandes del mundo. En total posee más de 34.000 piezas de oro y aleaciones de cobre, alrededor de 25.000 obras de cerámica, piedra, concha, hueso y telas. Sin duda alguna este espacio es único en su especie con la fortuna de contar con más de 500.000 visitantes al año.

     Museo del Oro, principales museos del mundo, mejores museos del mundo

    Salas de exposición

     Además de las visitas que se pueden realizar de martes a domingo en Bogotá, es posible evidenciar las salas de exposición como:

    1. El trabajo de los metales, en donde se explican las técnicas de minería y manufactura de los metales antiguos.
    2. La gente y el oro en Colombia prehispánica, en donde se describe el uso de los metales dentro de la política y religión.
    3. Cosmología y simbolismo, en la cual se investiga y se conoce los temas míticos como el chamanismo y el significado de cada metal.
    4. El exploratorio, un espacio interactivo que promueve la importancia de las colecciones que resguarda el Museo.

    Museo del Oro, principales museos del mundo, mejores museos del mundo

    Cabe resaltar que en la lista solamente figuran tres países latinoamericanos, MéxicoBrasil y Colombia como los destinos donde se pueden encontrar los principales museos del mundo. Recuerden que pueden visitar el Museo del Oro en la calle 16 con carrera 5ta, en el centro de Bogotá, la entrada tiene un costo de martes a sábado y festivos de $4.000, todos los domingos es gratis y los lunes no hay atención al público.

    4.7/5 - (67 votes)
    Artículos recomendados
    El Observatorio Astronómico Nacional de Colombia, construido en 1803. Este es el edificio de este tipo más viejo del continente.

    Viajeros del tiempo: ¿qué tiene para contarnos nuestra literatura de ciencia ficción? | Marca País Colombia

    Descubre los escritores y obras que han aportado a la literatura de ciencia ficción en Colombia y que confirman que...
    Neiva, regiones de Colombia, turismo,

    Neiva, la puerta a miles de experiencias

    La ciudad es el punto de partida de todas las actividades económicas y turísticas del departamento del Huila.
    Rafting, Colombia

    ¿De vacaciones por Colombia? Renunciamos y Viajamos, un blog para tener presente

    Si estás listo para recorrer Colombia y no sabes cómo dar el primer paso, el blog Renunciamos y Viajamos puede...
    Gastronomía colombiana, comida colombiana, platos colombianos,

    Este es #ElSaborDeColombia

    ¿Ya conoces #ElSaborDeColombia? Hoy te presentamos las recetas de algunos de los platos más tradicionales para que los puedas preparar...

    ¿Qué hacer durante las vacaciones de Semana Santa?

    La Semana Mayor, llamada así en diferentes regiones del país se caracteriza por las increíbles tradiciones y eventos que hacen...
    El dulce de leche es conocido en Colombia como 'arequipe'.

    Dulce de leche: una delicia que en Colombia saboreamos como arequipe

    Las grandes ideas se las disputa todo el mundo. La historia del “dulce de leche”, o “arequipe”, como le llamamos...

    Dos extranjeros se gozan el Carnaval de Barranquilla

    ¿Cómo viven los turistas europeos una de las fiestas más importantes del país? Dos experiencias para enamorarse del Carnaval y...
    La Chiva, transporte tradicional

    Las chivas: un transporte tradicional colombiano

    “Las chivas son el medio de transporte más colombiano”. Creada en la ciudad de Medellín, desde donde se difuminó por...

    Colombia, un país que se goza su diversidad étnica

    Debido a su ubicación y a la gran cantidad de culturas que han ingresado al país, han surgido varias etnias...
    Palenquera, Cartagena, Colombia, Color, Bolivar

    La historia tras la mujer palenquera en las calles de Cartagena de Indias

    Provenientes del ‘Rincón de África en Colombia’, las palenqueras son todo un legado de tradición afrocolombiana.