La historia de un parque infantil hecho con materiales reciclables en Colombia

Nuevo parque infantil hecho con materiales reciclables en Cali, Colombia | Marca País Colombia
Gracias al apoyo de Reckitt Benckiser Colombia, más de 500 niños cuentan ahora con un parque infantil seguro, reconstruido con materiales reciclables.

La comunidad en donde comenzó una historia alrededor del cuidado del medio ambiente

La comunidad y la empresa jugando en el parque construido con materiales reciclables | Marca País Colombia

En el suroccidente de Cali se encuentra la Comuna 18. Una zona que cubre el 4.5% del área total de la ciudad y en donde se evidencian diferentes problemáticas sociales, ambientales y económicas. Aquí, desde hace más de 10 años, la empresa Reckitt Benckiser Colombia, líder en el sector de higiene, salud y nutrición, desarrolla de la mano de organizaciones locales y de la comunidad, distintos proyectos innovadores que buscan mejorar el bienestar de los habitantes.

En 2019, comenzó una nueva historia en el sector del Árbol. A partir de una investigación de las principales necesidades ambientales y sociales de la Comuna 18, se determinó la importancia de iniciar un proceso pedagógico en esta comunidad, en torno a la adecuada gestión de residuos sólidos y el cuidado del medio ambiente para evitar la contaminación del Río Meléndez.

También, se observó que los niños del sector no contaban con un espacio adecuado de recreación, pues los juegos del parque infantil, que habían sido donados hacía unos años por otra organización, estaban deteriorados. Además, el espacio se había convertido en un punto de acumulación de residuos.

Fue así como en noviembre de 2019, Reckitt Benckiser Colombia comenzó un proceso pedagógico y comunitario alrededor de los hábitos de higiene en el hogar y la gestión de residuos.

¿Cómo fue el proceso de recolección de los materiales reciclables?

La participación de la comunidad fue fundamental durante todo el proceso. Pues cada familia desde su casa, comenzó con un adecuado manejo de residuos. Es decir, con la separación en la fuente y la presentación, entregando los materiales reciclables lavados y secos. Cada semana, las familias depositaban estos residuos reciclables en un lugar de “acopio” establecido.

¿Cuál fue el principal reto de esta construcción sostenible?

La construcción inició en febrero de 2020, pero debido a la pandemia mundial del COVID-19, se tuvo que interrumpir en marzo siguiendo la medida de cuarentena establecida por el Gobierno nacional. Sin embargo, el trabajo se reactivó en junio hasta completarse la arquitectura sostenible del parque infantil en su totalidad.

Los juegos del parque infantil hechos con materiales reciclables | Marca País Colombia

Los nuevos juegos del parque infantil fueron elaborados con 400 kg de plástico reciclado, de los cuales, 205 kg de materiales reciclables fueron aportados por los habitantes de la comunidad.

El 13 de julio de 2020 se realizó la inauguración del parque infantil El Árbol, siguiendo todos los protocolos de bio-seguridad y respetando el distanciamiento social.

Esta obra refleja que pequeñas acciones suman en impacto y calidad de vida. Juntos transformamos residuos en un lugar donde los niños y la comunidad podrán conectarse y ser felices” afirma María Fernanda Duque, Directora de Recursos Humanos de RB South West Latam.

Un proyecto innovador con gran sentido de responsabilidad social

La comunidad ahora disfruta de un espacio para el sano esparcimiento, no solo para los niños, sino también para los adultos. Además, ha logrado fortalecer el lazo de unión entre todos, quienes están comprometidos con la preservación del lugar, así como con el cuidado del medio ambiente.

Niños disfrutan de los juegos del parque infantil hechos con materiales reciclables Marca | País Colombia

La experiencia fue muy bonita, un sueño hecho realidad… Aprendimos a separar los residuos reciclables en comunidad y tuvimos un hermoso resultado”, manifiesta Lucero Méndez, habitante del sector.

Conoce más proyectos innovadores, resultado del talento colombiano y el propósito de construir un mejor país, siendo amigables con el medio ambiente.

También te podría interesar:

Colombia, un país que se une a la construcción verde

Moda sostenible en Colombia, mucho más que una tendencia

Made in Colombia: productos amigables con el medio ambiente, que salvan el planeta

5/5 - (1 vote)
Artículos recomendados
bus, londres, visita

Emblemático bus londinense estará de gira por Colombia

Su visita se da tras el lanzamiento de la campaña promocional por parte del Gobierno Británico – la Campaña GREAT-...

En Cali se lleva a cabo la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico

El evento reunirá a más de 300 empresarios, 9 jefes de Estado y 10 delegaciones ministeriales.
catehrin ibarguen, deportista colombiana

Noticias

Aquí encontrarás información relevante sobre los hechos en los que hemos sido protagonistas.
Fotografía de mujeres Wayuu en Riohacha vestidas con colores de la bandera de colombia, Colombia megadiverso

Colombia hace parte de los 17 países megadiversos del mundo

El Grupo de Países Megadiversos Afines se consolidó con el fin de promover la conservación y el uso sostenible de...

La marca Colombia reitera su apoyo al ciclismo nacional

El equipo de ciclismo de 4-72 Colombia ha recibido el apoyo de Marca Pais desde su inicio y en las...

El poeta colombiano Reinaldo Bustillo fue premiado en España

El escritor cartagenero ganó este reconocimiento por Un Soneto para Soria, una composición inspirada en las ruinas de Numancia en...
MTB, ciclomontañismo, deportistas colombianos, talento

Colombia, campeón de MTB Latinoamericano

La competencia contó con la participación de 30 deportistas de 8 países de la región.
biocombustible aerolinea lan

En Colombia se realizó el primer vuelo comercial con biocombustible

La aerolínea LAN realizó este vuelo con el objetivo de incentivar el interés regional por desarrollar una industria de biocombustible...
monedas colombia

Monedas de Colombia premiadas por exaltar la biodiversidad del país

Para la premiación se tomaron en cuenta aspectos como la circulación, el diseño y el apoyo a los usuarios con...
Concursos de fotografía, turismo en Colombia, experiencias únicas, experiencias colombianas, Guajira, fotografía

VII edición de “Revela Colombia 2015”, dedicada a las experiencias únicas del país

Desde el 23 de octubre, hasta el 22 de diciembre, el Concurso Nacional de Fotografía Turística “Revela Colombia 2015” tendrá...