Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    La historia de un parque infantil hecho con materiales reciclables en Colombia

    Nuevo parque infantil hecho con materiales reciclables en Cali, Colombia | Marca País Colombia
    Gracias al apoyo de Reckitt Benckiser Colombia, más de 500 niños cuentan ahora con un parque infantil seguro, reconstruido con materiales reciclables.

    La comunidad en donde comenzó una historia alrededor del cuidado del medio ambiente

    La comunidad y la empresa jugando en el parque construido con materiales reciclables | Marca País Colombia

    En el suroccidente de Cali se encuentra la Comuna 18. Una zona que cubre el 4.5% del área total de la ciudad y en donde se evidencian diferentes problemáticas sociales, ambientales y económicas. Aquí, desde hace más de 10 años, la empresa Reckitt Benckiser Colombia, líder en el sector de higiene, salud y nutrición, desarrolla de la mano de organizaciones locales y de la comunidad, distintos proyectos innovadores que buscan mejorar el bienestar de los habitantes.

    En 2019, comenzó una nueva historia en el sector del Árbol. A partir de una investigación de las principales necesidades ambientales y sociales de la Comuna 18, se determinó la importancia de iniciar un proceso pedagógico en esta comunidad, en torno a la adecuada gestión de residuos sólidos y el cuidado del medio ambiente para evitar la contaminación del Río Meléndez.

    También, se observó que los niños del sector no contaban con un espacio adecuado de recreación, pues los juegos del parque infantil, que habían sido donados hacía unos años por otra organización, estaban deteriorados. Además, el espacio se había convertido en un punto de acumulación de residuos.

    Fue así como en noviembre de 2019, Reckitt Benckiser Colombia comenzó un proceso pedagógico y comunitario alrededor de los hábitos de higiene en el hogar y la gestión de residuos.

    ¿Cómo fue el proceso de recolección de los materiales reciclables?

    La participación de la comunidad fue fundamental durante todo el proceso. Pues cada familia desde su casa, comenzó con un adecuado manejo de residuos. Es decir, con la separación en la fuente y la presentación, entregando los materiales reciclables lavados y secos. Cada semana, las familias depositaban estos residuos reciclables en un lugar de “acopio” establecido.

    ¿Cuál fue el principal reto de esta construcción sostenible?

    La construcción inició en febrero de 2020, pero debido a la pandemia mundial del COVID-19, se tuvo que interrumpir en marzo siguiendo la medida de cuarentena establecida por el Gobierno nacional. Sin embargo, el trabajo se reactivó en junio hasta completarse la arquitectura sostenible del parque infantil en su totalidad.

    Los juegos del parque infantil hechos con materiales reciclables | Marca País Colombia

    Los nuevos juegos del parque infantil fueron elaborados con 400 kg de plástico reciclado, de los cuales, 205 kg de materiales reciclables fueron aportados por los habitantes de la comunidad.

    El 13 de julio de 2020 se realizó la inauguración del parque infantil El Árbol, siguiendo todos los protocolos de bio-seguridad y respetando el distanciamiento social.

    Esta obra refleja que pequeñas acciones suman en impacto y calidad de vida. Juntos transformamos residuos en un lugar donde los niños y la comunidad podrán conectarse y ser felices” afirma María Fernanda Duque, Directora de Recursos Humanos de RB South West Latam.

    Un proyecto innovador con gran sentido de responsabilidad social

    La comunidad ahora disfruta de un espacio para el sano esparcimiento, no solo para los niños, sino también para los adultos. Además, ha logrado fortalecer el lazo de unión entre todos, quienes están comprometidos con la preservación del lugar, así como con el cuidado del medio ambiente.

    Niños disfrutan de los juegos del parque infantil hechos con materiales reciclables Marca | País Colombia

    La experiencia fue muy bonita, un sueño hecho realidad… Aprendimos a separar los residuos reciclables en comunidad y tuvimos un hermoso resultado”, manifiesta Lucero Méndez, habitante del sector.

    Conoce más proyectos innovadores, resultado del talento colombiano y el propósito de construir un mejor país, siendo amigables con el medio ambiente.

    También te podría interesar:

    Colombia, un país que se une a la construcción verde

    Moda sostenible en Colombia, mucho más que una tendencia

    Made in Colombia: productos amigables con el medio ambiente, que salvan el planeta

    4.6/5 - (10 votes)
    Artículos recomendados
    gabriel garcia marquez, nobel de literatura, talento colombiano.

    La Feria del Libro: un homenaje a Gabo

    Escritores de todo el mundo se reúnen en la feria del libro de Bogotá para homenajear al escritor colombiano más...
    Rally NACAM, deportes,

    Colombia está lista para el Rally Nacam

    En el departamento de Cundinamarca se disputará la IV Válida del Certamen Internacional y la III del Campeonato Rally Colombiano.
    Juan Gabriel Vasquez, Impac, Premio, Merito

    Juan Gabriel Vásquez gana importante premio en Irlanda

    El escritor colombiano se convierte en el primer suramericano en obtener el prestigioso Impac.
    eventos en colombia, cultura,

    Durante siete eventos en enero, Colombia demostrará por qué es la respuesta

    Nuestro país tendrá presencia y será anfitrión de importantes competencias deportivas y eventos culturales de talla internacional.

    Solidaridad colombiana, el personaje del año 2016 en Brasil

    El pueblo colombiano fue elegido personaje del año en Brasil, por la muestra de solidaridad con los brasileños y sus...
    Infantes marina

    Repintando la vida de nuestros Infantes de Marina

    El taller de pintura en óleo, que contó con el apoyo de la Acción Social Naval, busca apoyar a los...
    Cartagena de Indias, Ciudad Mural

    Los murales del barrio Getsemaní contarán la historia de Cartagena

    Durante cinco días, jóvenes y adultos podrán asistir a una gran función de muralismo en las calles de Getsemaní.
    FICCI, Festival Internacional de Cine de Cartagena, Colombia

    El FICCI lleva el cine a los barrios de Bolívar

    Conoce Cine en los Barrios, la propuesta del Festival de cine de Cartagena que lleva el séptimo arte a los...
    Miles de sueños, un mismo suelo

    Semana Internacional de las Migraciones: “Miles de sueños, un mismo suelo”

    Experiencias de miles de extranjeros que hicieron de Colombia su hogar.
    Concursos de fotografía, turismo en Colombia, experiencias únicas, experiencias colombianas, Guajira, fotografía

    VII edición de “Revela Colombia 2015”, dedicada a las experiencias únicas del país

    Desde el 23 de octubre, hasta el 22 de diciembre, el Concurso Nacional de Fotografía Turística “Revela Colombia 2015” tendrá...