Colombia, un país que se une a la construcción verde

Las ciudades colombianas se convierten en líderes en desarrollo urbano sostenible gracias a su crecimiento en equilibrio con el medio ambiente.

Entre 1970 y 2007 la industria de la construcción fue responsable del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por esta razón, los  proyectos de construcción sostenible con una huella de carbono baja tienen más importancia que nunca.

Las ciudades del futuro se plantean como lugares cuya economía crece mientras coexisten con el planeta y se adaptan a las condiciones naturales. El objetivo de las ‘ciudades verdes’ es ser lo más eficientes posible, aprovechando los recursos naturales de manera sostenible.

En Estados Unidos la ciudad de Portland se ha convertido en un ejemplo de planificación urbana y líder en manejo de los recursos naturales. En los últimos 40 años, la ciudad logró pasar de un panorama gris a un escenario de edificios verdes, energía limpia y una amplia red de transporte público. Incluso ha cambiado su paisaje incluyendo filtros verdes que tratan las aguas residuales al mismo tiempo que sirven como jardines.

Bogotá y Medellín son los lugares donde Colombia ha desarrollado su mayor punto de desarrollo en urbanismo sostenible. Las dos principales ciudades del país le han apostado a la implementación de políticas innovadoras y de construcción inteligente. De esta forma han logrado reducir su impacto medioambiental y aprovechar la tecnología para alcanzar un autoabastecimiento de agua y energía.

En 2014, estas tres ciudades han decidido unirse en la búsqueda de soluciones innovadoras para la generación de urbes sostenibles. Es por ello que una delegación de Portland visitará Colombia del 6 al 9 de mayo con el fin de intercambiar su conocimiento con la industria de la construcción.

Urbanismo en Colombia

Colombia es hoy un líder regional en crecimiento urbanístico e implementación de políticas de desarrollo sostenible, tema asociado a la reducción de la pobreza y al aumento de la equidad social en la ultima década. Muestra de ello es el éxito con el que se desarrolló este año en Medellín el Foro Mundial de Urbanismo WUF7, evento al que asistieron 10 mil personas de 160 países para analizar las ciudades del futuro.

La construcción de edificios verdes en las grandes ciudades es otro tema que avanza con éxito en Colombia. Hoy el país cuenta con 122 edificios inscritos en el directorio LEED —Sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de US— 31 certificados y 17 pre-certificados.

Colombia es, además, el tercer país con mayor cantidad de proyectos desarrollados bajo una construcción sostenible en América del Sur. En esta iniciativa se involucran industrias como la cementera, la de accesorios de construcción y la de iluminación. En Colombia no solo se construyen nuevos edificios amigables con el entorno, sino que se adecuan los ya construidos a condiciones ecológicas.

El clúster de empresas “We build Green cities” de Portland llegarán a Colombia para conectar las innovaciones del urbanismo sostenible entre los dos países. El intercambio de experiencias servirá para planear el futuro de las ciudades en busca del respeto por el planeta.

¡Haz de las ciudades verdes de Colombia una razón más para contarle a todos #LoBuenoDeColombia!

4/5 - (1 vote)
Artículos recomendados
Colombia ilumina el mundo

Colombia ilumina al mundo esta Navidad

Medellín llegó a una ciudad ecuatoriana, y por otro, una calle en Lima fue apadrinada por la embajada colombiana en...

Bogotá, primera sede en Latinoamérica de Smart City Expo 2013

El evento contará con más de 54 invitados internacionales.
Colombiatex

Innovación y éxito en Colombiatex 2016

Conoce las propuestas más innovadoras y el balance en cifras de la feria de negocios del sector textil más importante...
Investigacion, emprendimiento, innovacion, Colombia

iNNPulsa realiza la investigación más grande de emprendimiento en Colombia

El próximo 7 de marzo se adelantará una gran recolección de testimonios e historias en las principales ciudades del país.

Colombia tiene su primera fábrica de automóviles

Con el nuevo proyecto de GM Colmotores, el país pasa del ensamblaje a la producción total de automóviles.

Construyamos entre todos la Marca País TI

Colombia es un país con grandes posibilidades de desarrollo cuyos innegables logros durante los últimos años en materia de seguridad,...
moda, diseñadores, semana de la moda, Colombia

Un país donde la moda evoluciona

¿Dónde encontrar un país donde una industria es símbolo del trabajo y la evolución de su gente? La moda también...
findeter

Findeter: Un modelo de Banco de Desarrollo para la construcción de ciudades Sostenibles

La Financiera es ejemplo en temas de sostenibilidad urbana, desarrollo, modernización y mejoramiento de la calidad de vida de los...
empresa colombiana, empresas de Colombia, empresarios colombianos

Empresa colombiana premiada en el "Mundial del Emprendimiento" en Boston

En el concurso MassChallenge en Boston otros cuatro proyectos de Colombia fueron finalistas.

Expertos globales en Estrategia Digital y Social Media llegan a Colombia

Más de 500 asistentes de forma presencial y más de 1.000 usuarios de todo Iberoamérica de forma virtual y en...