Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombia ha sido sede de los LATIN AMERICA’S 50 BEST RESTAURANTS por dos años consecutivos

    Gastronomia, Bogotá, Restaurante El Cielo
    Sebastian Sanint - Restaurante El Cielo
    Colombia ha sido anfitrión por dos años consecutivos de la ceremonia de los Latin America’s 50 Best Restaurants.

    Los Latin America’s 50 Best Restaurants son los premios a los mejores restaurantes de Latinoamérica que se celebran desde hace varios años en distintos lugares de la región. La ceremonia patrocinada por S.Pellegrino y Acqua Panna, se llevó a cabo en Bogotá (2017 y 2018), Colombia después de realizarse en Lima, Perú (2013 y 2014) y en la Ciudad de México (2015 y 2016).

    Bogotá fue la ciudad anfitriona durante el 2017 de los principales chefs, restauranteros, sommeliers, medios de comunicación, influencers, y personalidades de la industria de toda Latinoamérica que experimentarán de primera mano la escena gastronómica, cada vez más emocionante en Colombia.

    William Drew, Editor General de Latin America’s 50 Best Restaurants, mencionó que “en los últimos cinco años, los Latin America’s 50 Best Restaurants han jugado un papel vital en destacar la creciente importancia del panorama gastronómico de la región y ayudar a posicionar a América Latina en el mapa culinario ante los ojos del mundo. Después de cuatro increíbles eventos en Perú y México, estamos encantados de llevar la ceremonia de premios y celebraciones a Colombia y explorar la excitante cultura de alimentos y bebidas del país.”

    El 24 de octubre de 2017, se anunciaron además del listado de los 50 mejores restaurantes varios reconocimientos especiales, entre los que se encuentran: Latin America’s Best Female Chef premio que se entregó a la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa, gracias a su aporte a la cocina colombiana y al trabajo que realiza a través de su fundación Funleo. Así mismo, durante la ceremonia se dio a conocer el Diners Club® Lifetime Achievement Award y el Premio One To Watch. Estas distinciones buscan promover la diversidad, la creatividad y la vanguardia en las artes culinarias.

    En versiones anteriores de estos premios, restaurantes como Leo de la chef colombiana Leonor Espinosa, Criterión de los hermanos Jorge y Mark Rausch, Andrés Carne de Res, Harry Sasson y El Cielo de Juan Manuel Barrientos fueron incluidos en el listado de los 50 mejores de Latinoamérica, debido a sus originales platos que muestran ingredientes tradicionales y ancestrales de una forma diferente.

    El programa, organizado con el apoyo de ProColombia, la agencia del gobierno encargada de promover el turismo internacional, la inversión extranjera en Colombia, y las exportaciones no tradicionales pretende reconocer el trabajo de grandes restaurantes y chefs y concientizar sobre el impacto positivo de la gastronomía en Colombia y en la región.

     

    Colombia cuenta con potencial como destino gastronómico

    Plato de Leo Restaurante

    La elección del país como sede de Latin America´s 50 Best en 2017 y 2018 ratifica el potencial colombiano como destino gastronómico. La enorme biodiversidad y la mezcla de culturas dan lugar a una variedad de cocinas regionales que ya están conquistando a los foodies del mundo. Tenemos una gran oferta de productos y preparaciones y una serie de eventos gastronómicos, como Alimentarte, Sabor Barranquilla, el Congreso Gastronómico de Popayán en ciudades como Bogotá, Barranquilla y Popayán.

    Colombia tiene el potencial para ser uno de los grandes destinos del turismo gastronómico en el mundo. En palabras de algunos de los más reconocidos cocineros colombianos como Jorge Rausch, Leonor Espinosa y Harry Sasson: “Colombia puede ser un destino gastronómico por excelencia, pero debemos creernos el cuento”.

    La agenda de los Latin America’s 50 Best Restaurants incluyó dos eventos especiales, #50BestTalks y el Chefs’ Feast: El primero fue un evento en vivo donde destacados chefs de la región hablaron ante una audiencia de chefs, medios de comunicación y gastrónomos. El segundo, un evento exclusivo que unió a los propietarios y chefs de los restaurantes de la lista en el que se da un reconocimiento mutuo y fortalecimiento de los lazos de amistad entre los asistentes.

    5/5 - (2 votes)
    Artículos recomendados
    lugares ideales para acampar

    5 lugares ideales para acampar en Colombia

    Si quieres descubrir nuevos destinos, te encanta la aventura y quieres hacer nuevas actividades, durante los fines de semanas o...

    Un viaje al origen del café colombiano

    Antes de continuar leyendo, te invitamos a que te sirvas una taza de un buen café, porque si de algo estamos...

    Antioquia y el Eje Cafetero, deliciosos de principio a fin

    El fogón de la denominada ‘zona paisa’ hace parte esencial de su identidad regional y se caracteriza por la variedad...
    manos con un plato que contienen una taza con Té de calendula y una margarita, remedios caseros colombianos, remedios caseros

    Cinco remedios caseros tradicionales de las abuelas colombianas

    Los remedios caseros transmitidos de generación en generación son parte de la cultura y tradiciones colombianas. La biodiversidad del país...
    Featured Video Play Icon

    Bebidas artesanales y ancestrales colombianas deleitan los más exigentes paladares del mundo

    En el prestigioso restaurante ‘LEO’ en Bogotá las bebidas usadas para hacer el perfecto maridaje con el menú provienen de...
    Turismo Gatronómico en Colombia

    La gastronomía, una oportunidad para el turismo en Colombia

    Colombia tiene el potencial para ser uno de los grandes destinos del turismo gastronómico en el mundo.
    Playa de Colombia, Francia, rio Sena, Colombia mi amor

    La alegría de las playas colombianas se toma París

    Las playas colombianas estarán presentes en la capital francesa
    Quinta Camacho, el barrio de estilo inglés en Bogotá | Marca País Colombia

    Quinta Camacho: un barrio con estilo inglés en Bogotá

    Conocer Colombia es más interesante cuando visitas las zonas más representativas de sus ciudades. Te hacemos un recorrido por las...
    Patarasca, Comida típica del Amazonas

    La gastronomía del Amazonas y la Orinoquía colombiana, una experiencia exuberante

    Los ríos que bañan las tierras de esta región no solo proveen de riqueza natural la zona, también facilitan el...
    plaza de mercado con Frutas y verduras colombianas, melón, durazno, uvas, recetas de jugos naturales

    5 recetas de jugos naturales con verduras y frutas colombianas

    Por su riqueza climática y sus condiciones geográficas privilegiadas, Colombia se ha convertido en la alacena del mundo.